Programa Integral de Bibliotecas Escolares y Especializadas del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires

El 31 de marzo de 2004, con la firma del acto resolutivo (Res. 860/04 de la DGCyE de la Prov. de Bs. As.) se aprobó la creación oficial del Programa Integral de Bibliotecas Escolares y Especializadas del Sistema Educativo de la Provincia de Buenos Aires (PIB-PBA). Este Programa es gestionado y coordinado por el Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), actualmente dependiente de la Dirección de Investigación de la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, como parte de la Subsecretaría de Planeamiento de la DGCyE, configurándose a través del tiempo como una institución estratégica en el desarrollo de políticas para las bibliotecas de las instituciones educativas. Su injerencia en este ámbito comenzó a cobrar fuerza algún tiempo antes, a partir de la firma del Convenio Marco N° 17 (Resol. N° 1173) entre la DGCyE y el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, específicamente la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), en el año 2003.

Los objetivos del Programa Integral de Bibliotecas escolares y especializadas son:

Este trabajo conjunto apuesta a la promoción, diseño y ejecución de proyectos y acciones para fortalecer la administración y la gestión de las bibliotecas del sistema educativo provincial, favoreciendo la articulación, la comunicación y el trabajo integrado entre regiones y distritos. De esta forma, se genera la necesidad de garantizar las acciones en todo el territorio, posibilitando la implementación de un programa con alcance en toda la provincia, situación que ha garantizado el desarrollo de la propuesta durante todos estos años según normativa específica: 2005 (Resol. 4964), 2006 (Resol. 164), 2007 (Resol. 1513), 2008 (Resol. 1136), 2009 (Resol. 663) y 2014 (Resol. 260). Finalmente, en 2020, la Resol. 1501 ha posibilitado la continuidad del Programa para el período 2020-2024. Se trata entonces de una política pública con 19 años de existencia en la jurisdicción, que se ha instituido como un sello distintivo para el fortalecimiento de la labor bibliotecaria en las instituciones educativas del territorio de la provincia de Buenos Aires.

El PIB-PBA cuenta con un equipo de Bibliotecarias y Bibliotecarios Referentes que abarcan las 25 Regiones Educativas, desarrollando numerosas experiencias de trabajo colectivo que reflejan el alcance social y educativo del Programa. Las mismas han apuntado a la visibilidad de las bibliotecas como espacios indispensables dentro de las instituciones educativas; brindando al personal bibliotecario los apoyos técnico-pedagógicos necesarios para fortalecer el acompañamiento de las trayectorias educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. De ese modo, se busca que la biblioteca escolar contribuya a un acceso democrático al conocimiento, a la cultura y a la información, colaborando como espacio para la inclusión educativa y social.*


*Dirección General de Cultura y Educación. Centro de Documentación e Información Educativa (Febrero 2023). Orientaciones para bibliotecarias y bibliotecarios referentes del CENDIE (BRC). Centro de Documentación e Información Educativa.