CAPACITACIÓN PROFESIONAL
PARA PRECEPTORES
Y DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES
La capacitación profesional brinda una serie de conocimientos teóricos y prácticos vinculados al rol del ADULTO DE REFERENCIA en el marco del acompañamiento de las trayectorias escolares reales de los niños y jóvenes.
La educación primaria y secundaria obligatoria nos propone como adultos de referencia la misión de asegurar el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, sin descuidar calidad educativa y promoviendo la inclusión democrática junto con la construcción de la ciudadanía en la escuela. Por esto nuestra CAPACITACIÓN para preceptores y docentes de todos los niveles es un nuevo enfoque profesional que nos introduce en estas nuevas funciones dentro de la escuela para asegurar el acompañamiento y la enseñanza de calidad en cada niño y joven que transite nuestras escuelas
Las nuevas políticas educativas nos dan un marco para profundizar en las distintas funciones que deben desempeñar todos aquellos que estén a cargo del acompañamiento de las trayectorias escolares de niños y jóvenes.
FORMACIÓN BÁSICA
FUNCIÓN PEDAGÓGICA: dentro del Plan Nacional Educación Obligatoria los adultos de referencia cumplen una función central a nivel educativo en el acompañamiento de las trayectorias escolares de los niños y jóvenes. En este sentido, la función pedagógica consiste en acompañar a los estudiantes acercándolos a las distintas instancias que el sistema educativo ha previsto para garantizar su ingreso, permanencia y egreso del nivel secundario con la mirada puesta en la construcción de aprendizajes significativos y pertinentes.
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA ESCOLAR: en el marco del Programa Nacional de Retención Escolar los adultos de referencia que realizan y controlan la marcha del las tareas burocráticas del centro educativo (registro de acontecimientos cotidianos: asistencias, comportamiento, calificaciones, actas, etc) comprendan las mismas para detectar situaciones de riesgo escolar y prevenir de esta manera el Abandono o Fracaso Escolar.
FUNCIÓN MEDIADORA: en el marco del Programa Nacional de Convivencia Escolar en la que los adultos de referencia como nexo entre el alumno, docentes, directivos y familiares del alumno, tiene que ejercer un liderazgo creciente en la resolución alternativa de conflictos.
ESPECIALIZACIÓN
FUNCIÓN ORIENTADOR EN SALUD: en el marco de políticas integradas para niños y adolescentes, dentro del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Esta dirigido a pensar el componente de orientador en salud que desempeñan los adultos de referencia en la escuela secundaria, en un escenario de cambio de matriz en el nivel medio del sistema.