PAUTAS E INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS LIBRES
CONAKI 2023
Invitamos a todos los kinesiólogos/as a enviar trabajos libres para el Congreso Nacional de Kinesiología 2023 que se va a realizar en la ciudad de Santiago. 1. Los resúmenes deben ser enviados en formato electrónico a través de la página del colegio de Kinesiólogos (www.ckch.cl), sección envío de Trabajos Congreso. El envío de trabajos tendrá como fecha límite hasta el 31 de Julio del 2023 a la 23:59 horas.2.Los trabajos enviados estarán divididos por especialidad o área de interés, las cuales incluyen:-Neurokinesiología-Músculo-esquelético-Kinesiología Respiratoria-Kinesiología Intensiva -Kinesiología Deportiva-Kinesiología Dermatofuncional-Kinesiología Pelviperineal-Kinesiología en Geriatría y Gerontología-Kinesiología Acuática-Kinesiología Cardiovascular-Kinesiología en Salud Pública y GestiónLos autores deberán incluir a su trabajo en el área correspondiente o más afín.3.Llene todos los datos solicitados en el formulario, respetando el número máximo de palabras exigidas.4.El resumen debe incluir:-Introducción-Metodología-Resultados-Conclusiones5.El presentador deberá estar inscrito en el Congreso Nacional de Kinesiología 2023.6.No se aceptarán resúmenes que no cumplan con las normas antes expuestas.7.No se aceptarán resúmenes enviados a través de una vía distinta a la formalmente establecida.8.Los trabajos que sean seleccionados serán informados el día 14 de agosto y se informará si fueron seleccionados para presentación formato oral o póster. De los trabajos seleccionados para presentación oral, si desea postular a premio, deberán ser entregados como artículo in extenso. Los trabajos que no adjunten una versión in extenso no podrán postular a premio.9.Se enviarán las normas de presentación de trabajos modalidad oral y póster a todos los trabajos seleccionados. Los artículos in extenso, de ser solicitado, deberán ser enviados al e-mail: revista.kinesiologiachile@gmail.com con copia a: xxxxx@ckch.cl, hasta el 31 de Agosto de 2023. (por favor solicitar confirmación de la recepción del manuscrito). Los artículos in extenso deberán ser redactados siguiendo las instrucciones para autores de la Revista Kinesiología del Colegio de Kinesiólogos de Chile. Ver documento: Normas de Publicación Revista Kinesiología en:https://sites.google.com/view/revistakinesiologia/consideraciones-t%C3%A9cnicas?authuser=010.Los mejores trabajos serán presentados en forma oral en Congreso Nacional de Kinesiología 2023, dentro de un módulo especialmente habilitado para el efecto, según especialidad o área de interés. 11.Los trabajos en modo póster deberán ser entregados según normas de presentación de trabajos modalidad póster.12.La evaluación de los trabajos estará a cargo de la Comisión Científica, quien evaluará los siguientes ítems:-Originalidad-Metodología-Trascendencia clínica-Claridad en la estructuración del resumen-Presentación oral13.Se premiarán el mejor trabajo de cada especialidad o área de interés.14.Los 3 mejores trabajos presentados durante el Congreso en modalidad póster recibirán el reconocimiento honorífico mediante la entrega de un diploma.15.Para mayor información contáctese con kinesiologiarevista2@gmail.com