Método Simplex

PASOS DEL MÉTODO SIMPLEX


1.- Utilizando la forma estándar determinar una solución básica factible inicial igualando n-m variables a cero.

      • Las desigualdades deben estar en igualdades
      • los bi>=0
      • Se debe agregar únicamente variables de holgura
      • Variables >=0
      • El origen es la solución inicial

2.- Selecciona la variable de entrada de las variables no básicas que al incrementar su valor pueda mejorar el valor en la función objetivo, cuando no exista esta situación, la solución actual es la óptima, si no ir al siguiente paso

3.-Seleccionar la variable de salida

4.-Determinar la nueva solución al hacer que la variable de entrada sea básica y la de salida en no básica, después ir al paso dos.


VENTAJAS

  • Se basa en consideraciones geométricas y no requiere el uso de derivadas de la función objetivo.
  • Es de gran eficacia incluso para ajustar gran número de parámetros.
  • Es fácil de implementar y usar, ademas tiene una alta eficacia.

DESVENTAJAS

  • Converge más lentamente que otros métodos pues requiere mayor número de iteraciones.