En el método de la M grande puede suceder que se tenga que realizar varias iteraciones después de eliminar las variables artificiales.De esta manera se puede pensar en el método de las dos fases en la cual se estará trabajando con la forma ampliada y la forma estándar.
min w= sumatoria de las variables artificiales
Una vez que se llega a la solución optima (cuando las variables artificiales pasan a ser no básicas) de la fase I se pueden llegar a las siguientes soluciones:
3.FASE II: Se eliminan las variables artificiales y se utiliza la función objetivo original se aplica simplex para llegar a la solución óptima
Para un mayor entendimiento puedes ver el siguiente vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=H6HSW1WcRN8
De igual manera puedes ver los ejemplos que se muestra aquí
Página: Ejemplo de Pablo y su plato preferido
El método de la dos fases tiene las ventajas de los métodos anteriores:
En cuanto a las desventajas no se encuentra ninguna en el método ya que cubre todos los aspectos de los otros métodos