Método Gráfico

PASOS DEL MÉTODO GRÁFICO


  1. Graficamos las restricciones (igualando las restricciones)
  2. Acotar la región factible
      • A partir de las restricciones graficadas identificamos la región factible, evaluando en un punto en cada restricción y ver si este pertenece a dicha restricción, se recomienda usar el origen (0,0).
  3. Esbozar la función objetivo.
      • Se iguala la función objetivo a alguna constante para generar esa recta
  4. Ubicar el punto óptimo de la región factible.
      • A partir de esbozar la función objetivo ver en que dirección se mueve para ubicar el punto óptimo

VENTAJAS

  • Es fácil y sencillo de resolver.
  • Con este método se ven varios conceptos.
  • Es una base de aprendizaje para métodos mas complejos.
  • Requiere un conocimiento básico de programación lineal.

DESVENTAJAS

  • Solo da solución a modelos de hasta 3 variables.
  • Se necesita demasiada precisión en la gráfica.