Un Web Center es una herramienta que permite ofrecer soluciones a clientes, empleados o colaboradores en un portal unificado.
Su desarrollo puede ser tan complejo como las necesidades que buscas resolver.
En este artículo haremos un recorrido por sus componentes y funciones principales. Muchos conceptos serán mejor comprendidos si tienes conocimientos de desarrollo y programación, pero lo hemos redactado de una forma sencilla para que cualquiera pueda entenderlos.
Un Web Center es una herramienta que, como empresa, te permite desarrollar sitios, portales y aplicaciones para ayudar a tus clientes, empleados o colaboradores en diferentes procesos.
Por ejemplo, si necesitamos crear un portal de autoayuda o una aplicación donde los clientes puedan conocer qué hace nuestro producto, las formas de pago disponibles y llegar a él a través de una red social, debemos acudir al “builder” de un web center.
Estos programas de “construcción” ofrecen funciones para cargar contenido, trabajar en colaboración y vincular redes sociales o chatear en vivo con un agente de atención al cliente. Esto permite crear una experiencia de usuario con un alto nivel de interacción.
El Web Center sirve como una herramienta para tu cliente: le ayuda a gestionar y automatizar con seguridad los ciclos de aprobación, soportados por una herramienta rápida y precisa de visualización online. La estructura inteligente de un Web Center para aprobación y anotación, la convierten en la mejor plataforma para gestión y aprobación de los archivos gráficos y estructurales.
Un Web Center agiliza su comunicación: ayudan a agilizar la comunicación entre todos los colaboradores de las cadenas de suministro de packaging e impresión. Trabajan virtualmente en tiempo real, con sus propios grupos de creación, marketing, diseño de envases e ingeniería, fabricantes y proveedores.
La característica principal del Web Center es que permite maximizar la eficacia de desarrollo, pero a parte de esto posee otras características:
Permite crear cualquier tipo de portal o aplicación a partir de una única plataforma
Permite integrar aplicaciones empresariales a modo de portlets
Permite integrar contenidos con flujos de transacciones
Permite integrar procesos de negocio BPEL
Se basa en estándares del sector para portlets, contenidos, procesos, metadatos, servlet SIP, seguridad y servicios web ventajas.
Permite mejorar la productividad informática mediante componentes reutilizables y basados en estándares.
Ventajas del Web Center.
Aumento de los ingresos
Mejora en la rentabilidad de la inversión (ROI) para los gastos de marketing
Mejoras en el manejo de información y en el desarrollo de nuevos productos y servicios a través de los datos oportunos de los clientes.
Mejoras en la toma de decisiones
Aumento de la satisfacción de los clientes
Desventajas de Web Center.
Costo del recurso humano es más alto.
Los horarios aunque flexibles suelen ser demasiado prolongados.
Se requiere personal orientado al servicio al cliente, que sepa trabajar bajo presión, que tenga un alto nivel de motivación, y que maneje al menos un idioma adicional, preferentemente el inglés.