Los consumidores en sus intereses y hobbies invierten mucho tiempo en la red para estar al día en aquello que les gusta, Estos consumidores invierten seis minutos online por cada minuto que pasa cualquier otro usuario de internet en el mismo contenido. El estudio también concluyó que los consumidores apasionados aceptan bien las marcas que están asociadas a sus intereses. “Si observas el comportamiento natural de la gente apasionada como publicista, puedes adelantarte a su comportamiento frente al de otros consumidores, el grado de madurez del Comercio Electrónico en nuestro país ha puesto a prueba a muchos modelos de negocio… y otros muchos modelos organizativos.
La mercadotecnia en Internet es un componente de comercio electrónico y la mercadotecnia pueden incluir gestión contenidos y las relaciones publicas, el servicio al cliente y las ventas.
Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirma hacer utilizado Internet como medio para realizar sus compras.
Para que dicha experiencia online sea más o menos perfecta, se debe centrar la jugada en cuatro aspectos ineludibles:
La usabilidad del site
El depurado de procesos
Operaciones
Las herramientas del cliente
Los canales interactivos puestos a su disposición
La realidad de los consumidores online es que son personas que cambian la manera en que navegan por internet de manera frecuente. El comportamiento de estos compradores dependerá en su mayoría de las nuevas tendencias, aplicaciones, redes sociales y plataformas que estén disponibles en el momento. Por ello, las empresas deben realizar estudios constantemente de sus movimientos y acciones para armar una estrategia de marketing efectiva.
1. Compradores digitales sociales
Estos son menores de edad o entre 35 años estos están frecuentemente en las redes sociales comparten sus gustos, opiniones y experiencias con sus amigos y familiares.
Además de utilizar las muchas aplicaciones en su teléfono móvil en la cual tienen confianza de poder realizar compras y para ubicar los productos de su interés.
2. Compradores adictos sociales
Estos adoptan a las nuevas tendencias en las cuales se compra por internet el cual pueden experimentar nuevas maneras.
Son los más compradores invierten en alimentación, salud, cuidado personal, moda, artesanías, electrónicamente utilizando cualquier medio digital.
3. Compradores on-line ocasionales
Son compradores mayores de 45 años en el cual tienen algo que no es común que realizan compras en línea.
Cuando lo hacen llega hacerlo por los medios digitales.
4. Compradores racionales on-line.
Este es considerado por debajo de los compradores sociales digitales estos son más activos en realizar compras en línea y a la vez utilizan la plataforma que es el comercio en línea.
5. Buscadores de valor
Estos no tienen una especialización en realizar compras es decir en línea ni por el uso de las nuevas tecnologías, pero si son sensibles en base al sentido.
6. Compradores tecno-tímido
Estos se encuentran en personas adultas al igual de jóvenes que consultan precios por medio electrónico y se dirigen a comprar en el punto de venta.