La evolución y aplicación de las tecnologías digitales están cambiando profundamente la forma en que las personas viven, trabajan, viajan y hacen negocios, y en el proceso, están transformando y remodelando el turismo.
Para las PYME del sector de los viajes y el turismo, la digitalización está creando oportunidades inéditas de expandirse a nuevos mercados, crear nuevos bienes y servicios relacionados con los viajes, adoptar nuevos modelos y procedimientos empresariales, reforzar sus posiciones dentro de las cadenas de valor del turismo internacional e integrarse en los ecosistemas digitales.
La cantidad total de aplicaciones, herramientas y recursos para viajar podría ser inmensa, pero aquí puede encontrar algunas de las principales ideas de aplicaciones para desarrollar. ¿Tienes una idea? Eche un vistazo a esta lectura sobre tipos, características y estimaciones de costes de desarrollo de aplicaciones.
Herramientas de comunicación
Una comunicación eficaz es esencial en el vertiginoso mundo del turismo digital para mejorar las experiencias de los visitantes, conectarlos entre sí, interactuar con la población local y trabajar con los proveedores de servicios. Aunque los jóvenes utilizan con frecuencia estas herramientas de comunicación en la vida cotidiana, las personas que se aventuran en la digitalización de su negocio turístico pueden beneficiarse aún más de ellas. Más allá del uso personal, estas herramientas de comunicación desempeñan un papel crucial en el apoyo a los jóvenes empresarios del sector turístico digital. Aprovechando el poder de estas herramientas, los jóvenes aspirantes pueden aprovechar nuevas oportunidades, crear empresas innovadoras y fomentar la colaboración en un panorama digital en rápida evolución.
Para los jóvenes que se adentran en el ámbito del turismo digital, estos conocimientos adicionales se convierten en un valioso activo que les permite navegar y destacar en el competitivo panorama del turismo moderno. Adoptar estas herramientas de comunicación abre las puertas del éxito y permite a las mentes jóvenes dar forma al futuro del ecosistema del turismo digital con confianza y creatividad.
Las apps de mensajería son aplicaciones de software diseñadas para enviar y recibir mensajes de texto, mensajes de voz, imágenes, vídeos y otros contenidos multimedia entre personas o grupos en tiempo real. Las apps de mensajería se han convertido en unas de las herramientas de comunicación más utilizadas por todo el mundo, ya que estas herramientas permiten la comunicación a nivel mundial, y además permite que la comunicación sea, en la mayoría de los casos, inmediata, haciéndola ágil y rápida.
Algunas de las aplicaciones de mensajería más populares son WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram.
WhatsApp: es una aplicación de mensajería gratuita y multiplataforma que te permite hacer videollamadas y llamadas de voz, enviar mensajes de texto y mucho más. La app está disponible para todos los dispositivos y puede incrustarse en sitios web. Existe la posibilidad de crear una cuenta de WhatsApp Business, que permite conectar a los clientes a través de la mensajería. WhatsApp es la aplicación más utilizada del mundo, con más de 2 millones de usuarios globales. Cuando intentes decidir cuál de las apps es la más adecuada, esta es una web que puede ayudarte con datos útiles de los usuarios de WhatsApp.
Facebook Messenger: función de mensajería instantánea integrada en Facebook, que permite a los usuarios de Facebook conectarse y enviar mensajes instantáneos, fotos, vídeos y realizar otras tareas, por lo que, Facebook Messenger está vinculado a una cuenta de Facebook que podría ser también una cuenta de empresa. Esta herramienta tiene funciones de compra, también se puede pagar por anuncios y mensajes patrocinados si es interesante. Messenger es una herramienta muy potente en EE.UU. y Canadá, pero eso no quiere decir que, no sea una herramienta global. Lo que hay que evitar es intentar llegar a los jóvenes de entre 13 y 17 años por estos medios. En este artículo puedes consultar con datos y cifras si Facebook Messenger es una herramienta que te puede interesar.
Telegram: mes un servicio de mensajería instantánea multiplataforma, disponible en todos los dispositivos, que permite enviar y recibir mensajes, además de vídeos, notas de voz y mucho más. Una de las ventajas de Telegram es que no es necesario tener el número de teléfono de un contacto para contactar con él. Para el 2023 Telegram fue la novena app más popular, puedes consultar aquí más estadísticas sobre Telegram, y si estás pensando en usar esta app este video de @GuidingTechEnglish te puede ser de mucha ayuda, y además, los diferentes videos del canal pueden ayudar en el proceso de aprendizaje para la digitalización.
Existe una gran variedad de apps de mensajería, y seleccionar la mejor debe ser complicado, en este artículo del blog de Hootsuite se listan las 9th apps de mensajería más populares, este artículo puede ser un buen punto de partida a la hora de buscar una herramienta para comunicarse.
Las aplicaciones de videoconferencia son programas diseñados para celebrar reuniones virtuales entre dos o más participantes en tiempo real. Estas apps permiten a los usuarios conectarse con otros a distancia, independientemente de su ubicación física, mediante el uso de cámaras web, micrófonos y otras herramientas audiovisuales. El uso de apps de videoconferencia ha experimentado un enorme aumento desde la pandemia. La relevancia de estas herramientas se ha vuelto cada vez más importante para el turismo digital, ya que permiten conexiones fáciles y rápidas sin importar la hora o la ubicación. Estas herramientas también son buenos recursos para la colaboración a distancia, la formación y cualquier otra necesidad que se identifique.
Entre las aplicaciones de videoconferencia más populares están Zoom, Microsoft Teams, Google Meet y Skype. Cada país tiene preferencias diferentes, como puede verse en el siguiente mapa:
Zoom: plataforma de videoconferencia en la nube que permite a los usuarios celebrar reuniones virtuales, seminarios web y eventos virtuales. Zoom ofrece audio y video, pantalla compartida, grabación, fondos virtuales y chat, incluyendo también la posibilidad de programar y unirse a reuniones desde distintos dispositivos, como ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas y smartphones. Zoom ofrece planes gratuitos y opciones de pago. Zoom es la plataforma favorita cuando se analiza el total de usuarios del mundo, la empresa ofrece el Learning Center una plataforma educativa gratuita diseñada para ayudarle a aprender a utilizar Zoom como un profesional.
Skype: plataforma de comunicación que permite a los usuarios realizar llamadas de voz y vídeo, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos a través de Internet. Skype está disponible en plataformas de escritorio y móviles y se puede utilizar para conectarse con otros usuarios de Skype, así como con teléfonos fijos y móviles a través de suscripciones de pago; el modelo de precios de Skype se define como confuso para los usuarios. La opción Empresas de Skype fue sustituida en 2021 por Microsoft Teams.
MS Office Teams: es una aplicación de mensajería para organizaciones, considerada como un espacio de trabajo para la colaboración y comunicación en tiempo real, reuniones y uso compartido de archivos y aplicaciones. Una de las ventajas de MS Teams es la interacción con otras herramientas de MS. Esta herramienta tiene algunas opciones gratuitas y también diferentes opciones de pago en función de las necesidades. Microsoft Teams es ampliamente utilizado por empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones educativas y otros grupos para la colaboración remota, reuniones virtuales y gestión de proyectos.
Google Meet: plataforma de videoconferencia desarrollada por Google. Permite a los usuarios celebrar reuniones virtuales, seminarios web y eventos virtuales. Ofrece una serie de funciones, como vídeo y audio de alta definición, pantalla compartida, subtítulos en tiempo real y la posibilidad de participar en reuniones desde distintos dispositivos, como ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. También se integra con otras herramientas de Google Workspace. Una de las ventajas de Google Meet son las diferentes opciones de precios, que pueden resultar beneficiosas.
A la hora de decidir cuál de las plataformas de videoconferencia es la más adecuada, primero hay que hacer un análisis de las necesidades, de lo contrario la elección no será fiable, después hay que encontrar una herramienta capaz de responder a todas esas necesidades, este artículo puede ser un buen punto de partida, ya que da algunos buenos puntos para el mejor software de videoconferencia, si la opción es apoyar a una startup de la UE se puede encontrar algo de información en la web de EU-Startups.
En la era moderna, la planificación y reserva de viajes ha experimentado una importante transformación digital. Hoy en día, los viajeros aprovechan el poder de las agencias de viajes online, los motores de reservas y las aplicaciones de viajes para explorar, investigar y organizar sus viajes.
Estas herramientas digitales no solo facilitan la organización de viajes personales, sino que también encierran un inmenso potencial educativo y empresarial. A través de los motores de búsqueda de vuelos y hoteles, los viajeros pueden conocer las tendencias del sector y la dinámica del mercado. Las reseñas y recomendaciones de otros viajeros ofrecen valiosas lecciones a los empresarios en ciernes, ya que proporcionan información crucial sobre las preferencias y expectativas de los clientes.
Además, las visitas virtuales y los mapas que ofrecen estas herramientas no sólo mejoran las experiencias de viaje, sino que también sirven de inspiración para ideas empresariales innovadoras relacionadas con los viajes. Al comprender y aprovechar los sistemas de reserva y pago online, los aspirantes a empresarios pueden allanar el camino para sus propias empresas, ofreciendo servicios fluidos y fáciles de usar a un público mundial.
En esta era digital, la planificación y reserva de viajes no son sólo una cuestión de comodidad personal, sino que presentan un rico panorama educativo para los aspirantes a empresarios, ya que ofrecen valiosos conocimientos y herramientas para configurar el futuro del sector de los viajes. Por ejemplo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ofrece varios cursos y programas de formación para agentes de viajes y profesionales del sector. Estos cursos abarcan la emisión de billetes de avión, la normativa de viajes y mucho más.
Existe una gran variedad de herramientas para planificar viajes. Más del 90% de las reservas se hacen por Internet, las reservas online dan acceso a opiniones de otros y a un seguimiento de las mismas. Algunos podcasts pueden ser útiles herramientas de aprendizaje:
Y también, el capítulo del Unpacked podcast, sobre la interacción Chat GPT en la planificación.
He aquí otros artículos que pueden ayudar en el desarrollo del proceso de digitalización:
Cómo utilizar ChatGPT y la IA para ayudar a planificar los viajes - AFAR
Transformación digital en el sector de los viajes y el turismo - Stratoflow
Transformación digital en el sector turístico (Weare drew.co)
Airbnb y Booking.com son dos de las aplicaciones más conocidas para reservar alojamiento. Trabajar con este tipo de plataformas proporciona información sobre el huésped y permite la reducción de contactos, que se convierte en algo cada vez más relevante desde la pandemia. Las aplicaciones de reservas también proporcionan una herramienta de comunicación bidireccional, que puede mejorarse con las herramientas de comunicación mencionadas anteriormente. Las plataformas de reservas exclusivas también están interconectadas con otras aplicaciones y software. Aunque estas dos herramientas son las más conocidas, también hay otras aplicaciones que se pueden consultar; la aplicación más recomendada para albergues es Hostelworld, que también proporciona conexiones sociales e incluso permite conectar con viajeros afines antes de tu partida.
Todo el mundo ha oído hablar de Expedia y TripAdvisor, pero hay muchas otras herramientas que aportan un valor añadido.
Wanderlog –es una aplicación de destino todo-en-uno para la planificación de viajes, compartir guías de viaje y blogs de viajes pasados. Esta herramienta es muy flexible, lo que permite la investigación, la organización de reservas mediante la conexión con el correo electrónico, la cartografía itinerario con tiempos...
Skratch – esta herramienta te permite rastrear el mapa de todos tus viajes mostrando todos los países en los que has estado en el mundo, te permite anclar las fotos y que has hecho de los lugares que has visitado, y se incluirán en el mapa. Son muchas las ventajas que los jóvenes pueden sacar de esta aplicación.
SYGIC Travel Maps - es la primera aplicación de viajes que muestra todas las atracciones y lugares que un viajero necesita ver y visitar en un solo mapa. La base de datos permite encontrar los mejores hoteles, atracciones turísticas, museos, restaurantes, bares y tiendas allá donde vayas.
Todas estas aplicaciones pueden mejorar la experiencia de los viajeros, ofreciendo mapas ya planificados con lugares emblemáticos que visitar, restaurantes recomendados o algunas joyas ocultas de las ciudades que se visitan. Ofrecer digitalmente este tipo de recursos nos permite disponer de una versión actualizada de los destinos, sin necesidad de realizar un trabajo extra al tratarse de recursos colaborativos.
También existen algunos recursos para organizar todas las etapas previas antes de llegar a los destinos. Estas etapas previas también pueden realizarse con la ayuda de algunas herramientas digitales:
Hopper - una aplicación de viajes que utiliza algoritmos predictivos para ayudar a los usuarios a encontrar las mejores ofertas en vuelos y hoteles, esta herramienta puede decirle cuándo es el mejor momento para reservar el vuelo.
Las herramientas de navegación y transporte son esenciales para el turismo digital, ya que ayudan a los viajeros a navegar y explorar nuevos destinos con facilidad. Estas herramientas pueden proporcionar direcciones en tiempo real, horarios y rutas de transporte público, y rutas alternativas en caso de congestión del tráfico. También pueden ayudar a los viajeros a encontrar y reservar opciones de transporte, como servicios de transporte compartido, taxis o coches de alquiler.
El turismo digital ofrece varias posibilidades de emprendimiento y educación gracias a sus capacidades de navegación y transporte. Estas herramientas, que facilitan a los viajeros el descubrimiento de nuevos lugares, tienen potencial para ser utilizadas de forma creativa. El campo del análisis geoespacial y la cartografía digital presenta una enorme oportunidad. Los empresarios pueden identificar lugares turísticos en expansión y crear experiencias de viaje distintivas para satisfacer las cambiantes necesidades de los viajeros, investigando los patrones turísticos y las tendencias de viaje. Los aspirantes a empresarios tienen ahora más oportunidades de desarrollar sus propias soluciones gracias al crecimiento de las aplicaciones y plataformas de viajes. En un entorno digital tan competitivo, la creación de aplicaciones fáciles de usar que satisfagan determinadas necesidades de viaje o presten servicios especializados puede ayudar a las empresas a destacar.
La sostenibilidad es una preocupación creciente en el sector turístico, y el transporte ofrece a los empresarios la oportunidad de contribuir positivamente. Adoptar opciones de transporte ecológicas y promover el turismo responsable puede atraer a viajeros concienciados con el medio ambiente.
El análisis de datos y la personalización ofrecen interesantes posibilidades para adaptar las experiencias de viaje. Aprovechando los datos, los empresarios pueden ofrecer recomendaciones personalizadas y marketing específico, mejorando la satisfacción y la fidelidad de los clientes.
La integración con el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) ofrece otra vía para las iniciativas empresariales. El desarrollo de soluciones de transporte inteligentes que den prioridad a la eficiencia, la seguridad y las experiencias fluidas puede revolucionar el sector de los viajes.
Las asociaciones público-privadas representan una oportunidad para colaborar e innovar. Las instituciones educativas y los proveedores de transporte pueden unir fuerzas para ofrecer oportunidades de aprendizaje experimental e impulsar avances en este campo.
Mejorar la accesibilidad es un aspecto esencial del turismo digital. Diseñando herramientas de transporte adaptadas a viajeros con discapacidades, los empresarios pueden fomentar la inclusión y hacer que viajar sea accesible para todos.
Por último, dominar el marketing digital y las estrategias de marca es crucial para que los empresarios prosperen en el mundo digital. Utilizar plataformas online para crear marcas de transporte sólidas y llegar con eficacia al público objetivo es vital para el éxito.
En conclusión, las herramientas de navegación y transporte no son meras utilidades para uso personal, sino que encierran un inmenso potencial para la educación y el emprendimiento en el dinámico ámbito del turismo digital. Los empresarios con ideas innovadoras y visión de futuro pueden aprovechar estas herramientas para dar forma al futuro de los viajes y el turismo.
Con el auge de la tecnología móvil, las herramientas de navegación y transporte son cada vez más accesibles y fáciles de usar, lo que las convierte en una parte crucial de las herramientas de cualquier viajero. Google Maps unifica casi todas las diferentes herramientas disponibles en línea en lo que se refiere a navegación y transporte, pero todo usuario sabe que no es de fiar. Por ello, aquí tienes una lista de diferentes herramientas:
Waze - una aplicación de navegación GPS que ofrece actualizaciones del tráfico en tiempo real y rutas alternativas, la información es actualizada por los propios usuarios que también la están utilizando y propone diferentes rutas cuando hay un atasco.
Rome2rio - una aplicación de viajes que proporciona información sobre cómo llegar de un destino a otro, incluyendo vuelos, trenes, autobuses y transbordadores. Esta herramienta ofrece una amplia variedad de opciones para llegar a tu destino sin importar dónde.
Citymapper - es una aplicación de transporte público que proporciona información detallada sobre rutas, horarios y tarifas de autobuses, trenes y metro en las principales ciudades del mundo. Esta app te permitirá planificar tu viaje y ahorrar algo de dinero utilizando el transporte público, además de guardar diferentes puntos de referencia.
Moovit -una aplicación de transporte público que ofrece información en tiempo real e indicaciones paso a paso de autobuses, trenes y metro. Esta aplicación obtiene la información directamente de los usuarios y de los datos oficiales de transporte público.
Las herramientas de traducción de idiomas son especialmente útiles para el turismo digital, ya que pueden ayudar a los viajeros a comunicarse con los locales, leer señales y menús y navegar por nuevos lugares. Estas herramientas pueden ofrecer traducciones del lenguaje hablado y escrito en tiempo real, facilitando a los viajeros la comprensión y la comunicación con otras personas en lenguas extranjeras. El turismo digital ofrece diversas posibilidades tanto educativas como comerciales gracias a los programas de traducción de idiomas. Fomentan la creación de material multilingüe, facilitan el éxito de la comunicación con turistas extranjeros y facilitan el aprendizaje de idiomas a los viajeros. Además, estas herramientas ayudan a aumentar el alcance del mercado, mejoran el servicio al cliente y permiten establecer asociaciones interculturales. Mejoran toda la experiencia del viaje al impulsar la interacción cultural y personalizar las experiencias del usuario. Por otra parte, las tecnologías de traducción permiten a los empresarios acceder a los mercados internacionales y mejorar sus productos y servicios, proporcionándoles datos reveladores procedentes de estudios y análisis de mercado. En conclusión, el software de traducción de idiomas es esencial para eliminar las barreras lingüísticas y promover experiencias de turismo digital inclusivas, accesibles y fructíferas.
iTranslate - una aplicación de traducción que ofrece traducción de texto, voz e imágenes en más de 100 idiomas. La app es gratuita, pero también está disponible una versión pro que permite su uso offline, traducción con cámara, conversación de voz e incluso conjugación de verbos. Por lo tanto, esta app ayuda a traducir y también a mejorar los conocimientos lingüísticos. (100 idiomas disponibles).
Google Translate – esta herramienta de Google te permite traducir desde 108 idiomas por escrito, e incluye 59 idiomas en la versión sin conexión, traduce de forma manuscrita desde 95 idiomas, y desde 90 idiomas desde la traducción de la cámara, e incluso 43 idiomas para la traducción instantánea de voz.
TripLingo – El objetivo principal es ayudar a comunicarse como un local. Solo tienes que seleccionar el país y la aplicación traducirá por voz para usted, ofrece algunas frases que permiten incluso un poco de humor y diversión. Hay algunas opciones pro, que variarán en función del pago.
SayHi - es una aplicación de traducción que ofrece traducción de voz en más de 100 idiomas, la aplicación también permite grabar diferentes mensajes y traducir a la lengua local seleccionada, también hay una opción de redacción cuando no hay oportunidad de traducciones de voz. La aplicación solo está disponible con conexión a Internet.
Muchas de estas herramientas están disponibles como aplicaciones móviles u online, lo que permite a los viajeros acceder a ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Las enumeradas anteriormente son algunos ejemplos de las más famosas. Estas herramientas son muy poderosas cuando se trata de evitar la barrera del idioma; las apps le permitirán mejorar la comunicación mejorando la experiencia del cliente y favoreciendo a las personas con bajos niveles lingüísticos aumentando la accesibilidad. Sin embargo, no se trata sólo del idioma, sino que las herramientas de traducción también son útiles para ayudar a la comprensión cultural. Las aplicaciones de traducción de idiomas ofrecen a los jóvenes empresarios del sector turístico una solución rentable para superar las barreras lingüísticas. Pueden comunicarse con posibles socios, clientes o consumidores de diferentes orígenes lingüísticos, lo que facilita la colaboración y amplía sus oportunidades de negocio.
Experiencia virtual
Las herramientas de experiencia virtual permiten a los viajeros explorar virtualmente destinos y atracciones antes de reservar su viaje. Estas herramientas utilizan tecnología avanzada, como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), para crear experiencias inmersivas e interactivas que simulan el entorno del mundo real. Las herramientas de experiencia virtual ofrecen valiosas oportunidades con fines educativos y empresariales en el turismo digital. Estas herramientas aprovechan la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) para crear experiencias inmersivas para los viajeros.
Las visitas virtuales a lugares históricos y de interés cultural mejoran el aprendizaje con fines educativos de turismo digital. Las aplicaciones de aprendizaje de idiomas ofrecen experiencias interactivas de inmersión lingüística. Las recreaciones históricas profundizan en la comprensión del pasado.
Los emprendedores pueden integrar experiencias virtuales en los sitios web de las agencias de viajes, atrayendo a más clientes. Los hoteles pueden ofrecer visitas virtuales de sus propiedades, aumentando las reservas. Las experiencias culturales y la planificación de eventos se benefician de las herramientas virtuales. Las campañas de marketing con RV atraen a los viajeros y diferencian a las marcas. En general, las herramientas de experiencia virtual enriquecen el aprendizaje, la creatividad y la participación del cliente en el turismo digital, abriendo nuevas oportunidades para empresas e instituciones educativas.
Google Street View - Permite a los viajeros explorar destinos y atracciones mediante imágenes panorámicas de 360 grados.
Cascos de realidad virtual (RV): como Oculus Quest, pueden proporcionar experiencias inmersivas de destinos y atracciones.
Aplicaciones de realidad aumentada (RA) - Como Yelp, pueden superponer información sobre atracciones y restaurantes locales en el entorno del mundo real.
Vídeos de 360º: ofrecen a los viajeros una forma más envolvente e interactiva de explorar destinos y atracciones.
Visitas virtuales - Ofrece una visita guiada de un destino o atracción utilizando imágenes panorámicas de 360º, vídeos y narración.
Mapas interactivos: ofrecen información detallada sobre atracciones locales, restaurantes y puntos de interés, lo que permite a los viajeros planificar su itinerario con mayor eficacia.
Museos digitales - Como la plataforma Google Arts&Culture, proporcionan acceso a exposiciones y colecciones virtuales de museos de todo el mundo.
Estas herramientas de experiencia virtual permiten a los viajeros explorar y experimentar destinos y atracciones de una forma más detallada, inmersiva e interactiva, mejorando su experiencia global de viaje. Estas herramientas y recursos permitirán acceder a destinos remotos e incluso visitar virtualmente lugares emblemáticos, sitios culturales, maravillas naturales y mucho más. También permiten a los viajeros previsualizar destinos y atracciones antes de tomar decisiones de viaje, lo que puede convertirse en una herramienta muy poderosa al ofrecer visitas virtuales inmersivas que permitan a las empresas llegar a un público más amplio y aumentar la exposición de su marca. Las aplicaciones de experiencias virtuales proporcionan a los jóvenes empresarios una plataforma para crear y ofrecer experiencias turísticas digitales únicas.
Descripción de las competencias digitales cubiertas por las herramientas
Las competencias digitales hacen referencia a la capacidad de utilizar, comprender y evaluar eficazmente las tecnologías y la información digitales. En el mundo cada vez más digitalizado de hoy en día, las competencias digitales son esenciales para que las personas participen plenamente en la sociedad y tengan éxito en muchas industrias, incluido el turismo.
Para el turismo digital, estas competencias digitales son muy pertinentes, ya que en la era digital actual los clientes esperan poder reservar viajes y servicios turísticos online, comunicarse con las empresas a través de canales digitales y acceder a una amplia gama de recursos digitales para planificar sus viajes. En un sector tan competitivo como el turístico, las empresas que no se adaptan a las tecnologías y tendencias digitales corren el riesgo de quedarse atrás.
Existe un amplio abanico de apps, herramientas y recursos que se pueden implementar en la industria del turismo digital, y para implementar o incluir estas herramientas y recursos, las competencias digitales son un básico total. No se trata de desarrollar una app o tener una web extremadamente complicada, sino que estas herramientas llegan para quedarse.
Las tecnologías y herramientas digitales pueden ayudar a mejorar la experiencia del cliente ofreciéndole recomendaciones personalizadas, contenidos interactivos y comunicación en tiempo real con las empresas.
Diferentes competencias digitales son relevantes para el turismo digital, como los conocimientos informáticos básicos, las habilidades de comunicación en línea para tener comunicaciones eficientes, y la conciencia de la ciberseguridad que ayudará a desarrollar la capacidad de proteger la información personal y sensible en línea y reconocer y evitar las amenazas comunes en línea, y las habilidades de marketing digital que desarrollan la capacidad de utilizar herramientas y técnicas de marketing digital de manera efectiva, incluyendo el marketing en redes sociales, marketing por correo electrónico y optimización de motores de búsqueda (SEO).
Esta herramienta de la Unión Europea puede ayudarte a identificar cuáles son tus competencias digitales y cuáles son las que debes mejorar: Pon a prueba tus competencias digitales | Europass
Ejemplos de herramientas específicas disponibles
Existen diferentes ejemplos de herramientas y recursos específicos que ayudarán en el desarrollo de algunas de las competencias mencionadas, y la oferta de algunos de los cursos se centra específicamente en la industria turística.
Microsoft Digital Literacy es un curso online gratuito que abarca conocimientos informáticos básicos como el uso del ratón y el teclado, la navegación por Internet y el correo electrónico. También incluye módulos sobre seguridad digital, comunicación online y desarrollo profesional.
LinkedIn Learning es una plataforma online que ofrece cursos sobre una amplia gama de competencias digitales, como marketing digital, análisis de datos y gestión de proyectos.
Google Digital Garage ofrece cursos gratuitos online sobre una serie de competencias digitales, como la optimización de motores de búsqueda, el marketing en redes sociales y el comercio electrónico. También incluye cursos centrados específicamente en el sector turístico.
Para la concienciación en ciberseguridad también existen algunas opciones diferentes, estas herramientas no son exclusivas para el sector turístico pero debido a la relevancia de la ciberseguridad, estas habilidades deben ser desarrolladas.
Proofpoint y KnowBe4 son plataformas que proporcionan formación de concienciación sobre ciberseguridad para empleados, ofrece una gama de módulos de formación que cubren temas como phishing, seguridad de contraseñas, seguridad de dispositivos móviles, ingeniería social, malware y seguridad del correo electrónico.
Cybrary es una plataforma de aprendizaje online que ofrece una serie de cursos sobre ciberseguridad. Abarca temas como hacking ético, criptografía y seguridad de redes.
The SANS Institute es una organización de investigación y formación en ciberseguridad que ofrece una serie de cursos y certificaciones. Abarca temas como la respuesta a incidentes, la caza de amenazas y la seguridad en la nube.
Los simuladores de phishing son herramientas que permiten a las organizaciones poner a prueba la capacidad de sus empleados para reconocer y responder a los ataques de phishing. Simulan ataques de phishing y hacen un seguimiento de las respuestas de los empleados, proporcionando a las organizaciones información sobre las áreas en las que pueden necesitar mejorar su formación en ciberseguridad.
Descripción de las competencias emprendedoras y de innovación cubiertas por las herramientas
Las competencias empresariales y de innovación se refieren a la capacidad de identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio y de crear y aplicar nuevas ideas o productos. Estas competencias son esenciales para tener éxito en el entorno empresarial actual, que cambia con rapidez, especialmente en el sector del turismo digital, en el que la tecnología y las preferencias de los consumidores evolucionan constantemente.
Algunas competencias clave para el espíritu empresarial y la capacidad de innovación son la creatividad, el pensamiento estratégico, la asunción de riesgos, la flexibilidad y el liderazgo.
El desarrollo de estas habilidades requiere una combinación de educación, formación y experiencia práctica. Los emprendedores e innovadores del sector del turismo digital pueden beneficiarse de programas y recursos que ofrecen tutoría, oportunidades de establecer contactos y acceso a financiación y recursos. Además, mantenerse al día de las tendencias del sector y las tecnologías emergentes puede ayudar a los empresarios a identificar nuevas oportunidades de innovación y crecimiento.
Estas habilidades empresariales y de innovación pueden desarrollarse con la ayuda de las herramientas y recursos ya mencionados, y pueden ser utilizadas en programas de formación para jóvenes o por trabajadores/formadores juveniles para capacitar y preparar a los jóvenes para la industria del turismo digital.
Incorporando estas habilidades a las iniciativas de formación de los jóvenes, los formadores pueden ayudarles a desarrollar su creatividad, pensamiento estratégico, asunción de riesgos, flexibilidad y capacidad de liderazgo. Las herramientas pueden servir como recursos prácticos para enseñar y demostrar estas habilidades, proporcionar experiencia práctica y fomentar una mentalidad emprendedora entre los jóvenes.
Ejemplos de herramientas específicas disponibles
El Tourism Startup Accelerator es un programa ofrecido por la Organización Mundial del Turismo que proporciona apoyo y tutoría a las nuevas empresas turísticas en fase inicial. Ofrece formación, tutoría y acceso a financiación y recursos.
The Bright Idea Hub es una plataforma online que pone en contacto a emprendedores e innovadores con expertos del sector turístico. Ofrece acceso a recursos, oportunidades de creación de redes y apoyo para el desarrollo de ideas.
Las plataformas de aprendizaje online como Udemy, Coursera, and edX son plataformas de cursos online que ofrecen una amplia gama de cursos y también pueden proporcionar a emprendedores, jóvenes, formadores de jóvenes y expertos... acceso a cursos y recursos sobre emprendimiento, innovación, desarrollo empresarial o cualquier otra necesidad que puedan identificar.
Aceleradoras de empresas online como Techstars and Y Combinator proporcionan a los empresarios financiación, tutoría y recursos para ayudarles a lanzar y hacer crecer sus negocios. Los mentores también pueden orientar y asesorar sobre estrategia y desarrollo empresarial.
Descripción de las competencias de voluntariado y emprendimiento social cubiertas por las herramientas.
Para los voluntarios y los emprendedores sociales es fundamental contar con habilidades de comunicación eficaces. Deben ser capaces de comunicar sus ideas y objetivos a las partes interesadas, incluidos socios, voluntarios y clientes.
Las habilidades de colaboración son esenciales para trabajar eficazmente con otras partes interesadas en la industria del turismo digital. Los voluntarios y los emprendedores sociales deben ser capaces de trabajar en colaboración con otros voluntarios, socios y clientes para alcanzar sus objetivos.
La capacidad de resolución de problemas es fundamental para que los voluntarios y los emprendedores sociales identifiquen y aborden los retos y las oportunidades. Deben ser capaces de identificar problemas, analizar información y desarrollar y aplicar soluciones eficaces.
Las dotes de liderazgo son importantes para que los emprendedores sociales motiven e inspiren a otros a apoyar su causa. Tienen que ser capaces de comunicar su visión e inspirar a los demás para que trabajen en la consecución de sus objetivos.
La creatividad es esencial para que los emprendedores sociales encuentren soluciones innovadoras a los retos sociales y medioambientales. Tienen que ser capaces de pensar con originalidad y aportar ideas nuevas y creativas.
Ejemplos de herramientas específicas disponibles
VolunteerMatch es una plataforma online que pone en contacto a particulares y organizaciones con oportunidades de voluntariado. Permite a los voluntarios buscar oportunidades en función de su ubicación, habilidades e intereses.
Idealist es otra plataforma online que pone en contacto a particulares y organizaciones con oportunidades de voluntariado, así como puestos de trabajo y prácticas en el sector no lucrativo.
Give a Day es una plataforma que permite a los turistas donar un día de sus vacaciones al voluntariado en la comunidad local. Se asocia con organizaciones locales sin ánimo de lucro y organizaciones comunitarias para ofrecer experiencias de voluntariado significativas.
Además, el Cuerpo Europeo de Solidaridad es una herramienta muy interesante para encontrar actividades de voluntariado transfronterizo, abierto a jóvenes de 18 a 30 años de la UE y de los países socios, en el marco de este programa se cubren algunos aspectos básicos. Si te interesa el voluntariado, la opción de realizar tu acción voluntaria en tu comunidad local es algo muy valioso, este tipo de voluntariado te permitirá ver cambios a largo plazo y el impacto de tu actividad.