El Kit de Turismo Digital está diseñado para cumplir cuatro objetivos principales: proporcionar una comprensión del turismo digital, promover las habilidades de emprendimiento digital entre los jóvenes, apoyar a los formadores de jóvenes en la promoción del emprendimiento social en el sector turístico y animar a los jóvenes a convertir sus ideas en empresas turísticas viables. Estos objetivos se basan en una amplia investigación y análisis de los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector turístico, así como de las habilidades y conocimientos que se requieren para tener éxito en la era digital.
Proporcionar una comprensión del turismo digital: El primer objetivo del Kit de Turismo Digital es proporcionar una comprensión global del turismo digital y sus beneficios. Este objetivo se basa en estudios que demuestran que la tecnología digital está transformando rápidamente el sector turístico, con nuevas herramientas y plataformas que permiten a los viajeros acceder a la información y reservar viajes con más facilidad que nunca. Según un informe de la Organización Mundial del Turismo, la tecnología digital es ahora un motor clave de innovación y crecimiento en el sector turístico, con plataformas online y aplicaciones móviles que ofrecen nuevas oportunidades para la comercialización de destinos, la participación de los visitantes y el servicio al cliente (OMT, 2019). Por ejemplo, Airbnb es un excelente ejemplo de cómo la tecnología digital ha trastocado el sector del alojamiento tradicional. Al aprovechar las plataformas digitales y el contenido generado por los usuarios, Airbnb ha transformado la forma en que las personas encuentran y reservan alojamiento, ofreciendo experiencias únicas y personalizadas a los viajeros de todo el mundo. Un estudio de McKinsey & Company (2019) descubrió que los destinos con capacidades digitales avanzadas experimentaron un mayor gasto de los visitantes y estancias más largas en comparación con aquellos con ofertas digitales limitadas. Esto pone de relieve la importancia de comprender el turismo digital para capitalizar sus beneficios.
El kit tiene como objetivo dotar a los jóvenes de los conocimientos y habilidades necesarios para tener éxito en esta industria dinámica y en rápida evolución. Esto incluye la comprensión de las tendencias clave y los motores del turismo digital, así como las formas en que la tecnología digital está impactando en los diferentes segmentos de la cadena de valor del turismo. Una encuesta realizada por Eurostat reveló que el 72% de los jóvenes de entre 16 y 29 años de la UE había utilizado Internet para planificar o reservar unas vacaciones en los últimos 12 meses (Eurostat, 2020). Esto indica la importancia de proporcionar a los jóvenes una sólida comprensión del turismo digital, para que puedan aprovechar las oportunidades que presenta esta tendencia creciente. Asimismo, el Kit de Turismo Digital ofrece una serie de recursos y herramientas para proporcionar una comprensión global del turismo digital. Entre ellos se incluyen:
Módulos interactivos de aprendizaje electrónico: El kit incluye módulos interactivos que abarcan diversos aspectos del turismo digital, como el marketing digital, los sistemas de reservas online y las estrategias de redes sociales. Estos módulos ofrecen experiencias de aprendizaje atractivas e interactivas que permiten a los usuarios comprender los conceptos clave y adquirir conocimientos prácticos.
Casos prácticos: El kit incluye estudios de casos reales que muestran iniciativas turísticas digitales de éxito en todo el mundo. Estos estudios ofrecen ejemplos prácticos de cómo se han utilizado eficazmente las tecnologías digitales para mejorar la experiencia turística, atraer visitantes e impulsar el crecimiento empresarial.
Informes del sector y resultados de investigaciones: Se puede acceder a informes del sector y resultados de investigaciones que ponen de relieve las últimas tendencias, retos y oportunidades del turismo digital. Estos informes ofrecen información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores, los avances tecnológicos y las mejores prácticas en este campo.
2. Promover las competencias empresariales digitales entre los jóvenes: El segundo objetivo del Kit de Turismo Digital es dotar a los jóvenes de las habilidades y conocimientos necesarios para el emprendimiento digital. Este objetivo se basa en investigaciones que demuestran que el espíritu empresarial es un motor clave de la innovación y el crecimiento en el sector turístico, y que la tecnología digital desempeña un papel cada vez más importante a la hora de permitir a los jóvenes crear sus propias empresas. Según un informe de la Comisión Europea, hay alrededor de 1,5 millones de empresas en el sector turístico en la UE, de las cuales el 95% son microempresas (Comisión Europea, 2018). Tourlane, una startup con sede en Berlín, es un excelente ejemplo de cómo el emprendimiento digital puede revolucionar el proceso de reserva de tours. Al combinar herramientas de planificación de viajes online con el asesoramiento personalizado de expertos, Tourlane ha creado una plataforma que permite a los viajeros diseñar itinerarios personalizados y reservar experiencias únicas. El informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) (2019) reveló que los jóvenes emprendedores del sector turístico que aprovechan las tecnologías digitales tienen más probabilidades de experimentar crecimiento empresarial e internacionalización. Esto enfatiza la importancia de las habilidades de emprendimiento digital en la industria del turismo.
El objetivo del kit es ayudar a los jóvenes a desarrollar las capacidades y los conocimientos necesarios para poner en marcha y gestionar con éxito una empresa turística, con especial atención al emprendimiento digital. Esto incluye la comprensión de los elementos clave del espíritu empresarial, como la asunción de riesgos, la creatividad, la toma de decisiones, la resolución de problemas, los conocimientos financieros, el marketing y las ventas. Además, el kit proporciona orientación sobre las formas en que la tecnología digital puede utilizarse para mejorar el espíritu empresarial en el sector turístico, por ejemplo, mediante el uso de plataformas online, redes sociales y aplicaciones móviles. Asimismo, el Kit de Turismo Digital dota a los jóvenes de las competencias y los conocimientos necesarios para el emprendimiento digital a través de los siguientes recursos y herramientas:
Guías de desarrollo de habilidades empresariales: El kit proporciona guías completas que cubren las habilidades empresariales esenciales, como la planificación, la planificación empresarial, la gestión financiera, el marketing y la gestión de las relaciones con los clientes. Estas guías ofrecen instrucciones paso a paso, consejos prácticos y ejercicios para ayudar a los jóvenes empresarios a desarrollar y mejorar sus capacidades.
Plantillas de planificación empresarial: Se puede acceder a plantillas de planificación empresarial personalizables que proporcionan un marco estructurado para crear planes de negocio adaptados al sector del turismo digital. Estas plantillas abarcan elementos clave, como el análisis de mercado, la propuesta de valor, los modelos de ingresos y las estrategias de implantación.
3. Apoyar a los formadores de jóvenes en la promoción del emprendimiento social en el sector turístico: El tercer objetivo del Kit de Turismo Digital es apoyar a los formadores de jóvenes en la promoción del emprendimiento social y la sostenibilidad en el sector turístico. Este objetivo se basa en investigaciones que muestran que existe un creciente interés entre los jóvenes por utilizar el emprendimiento como medio para abordar los desafíos sociales y ambientales, y que el sector turístico se encuentra en una posición única para promover el desarrollo sostenible (OMT, 2019). Visit.org es una plataforma de impacto social que conecta a los viajeros con organizaciones locales sin ánimo de lucro y empresas sociales. Al integrar experiencias de impacto social en los itinerarios de viaje, Visit.org apoya las prácticas de turismo sostenible y empodera a las comunidades locales a través del desarrollo económico impulsado por el turismo. Un estudio publicado en el Journal of Sustainable Tourism (2018) destacó los impactos sociales y ambientales positivos del emprendimiento social en el sector turístico. Demostró cómo las empresas sociales contribuyen a la reducción de la pobreza, la preservación cultural y la conservación del medio ambiente, alineándose con los objetivos del Digital Tourism Toolkit. Un estudio publicado en el Journal of Sustainable Tourism (2018) destacó los impactos sociales y ambientales positivos del emprendimiento social en el sector turístico. Demostró cómo las empresas sociales contribuyen a la reducción de la pobreza, la preservación cultural y la conservación del medio ambiente, alineándose con los objetivos del Kit de Turismo Digital.
El kit tiene como objetivo proporcionar a los formadores de jóvenes los conocimientos y habilidades necesarios para promover el emprendimiento social y la sostenibilidad en el sector turístico, con un enfoque particular en el uso de la tecnología digital. Esto incluye la comprensión de los principios clave del emprendimiento social, tales como el impacto social, la innovación y la sostenibilidad, así como las formas en que la tecnología digital puede ser utilizada para promover estos principios en el sector turístico. Además, el kit proporciona orientación sobre las formas en que los formadores de jóvenes pueden trabajar con los jóvenes para desarrollar e implementar iniciativas de turismo sostenible, como el turismo comunitario y las prácticas de turismo responsable. Asimismo, el Kit de Turismo Digital proporciona recursos y herramientas para ayudar a los formadores de jóvenes a promover el espíritu empresarial social y la sostenibilidad en el sector turístico. Entre ellas se incluyen:
Materiales de desarrollo curricular: El Kit de Turismo Digital ofrece materiales de desarrollo curricular que ayudan a los formadores de jóvenes a diseñar e impartir programas de formación centrados en el espíritu empresarial social en el sector turístico. Estos materiales proporcionan planes de lecciones, ideas de actividades y herramientas de evaluación para garantizar una transferencia de conocimientos y un desarrollo de habilidades eficaces.
Estudios de casos de iniciativas empresariales sociales: Se podrá acceder a estudios de casos de iniciativas empresariales sociales de éxito en el sector turístico. Estos estudios de casos ponen de relieve enfoques innovadores, modelos empresariales e impactos sociales y medioambientales positivos. Sirven de inspiración y proporcionan ideas prácticas para los formadores de jóvenes en sus programas de formación.
Guías de empresas sostenibles: El Kit de Turismo Digital incluye guías que abordan la integración de prácticas sostenibles en las empresas turísticas. Estas guías ofrecen estrategias, consejos y buenas prácticas para poner en marcha iniciativas sostenibles, reducir el impacto ambiental y colaborar con las comunidades locales.
Además, el kit pretende animar a los jóvenes a convertir sus ideas en empresas turísticas viables, que es su cuarto objetivo. Al dotar a los jóvenes de las competencias y los conocimientos necesarios para el emprendimiento digital y la innovación social, el conjunto de herramientas pretende inspirarlos y motivarlos para que persigan sus objetivos y aspiraciones empresariales. Según un estudio realizado por la Comisión Europea en 2021, el emprendimiento juvenil es crucial para el crecimiento económico y la creación de empleo, ya que crea nuevas empresas y promueve la innovación y la competencia (Comisión Europea, 2021). El estudio también destaca la importancia de apoyar a los jóvenes emprendedores proporcionándoles acceso a recursos, redes y programas de formación, algo que pretende conseguir el Kit de Turismo Digital. Para animar a los jóvenes a convertir sus ideas en empresas turísticas viables, el Kit de Turismo Digital ofrece recursos y herramientas específicos diseñados para apoyar los esfuerzos empresariales. Entre ellos se incluyen:
Recursos para la generación y validación de ideas: El Kit de Turismo Digital ofrece orientación sobre cómo generar ideas innovadoras para empresas turísticas y validar su viabilidad. Ofrece técnicas como la investigación de mercado, el análisis de tendencias y las opiniones de los clientes para ayudar a los jóvenes empresarios a perfeccionar sus conceptos y asegurarse de que satisfacen las demandas del mercado.
Recursos para el desarrollo empresarial: Se podrá acceder a recursos que abarcan diversos aspectos del desarrollo empresarial, incluidas consideraciones jurídicas y normativas, gestión financiera y planificación operativa. Estos recursos ofrecen consejos prácticos y herramientas para ayudar a los jóvenes empresarios a establecer y gestionar con éxito sus empresas turísticas.
Acceso a oportunidades de financiación e inversión: El kit ofrece información y orientación sobre fuentes de financiación, subvenciones y oportunidades de inversión disponibles para los jóvenes empresarios del sector turístico. Proporciona información sobre cómo desarrollar un discurso empresarial convincente y atraer a posibles inversores para apoyar el crecimiento de la empresa.
Plataformas de trabajo en red y colaboración: El kit proporciona acceso a plataformas de creación de redes y colaboración en las que los jóvenes empresarios pueden ponerse en contacto con sus homólogos, expertos del sector y socios potenciales. Estas plataformas fomentan el intercambio de conocimientos, la colaboración y las oportunidades de creación de empresas conjuntas o asociaciones.
En conclusión, el Kit de Turismo Digital desarrollado por el proyecto Erasmus+ tiene cuatro objetivos principales que se basan en los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector turístico, así como en la importancia de la tecnología digital y el emprendimiento para el crecimiento económico y la creación de empleo. El kit utiliza enfoques pedagógicos innovadores y recursos online y offline para lograr sus objetivos, con el fin último de promover el espíritu empresarial y la alfabetización digital entre los jóvenes y contribuir a la sostenibilidad y el crecimiento del sector turístico.
Comisión Europea. (2021). El espíritu empresarial de los jóvenes en la UE y más allá. Obtenido de https://tools.youthforum.org/policy-library/wp-content/uploads/2021/04/0451-11_YFJ_PP_Youth_Entrepreneurship-FINAL.pdf
Comisión europea de viajes. (2018). Tendencias y perspectivas del turismo europeo 2018.
Obtenido de https://etc-corporate.org/reports/european-tourism-2018-trends-prospects-q4-2018/
G20. (2018). El turismo como motor del desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.unwto.org/news/g20-welcomes-roadmap-to-make-tourism-key-driver-of-sustainable-development-goals
OCDE. (2017). Tendencias y políticas turísticas 2018. Obtenido de https://www.oecd.org/cfe/tourism/2018-Tourism-Trends-Policies-Highlights-ENG.pdf
Organización mundial del turismo. (2018). Lo más destacado del turismo de la OMT, edición 2018. Retrieved from https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284419876
Monitor mundial de la iniciativa empresarial (GEM). (2019). Informe mundial del GEM 2019/2020. Obtenido de https://www.gemconsortium.org/report/gem-2019-2020-global-report
Revista de turismo sostenible. (2018). Número especial: Emprendimiento social turístico para el desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.mdpi.com/journal/sustainability/special_issues/Entrepreneurship_Tourism
Global Entrepreneurship Monitor (GEM). (2020). Informe Global GEM 2020/2021. Obtenido de https://www.gemconsortium.org/report/gem-20202021-global-report