Las pequeñas y medianas empresas (PYME) complementan a las grandes corporaciones en el fomento del desarrollo económico y las posibilidades de empleo en una nación. Las aptitudes empresariales afectan directa y simultáneamente al éxito empresarial, influyendo en los propietarios de PYME para aumentar el rendimiento de su empresa. Eso demuestra que cuando los propietarios de PYME desarrollan su talento emprendedor, sus empresas también desarrollan un mejor rendimiento empresarial (Hurriyat et al., 2016). Al examinar el conjunto de aptitudes necesarias para los emprendedores, pueden clasificarse en tres áreas principales: aptitudes de gestión, técnicas y emprendedoras. La educación y la formación necesarias para adquirir estas competencias dependerán del capital humano del que disponga la persona antes de crear su propia empresa. Existe la creencia generalizada de que el desarrollo de estos grupos de aptitudes dota a los individuos de una mentalidad empresarial, permitiéndoles liberar su potencial y dar forma a su futuro, independientemente de que se conviertan o no en propietarios de empresas (NESTA, 2008). Estos tres grupos de aptitudes quedan como sigue.
Disciplina interna
Habilidad para asumir riesgos
Innovador
Orientado al cambio
Persistencia
Operaciones específicas de la industria
Comunicación
Diseño
Investigación y Desarrollo
Planificación
Toma de decisiones
Motivación
Marketing
Finanzas
El éxito en el turismo digital requiere un fuerte espíritu emprendedor. Los emprendedores deben comprender las tendencias de consumo, adquirir competencias en marketing digital, crear redes, adoptar la innovación y mantenerse al día de las novedades del sector. Utilizando la tecnología con eficacia, pueden responder a la cambiante dinámica del mercado, mejorar la experiencia del cliente y abrir nuevas oportunidades en la era digital. Los emprendedores que quieran triunfar en el cambiante sector turístico deben poseer las habilidades necesarias.
El impacto del turismo digital va más allá del sector turístico e influye en varias otras industrias, transformando la forma en que las empresas operan e interactúan con los clientes. Por ejemplo, el turismo digital ha abierto oportunidades para que las instituciones educativas ofrezcan visitas virtuales y experiencias de aprendizaje interactivas. Además, los proveedores de atención sanitaria pueden aprovechar el turismo digital para promover el turismo médico mostrando instalaciones de vanguardia y servicios médicos especializados a pacientes internacionales. Por ejemplo, la Clínica Mayo ofrece una visita virtual de sus instalaciones, que permite a los pacientes conocer los servicios de la clínica y ver el entorno en el que serán tratados. Además, el turismo digital ha influido en la industria minorista creando nuevas vías de marketing y ventas. Las empresas pueden colaborar con personas influyentes y creadores de contenidos de viajes para mostrar sus productos en lugares exóticos, aprovechando la pasión por viajar de los consumidores y aumentando la visibilidad de la marca.
Los emprendedores del sector del turismo digital deben ser expertos en explotar la tecnología digital, además de los conocimientos más convencionales de planificación empresarial, marketing y finanzas. Saber utilizar las redes sociales, los servicios de reservas por Internet y otros métodos para conectar con los turistas y llegar a ellos forma parte de ello (Belias, 2019; Varotsis, 2022).
A continuación se indican algunas actividades específicas y breves para mejorar/adquirir aptitudes emprendedoras (CBI Ministerio de Asuntos Exteriores, 2022).
Descubrir los últimos avances en viajes online. Esto incluye ser consciente de cómo los turistas planifican sus viajes, reservan su alojamiento y realizan reservas utilizando las tecnologías digitales.
Desarrollar conocimientos de marketing digital. Esto incluye crear y administrar sitios web, utilizar bien las redes sociales y gestionar los esfuerzos de marketing online.
Crear una red de contactos en el sector turístico eonline. Esto incluye participar en ferias, contactar con otros empresarios online y trabajar con otras empresas.
Experimentar y jugar con servicios y productos turísticos digitales innovadores. Mantenerse al día con la competencia y aprender lo que funciona y lo que no, será mucho más fácil haciéndolo.
Mantenerse al día de los avances más recientes en el mundo del turismo digital. Esto incluye el seguimiento de las noticias del sector, las conferencias y las publicaciones periódicas especializadas.
La asunción de riesgos en el emprendimiento es el proceso de identificar, evaluar y probar oportunidades y estrategias potenciales que pueden ayudarle a construir o hacer crecer su negocio, pero que también podrían conducir a pérdidas personales o profesionales.
Un estudio realizado en 2017 por Harvard Business School confirmó lo que muchos conjeturaban: Una personalidad arriesgada es precursora de una start up exitosa.
Aunque los que se lanzan de cabeza hacia lo desconocido son los más propensos a explorar el mundo del emprendimiento, cualquiera puede sentirse cómodo asumiendo riesgos audaces pero bien razonados. Asumir riesgos intencionados a la hora de crear o ampliar una empresa tiene algunas ventajas evidentes:
Conseguir la ventaja del primero
Aprender rápidamente de las victorias y derrotas
Ampliar la mentalidad experimental
Desarrollar las capacidades de identificación y gestión de riesgos
Adaptarse al cambio
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta para evitar las crisis y gestionarlas es adoptar un enfoque proactivo en lugar de reactivo, según Aldao et al. (2021).
Son muchas las fuentes que destacan la importancia de contar con un documento estratégico preparado para gestionar con éxito las crisis en el sector turístico. Según Aldao et al. (2021), uno de los aspectos más importantes para evitar las crisis y gestionarlas es adoptar un enfoque proactivo en lugar de reactivo. Para gestionar con éxito las crisis en el sector turístico, se destaca en la reunión la importancia de contar con un documento de estrategia preparado, que incluya acciones de emergencia, estructuras definidas responsables de las acciones y una estrategia preparada en consulta con todas las partes interesadas y a la luz de las lecciones aprendidas de las crisis (OCDE, 2021). Se recomiendan medidas para proporcionar información y asistencia a los turistas afectados por crisis, y se sugiere el despliegue de aplicaciones móviles para satisfacer sus necesidades. La pandemia de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la gestión de riesgos en este ámbito. Dado que la gestión de la información desempeña un papel importante en la gestión de crisis, se hace hincapié en el uso eficaz de la comunicación estratégica y de los medios de comunicación para mitigar los efectos de la crisis, así como en una comunicación clara y coherente.
La creatividad emprendedora es la capacidad de desarrollar nuevas ideas y soluciones a los problemas. Es la capacidad de ver el futuro y generar ideas, soluciones e innovaciones antes de que sean necesarias.
La innovación emprendedora es la capacidad de convertir una idea en realidad. Se trata de encontrar nuevas formas de hacer las cosas y mejorarlas. La innovación emprendedora consiste en crear nuevos productos o servicios, mejorar los procesos o encontrar nuevos mercados para los productos o servicios existentes.
Cómo ser más creativo:
Tener una mentalidad de crecimiento.
Estar abierto a nuevas ideas.
Asumir riesgos.
Pensar con originalidad.
Apasiónarte por lo que haces.
Estar dispuesto a experimentar.
Practicar regularmente la escritura libre.
Hacer actividades con el hemisferio derecho del cerebro.
Rodéarte de otras personas creativas e innovadoras.
El proceso de toma de decisiones implica identificar un objetivo, obtener la información relevante y necesaria y sopesar las alternativas para tomar una decisión. El concepto parece sencillo, pero muchas personas pasan por alto algunas de las etapas críticas y los riesgos que se producen al tomar decisiones. Siempre que sea posible, es importante tomar las mejores decisiones dadas las circunstancias.
Tomar buenas decisiones tiene al menos cuatro grandes ventajas:
Las buenas decisiones duran más.
Las buenas decisiones sopesan factores internos y externos.
Las buenas decisiones eliminan los conflictos de intereses.
Las buenas decisiones funcionan mejor en general.
El modelo de toma de decisiones turísticas estudia cómo los individuos deciden salir de su ubicación específica para alcanzar objetivos o satisfacciones concretas (Castro & Dieguez, 2022). Como resultado, la mayoría de los modelos de comportamiento del consumidor se establecieron para influir en los patrones de comportamiento del consumidor. Para llegar a sus decisiones finales, estos modelos consideraron factores tales como la forma en que los consumidores toman sus decisiones, cómo compran y cómo evalúan las muchas opciones disponibles. La toma de decisiones de los consumidores en el sector turístico se ha estudiado en profundidad en numerosas investigaciones. Sus preferencias influyen en la búsqueda e identificación por parte de las personas de sus necesidades vacacionales de diversos artículos turísticos, cada uno de los cuales presenta rasgos específicos.
VisitScotland: La organización nacional de turismo de Escocia lanzó una app de realidad virtual llamada "Scotland VR" que permite a los usuarios explorar los paisajes y atracciones del país en vistas de 360 grados. La aplicación ha promocionado con éxito el turismo escocés entre los visitantes potenciales.
Airbnb: La empresa utiliza análisis de datos para tomar decisiones sobre precios, clasificaciones de búsqueda y estrategias de marketing. También utilizan el aprendizaje automático para personalizar la experiencia del usuario y ofrecer recomendaciones a anfitriones y huéspedes.
Expedia: Expedia utiliza la analítica de datos para rastrear el comportamiento y las preferencias de los clientes para ofrecer recomendaciones personalizadas y campañas de marketing dirigidas. También utilizan inteligencia artificial para desarrollar chatbots que puedan ayudar a los clientes con las reservas y las consultas de servicio al cliente.
En el proceso de turismo digital, el proceso de resolución de problemas suele seguir los siguientes pasos:
Identificación del problema: El primer paso consiste en identificar un problema encontrado en el proceso de turismo digital. Los problemas pueden ir desde problemas de rendimiento del sitio web, errores en los sistemas de reservas, deficiencias en la experiencia del usuario o quejas de los clientes. Identificar correctamente el problema es un paso fundamental para el éxito del proceso de solución.
Análisis: El análisis se lleva a cabo para obtener una comprensión más profunda del problema. En esta fase se examinan las causas, los efectos y los factores interconectados del problema. Durante este paso se evalúan el análisis de datos, los comentarios de los usuarios, las transacciones defectuosas o las métricas de rendimiento.
Desarrollo de vías de solución alternativas: Se desarrollan diferentes vías de solución alternativas para resolver el problema. Esta etapa tiene en cuenta las tecnologías, el software y los sistemas utilizados en el proceso de turismo digital. Por ejemplo, se puede considerar una solución de software alternativa para un sistema de reservas defectuoso.
En el mundo del emprendimiento, la resolución de problemas es una habilidad crucial, ya que es esencial para el éxito de cualquier empresa. Los emprendedores se enfrentan regularmente a numerosos retos, que van desde las limitaciones financieras a las dificultades de comercialización, pasando por los problemas operativos y la competencia. La capacidad de identificar y resolver estos problemas puede ser el punto de ruptura entre el éxito y el fracaso.
La resolución eficaz de problemas en el espíritu empresarial puede reportar numerosos beneficios, como:
Innovación: Los emprendedores capaces de resolver problemas con eficacia tienen más probabilidades de desarrollar soluciones innovadoras que diferencien a sus empresas de las de la competencia.
Reducción de costes: La resolución de problemas puede ayudar a los emprendedores a identificar y eliminar ineficiencias en sus procesos empresariales, con la consiguiente reducción de costes.
Mejora de la toma de decisiones: Mediante el uso de técnicas de resolución de problemas, los emprendedores pueden tomar decisiones informadas y lógicas basadas en datos, en lugar de depender de conjeturas.
Mejor servicio al cliente: La resolución de problemas puede ayudar a los emprendedores a identificar y abordar las preocupaciones y quejas de los clientes, lo que conduce a una mayor satisfacción y lealtad de los clientes.
Crecimiento empresarial: La resolución eficaz de problemas puede ayudar a los emprendedores a superar obstáculos y alcanzar sus objetivos empresariales, lo que conduce al crecimiento y al éxito del negocio.
TripAdvisor
TripAdvisor es una plataforma digital que ofrece opiniones y recomendaciones sobre hoteles, restaurantes y atracciones. Uno de los problemas a los que se enfrentaba la empresa era la proliferación de opiniones falsas en su plataforma. Para resolver este problema, la empresa desarrolló un sistema que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para detectar y eliminar las opiniones falsas. El sistema ha conseguido mejorar la autenticidad y credibilidad de las opiniones en TripAdvisor.
Booking.com es una plataforma digital que permite a los usuarios reservar hoteles, vuelos y coches de alquiler. Uno de los retos a los que se enfrentaba la empresa era la elevada tasa de rebote de usuarios que abandonaban el sitio web sin reservar nada. Para resolver este problema, la empresa implementó una función de búsqueda personalizada que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones personalizadas a los usuarios en función de su historial de búsqueda y sus preferencias. Esta función ha conseguido mejorar la participación de los usuarios y las tasas de conversión.
Agoda es una plataforma en la que los usuarios pueden hacer reservas de hoteles, casas de vacaciones, albergues y otros tipos de alojamiento. Ofrece una amplia selección de opciones para diferentes presupuestos y preferencias.
Es una plataforma que ofrece una amplia gama de opciones de casas y apartamentos de vacaciones. Los usuarios pueden encontrar y reservar alojamientos directamente de los propietarios.
Hometogo es un motor de búsqueda específicamente diseñado para casas de vacaciones, apartamentos y otros tipos de alojamiento. Los usuarios pueden buscar y comparar diferentes opciones para encontrar el lugar ideal para su estancia.
Esta plataforma se especializa en reservas de albergues, atendiendo a viajeros con un presupuesto ajustado. Ofrece una amplia gama de albergues de todo el mundo, lo que permite a los usuarios reservar alojamientos asequibles para sus viajes.
Visit Florida es la corporación oficial de marketing turístico del estado de Florida. Uno de los retos a los que se enfrentaba la empresa era el impacto negativo de los huracanes en el turismo del estado. Para resolver este problema, la empresa desarrolló una campaña digital llamada "Sunshine Matters" (El sol importa) que ponía de relieve la resistencia y la fortaleza del sector turístico de Florida frente a las catástrofes naturales. La campaña consiguió atraer turistas al estado, incluso durante la temporada de huracanes.
La alfabetización financiera se refiere a la capacidad de comprender y gestionar eficazmente las finanzas personales y empresariales. Es una habilidad crucial para los emprendedores, ya que les permite tomar decisiones financieras con conocimiento de causa y gestionar sus recursos con eficacia.
La cultura financiera es esencial para los emprendedores, ya que les ayuda a:
Tomar decisiones con conocimiento de causa
Gestionar la tesorería
Garantizar la financiación
Minimizar el riesgo
Planificar el futuro
Aquí tienes algunos consejos de educación financiera para emprendedores:
Empieza pronto. Te irá mejor a largo plazo si empiezas a adquirir conocimientos financieros cuanto antes. Puedes aprender sobre finanzas personales a través de diversas herramientas, como libros, sitios web y clases online.
Establece objetivos financieros. ¿Qué objetivos financieros tienes? ¿Quieres ahorrar dinero para el pago inicial de una casa? ¿Reembolsar la deuda de los préstamos estudiantiles? ¿Jubilación anticipada? Puede empezar a crear una estrategia para alcanzar sus objetivos una vez que sea consciente de lo que quieres conseguir.
Lleva un registro de gastos. Controlar tus gastos es uno de los mejores métodos para aumentar tus conocimientos financieros. De este modo, podrás identificar las regiones y observar adónde va a parar su dinero. Puede llevar un áreas de sus gastos de varias formas, como utilizando una hoja de cálculo o una aplicación de presupuestos.
Establece un presupuesto. YSi eres consciente de adónde va tu dinero, puedes elaborar un presupuesto para mantenerte en el buen camino. En pocas palabras, un presupuesto es una estrategia para tus gastos financieros. Encuentra una estrategia presupuestaria que se adapte a ti entre las numerosas que hay disponibles.
Ahorra dinero para el futuro: Es fundamental adelantarse a la planificación de la jubilación. Esto te permitirá alcanzar tus objetivos financieros y disponer de una red de seguridad en caso de gastos imprevistos. Hay numerosas formas de reservar dinero para el futuro, como abrir una cuenta de ahorros, comprar una casa o invertir en acciones/bonos.
Gestión de ingresos: Las empresas de turismo digital deben tener un profundo conocimiento de los conceptos de gestión de ingresos, como las estrategias de fijación de precios, la previsión de la demanda y la gestión de inventarios. Estos conocimientos pueden ayudar a optimizar los ingresos y su rentabilidad asegurándo que venden el producto adecuado, al precio adecuado y al cliente adecuado.
Planificación financiera: Las empresas de turismo digital deben contar con un plan financiero sólido que describa sus proyecciones de ingresos y costes, la gestión del flujo de caja y las necesidades de financiación.
Presupuestación: Un sólido proceso presupuestario es fundamental para que las empresas de turismo digital puedan asignar los recursos de manera eficaz y eficiente.
Informes financieros: Las empresas de turismo digital deben contar con un sólido sistema de informes financieros que proporcione información financiera precisa y oportuna. Esto incluye estados financieros mensuales y trimestrales, estados de flujo de caja y otros informes financieros relevantes que ayuden a la dirección a tomar decisiones informadas.
Gestión de riesgos: Las empresas de turismo digital deben contar con un plan de gestión de riesgos que identifique y mitigue los riesgos potenciales para el negocio. Esto incluye los riesgos relacionados con el rendimiento financiero, la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y otras áreas que puedan afectar a las operaciones de la empresa.
Procesamiento de pagos: Las empresas de turismo digital deben contar con un sistema de procesamiento de pagos seguro y fiable que pueda procesar las transacciones de forma rápida y eficiente.
Análisis: Las empresas de turismo digital deben aprovechar la analítica de datos para obtener información sobre su rendimiento financiero e identificar áreas de mejora. Esto incluye el análisis de los datos de ventas, el comportamiento de los clientes y otros datos relevantes para fundamentar la toma de decisiones y mejorar el rendimiento financiero.
Inversión y financiación: Las empresas de turismo digital pueden entender las diversas opciones de inversión y financiación que tienen a su disposición y determinar qué opciones se adaptan mejor a sus necesidades.
Los conocimientos financieros influyen directamente en la actividad emprendedora digital (Xiao et.al, 2022). Si quieres sacar más partido a tu iniciativa emprendedora digital, tienes que mejorar tus conocimientos financieros. He aquí algunos casos prácticos que pueden servirle de guía:
Caso Práctico 1: TripAdvisor organiza un seminario web sobre educación financiera para sus empleados.
En 2019, TripAdvisor organizó un seminario web sobre educación financiera para sus empleados. En el seminario web se trataron temas como la elaboración de presupuestos, el ahorro para la jubilación y la gestión de las deudas. El webinar fue bien recibido por los empleados, y muchos de ellos dijeron que aprendieron información financiera valiosa.
Caso Práctico 2: TripAdvisor ofrece recursos de educación financiera a sus usuarios.
TripAdvisor también ofrece recursos de educación financiera a sus usuarios. Estos recursos incluyen artículos, vídeos y calculadoras que pueden ayudar a los usuarios a aprender sobre finanzas personales. Los recursos de educación financiera de TripAdvisor están disponibles en varios idiomas y se han diseñado para que sean accesibles a personas de todos los entornos financieros.
Case Study 3: TripAdvisor se asocia con instituciones financieras para ofrecer productos y servicios financieros a sus usuarios.
TripAdvisor se asocia con instituciones financieras para ofrecer productos y servicios financieros a sus usuarios. Estos productos y servicios incluyen tarjetas de crédito, préstamos y seguros. Las asociaciones de TripAdvisor con instituciones financieras permiten a sus usuarios acceder a productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades.
Aquí sólo se ha dado un ejemplo de Tripadvisor. Se pueden examinar las estrategias de organizaciones que prestan servicios al sector turístico digital, como Booking.com, Hostelworld.com y Hostelmanagement.com.
Las aptitudes para el trabajo en equipo son esenciales, sobre todo en el sector del turismo digital. Trabajar por un objetivo común requiere a menudo el esfuerzo colectivo de múltiples individuos, lo que convierte el trabajo en equipo en un aspecto crucial del éxito organizativo y personal. En la actual era de rápidos avances, en la que la ciencia y la tecnología siguen evolucionando, trabajar en sinergia es más importante que nunca. Reconociendo que nadie es perfecto, el trabajo en equipo permite a los individuos aprovechar sus puntos fuertes y apoyarse mutuamente, fomentando un entorno de trabajo armonioso y productivo. Además, las habilidades de trabajo en equipo proporcionan un entorno propicio para el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades y una valiosa experiencia laboral para todos los miembros del equipo (Duc, 2023). Para que el trabajo en equipo sea más eficiente y eficaz, es necesario tener en cuenta algunos puntos importantes. El trabajo en equipo tiene muchas ventajas en el turismo digital. Por ejemplo, el trabajo en equipo puede ayudar a los emprendedores:
Compartir conocimientos y experiencia: El trabajo en equipo permite a las empresas poner en común sus conocimientos y experiencia, lo que puede conducir a una mejor toma de decisiones y a la innovación.
Mejorar la eficacia: El trabajo en equipo puede ayudar a las empresas a racionalizar sus operaciones y mejorar la eficiencia.
Establecer relaciones: El trabajo en equipo puede ayudar a las empresas a establecer relaciones con partes interesadas clave, lo que conduce a nuevas oportunidades.
Resolver problemas con más eficacia: El trabajo en equipo puede ayudar a las empresas a resolver problemas de forma más eficaz aportando diferentes perspectivas.
Si eres emprendedor en el sector del turismo digital, es importante que desarrolles tus habilidades de trabajo en equipo. Hay muchas formas de hacerlo, por ejemplo:
Trabajar como voluntario en una organización comunitaria: Esta es una gran manera de aprender a trabajar con otros y construir relaciones.
Haz un curso de trabajo en equipo: Hay muchos cursos de trabajo en equipo disponibles en línea y en persona.
Únete a un grupo de trabajo en red: Los grupos de trabajo en red pueden ofrecerte la oportunidad de conocer a otros emprendedores y aprender de sus experiencias.
Desarrollar tus habilidades de trabajo en equipo puede dar a tu empresa de turismo digital una ventaja competitiva. He aquí algunos puntos adicionales sobre el trabajo en equipo como aptitud emprendedora clave en el turismo digital:
El trabajo en equipo es esencial para gestionar proyectos complejos: Las empresas de turismo digital a menudo necesitan gestionar proyectos complejos, como el desarrollo de un nuevo sitio web o el lanzamiento de una nueva campaña de marketing. El trabajo en equipo puede ayudar a las empresas a dividir estos proyectos en tareas más pequeñas y manejables y a coordinar los esfuerzos de los distintos miembros del equipo.
El trabajo en equipo es esencial para responder al cambio: El sector del turismo digital cambia constantemente, por lo que las empresas deben adaptarse con rapidez. El trabajo en equipo puede ayudar a las empresas a ser más ágiles y a responder al cambio con mayor eficacia.
El trabajo en equipo es esencial para crear una cultura de trabajo positiva: Una cultura de trabajo positiva es esencial para atraer y retener a los mejores talentos. El trabajo en equipo puede ayudar a las empresas a crear una cultura de colaboración y cooperación, lo que conduce a un entorno de trabajo más productivo y agradable.nd enjoyable work environment.
Plataformas digitales y sitios web para el turismo
El turismo digital consiste en utilizar la tecnología para apoyar las experiencias de viaje antes, durante y después de que tengan lugar. Podría tratarse de un sistema de recomendaciones que ayudara a alguien a planificar unas vacaciones para descubrir un alojamiento adecuado (Ardissono et al. 2003). En el turismo digital, como en otros sectores, hay muchas normativas legales que cumplir. Se trata de normativas basadas en la tecnología para apoyar el funcionamiento de este sistema. Estas aplicaciones son siempre valiosas para todos los sectores en los que se utiliza la tecnología. Algunas de ellas son las siguientes:
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): El GDPR es un reglamento de la Unión Europea que establece normas para la recopilación y el uso de datos personales. Las empresas que operan en la Unión Europea o se dirigen a ciudadanos europeos deben cumplir con el GDPR.
La Ley de Inteligencia Artificial: La Ley de IA es una propuesta de reglamento de la Unión Europea que regularía el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial (IA). La Ley de IA establecería normas para el uso ético de la IA y exigiría a las empresas que las cumplieran.
Realidad virtual (RV): La RV es una tecnología que permite a los usuarios experimentar un entorno simulado. La RV puede utilizarse para crear visitas virtuales a destinos turísticos o para ofrecer a los usuarios una nueva forma de vivir acontecimientos culturales.
Realidad aumentada (RA): La RA es una tecnología que superpone una imagen generada por ordenador a la vista del mundo real de un usuario. La RA puede utilizarse para proporcionar a los usuarios información adicional sobre destinos turísticos o para ayudarles a orientarse en una ciudad.
Cadena de bloques (Blockchain): Blockchain es una tecnología que permite realizar transacciones seguras y transparentes. Blockchain puede utilizarse para rastrear la procedencia de los productos y servicios turísticos, o para ofrecer a los usuarios una forma segura de reservar viajes.
Si consideramos el marco en el que la teoría se convierte en práctica, las plataformas digitales y los sitios web pueden proporcionar acceso a información sobre destinos turísticos, reservas y otros servicios de viaje. He aquí algunos ejemplos al respecto:
TripAdvisor: TripAdvisor es un sitio web de viajes que permite a los usuarios compartir reseñas, fotos y consejos sobre hoteles, restaurantes y atracciones. TripAdvisor también ofrece una variedad de herramientas y recursos prácticos, como la reserva de vuelos, el alquiler de coches y la reserva de paquetes vacacionales. [Referencia: https://www.tripadvisor.com/].
Booking.com: Booking.com es un sitio web de reservas de hoteles que permite a los usuarios comparar precios y reservar hoteles en más de 220 países. Booking.com también ofrece una variedad de herramientas y recursos prácticos, como guías de viaje, mapas y conversores de divisas. [Referencia: https://www.booking.com/].
Google Maps: Google Maps es un servicio de mapas que permite a los usuarios encontrar direcciones, ver vistas de calles y obtener información sobre el tráfico en tiempo real. Google Maps también ofrece una serie de herramientas y recursos prácticos, como reservas de restaurantes, hoteles y atracciones. [Referencia: https://www.google.com/maps/].
KAYAK: KAYAK es un motor de búsqueda de viajes que permite a los usuarios comparar precios de vuelos, hoteles y alquiler de coches. KAYAK también ofrece una variedad de herramientas y recursos prácticos, como guías de viaje, mapas y conversores de divisas. [Referencia: https://www.kayak.com/].
Skyscanner: Skyscanner es un motor de búsqueda de vuelos que permite a los usuarios comparar los precios de vuelos de más de 1.200 aerolíneas. Skyscanner también ofrece una variedad de herramientas y recursos prácticos, como guías de viaje, mapas y conversores de divisas. [Referencia: https://www.skyscanner.net/].
Estos son sólo algunos ejemplos de plataformas digitales y sitios web sobre turismo que pueden utilizarse como herramientas y recursos prácticos. Además, las aplicaciones móviles pueden utilizarse para ofrecer asistencia al cliente y ayudar a los viajeros a conectar con los servicios locales.
Google Trips es una aplicación de viajes que ayuda a los usuarios a planificar sus viajes, reservar vuelos y hoteles y encontrar atracciones locales. La aplicación también ofrece diversas funciones de atención al cliente, como un servicio de chat 24/7 y un centro de ayuda con preguntas frecuentes.
XE Currency es una aplicación de conversión de divisas que permite a los usuarios ver los tipos de cambio en tiempo real de más de 150 divisas. La aplicación también ofrece diversas funciones de atención al cliente, como un centro de ayuda con preguntas frecuentes y una función de chat en directo.
Rome2Rio es una aplicación de planificación de viajes que ayuda a los usuarios a encontrar la mejor manera de llegar de un lugar a otro. La aplicación ofrece diversas opciones de transporte, como vuelos, trenes, autobuses y transbordadores. Rome2Rio también ofrece diversas funciones de atención al cliente, como un centro de ayuda con preguntas frecuentes y una función de chat en directo.
Travefy:
Travefy es una plataforma de planificación de viajes y gestión de itinerarios que ayuda a particulares y grupos a organizar y agilizar sus viajes. Ofrece diversas funciones, como la creación de itinerarios, herramientas de colaboración, seguimiento de gastos y actualizaciones en tiempo real. Travefy permite a los usuarios crear itinerarios de viaje detallados, añadir vuelos, alojamientos, actividades y otros detalles del viaje, y compartirlos fácilmente con otros viajeros. El objetivo de la plataforma es simplificar el proceso de planificación de viajes y mejorar la experienciaglobal del viaje proporcionando un eje centralizado para gestionar y organizar los detalles del viaje.
El turismo digital ofrece toda una serie de oportunidades y ventajas para las empresas del sector turístico. He aquí un resumen de sus aspectos clave: El turismo digital es el uso de tecnologías digitales para planificar, reservar y experimentar viajes. Puede utilizarse de diversas formas, entre ellas
Aplicaciones móviles: Las aplicaciones móviles desempeñan un papel crucial a la hora de ofrecer asistencia al cliente y conectar a los viajeros con los servicios locales, mejorando su experiencia de viaje en general. UBER (https://www.uber.com/) puede ser un buen ejemplo.
Datos y análisis: Al aprovechar los datos y la analítica, las empresas pueden obtener información sobre el comportamiento y las tendencias de los clientes, lo que les permite ofrecer experiencias personalizadas adaptadas a las preferencias individuales. Podemos poner como ejemplo Google Analytics ( https://analytics.google.com/).
Redes sociales: Las plataformas de redes sociales ofrecen una poderosa herramienta para entablar relaciones con los clientes, fomentar la fidelidad a la marca e interactuar con el público objetivo.
Sector cultural: El turismo digital puede utilizarse para promocionar y vender atracciones culturales, como sitios patrimoniales, museos y exposiciones. También ayuda a dirigir el turismo a zonas o destinos específicos, lo que beneficia al sector cultural en su conjunto. El Museo del Louvre (https://www.louvre.fr/en/homepage) es una plataforma en la que se pueden conocer algunas experiencias.
Apoyo al comercio: El turismo digital apoya a las empresas que sirven a la industria turística, incluidas las agencias de viajes, las oficinas de turismo y otras empresas relacionadas, proporcionándoles plataformas y herramientas para mejorar sus ofertas y operaciones. En este apartado, Expedia (https://www.expedia.com/) puede aceptarse como página de apoyo al comercio.
Impacto en diversos sectores: El turismo digital tiene el potencial de repercutir en sectores que van más allá de los viajes, como la educación, la sanidad, el comercio minorista y las finanzas. Ofrece vías para explorar la integración de la tecnología y las experiencias digitales en estos sectores.
Redes sociales para nuevas empresas: Para las pequeñas empresas, especialmente las startups con recursos limitados, plataformas como TikTok e Instagram reels ofrecen oportunidades orgánicas para hacer crecer su audiencia y atraer a clientes potenciales a través de contenidos atractivos. Los autores que escriben sobre la segmentación del sector turístico (Zeng & Gerritsen, 2014) reconocen el creciente número de viajeros que utilizan los medios digitales contemporáneos. Por lo tanto, los emprendedores del turismo digital necesitan implementar estrategias para mejorar en este campo. La mejor influencer de viajes en TikTok e Instagram en 2023 fue Lauren Bullen (@gypsea_lust) (Nadia, 2023). Otro ejemplo, @themagger, proporciona contenido valioso para este campo. Además de los emprendedores turísticos, todos los demás emprendedores pueden lograr una mejor interacción con los clientes utilizando activamente las herramientas de comunicación de las redes sociales.
El contenido generado por el usuario (CGU) hace referencia a vídeos, imágenes u otros contenidos multimedia creados y compartidos por particulares en lugar de por creadores profesionales. Cuando hablamos de Instagram y TikTok, lo primero que se nos viene a la cabeza son los vídeos y contenido generado por el usuario. La producción de vídeos CGU y los reels presentan grandes oportunidades para las pequeñas empresas. La producción de vídeos CGU y los reels se han hecho cada vez más populares en la era digital, revolucionando la forma de crear y consumir contenidos (Romero-Rodríguez & Castillo-Abdul, 2023). He aquí una breve explicación de cada uno:
Vídeos: TikTok es un excelente ejemplo de plataforma en la que prospera la producción de vídeos CGU. Los usuarios de TikTok crean vídeos cortos en los que muestran su creatividad, su talento y sus momentos cotidianos, a menudo con música, filtros y efectos para mejorar el contenido.
Reels: Los Reels son un tipo específico de formato de vídeo corto que se encuentra en varias plataformas de redes sociales. Están diseñados para permitir a los usuarios crear vídeos atractivos y entretenidos que suelen durar entre 15 y 60 segundos. Suelen incluir música, efectos visuales y texto superpuesto para cautivar al público.