PRINCIPIOS GENERALES
Se entiende la acción tutorial como una labor pedagógica encaminada a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se oriente hacia su formación integral y tenga en cuenta sus características y necesidades personales.
Los criterios para la organización y las líneas prioritarias de funcionamiento de la acción tutorial se concretan en el Plan de Acción Tutorial.
La tutoría es un recurso educativo al servicio del aprendizaje y por ello debe contribuir a que el alumno/a aprenda más y mejor en el conjunto de las áreas del currículo. Por ello es esencial que exista un alto grado de coherencia entre las intenciones del Plan de Acción Tutorial y los principios y criterios educativos acordados.
La acción tutorial forma parte de la acción educativa y es inseparable del proceso de enseñanza aprendizaje. Todos los profesores somos tutores, pues a todos nos corresponde tutelar el proceso de aprendizaje de cada alumno en nuestras áreas, de acuerdo con los objetivos comunes establecidos en el PAT y en el Proyecto Curricular.
FUNCIONES DEL TUTOR
Aunque la orientación y la tutoría sea una tarea de todo el equipo docente, existe siempre un profesor que se encarga más específicamente de:
Facilitar un buen clima de convivencia y aprendizaje en el grupo.
Hacer un seguimiento personal de cada alumno/a y facilitar que todos los profesores del grupo tengan en cuenta las necesidades de cada uno/a de ellos/as.
Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo, presidiendo las sesiones de evaluación de su grupo y encargándose de los boletines de notas.
Encauzar las inquietudes y demandas de los alumnos y mediaren los conflictos que se puedan plantear
Orientar a los alumnos sobre su futuro académico y profesional
Hacer de enlace entre los profesores y los padres de los alumnos.
LA HORA SEMANAL DE TUTORÍA 18:00 h a 19:00 h
-Horario de tutorías a familias: 18:00 h a 19:00 h Presenciales y no presenciales.
-Guion para la primera reunión con familias.
-Compromisos educativos y de convivencia.
-Atencion a la diversidad. Prevención de dificultades.