OBSERVACIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS INFORMES EN SENECA
OBSERVACIONES GLOBALES PARA LA EVALUACION INICIAL:
1. Muestra un buen dominio de contenidos y habilidades básicos para afrontar con garantías el nuevo curso,
2. Muestra un dominio adecuado de contenidos y habilidades básicos para afrontar el nuevo curso.
3. Muestra un nivel suficiente de contenidos y habilidades básicos aunque debe repasar y reforzar algunos contenidos para afrontar con garantías el nuevo curso.
4. No muestra un nivel suficiente de contenidos y habilidades básicas, aunque se aprecia madurez y posibilidades de completar su desarrollo con la aplicación del programa de refuerzo correspondiente.
5. No muestra un nivel suficiente de contenidos y habilidades básicas, siendo necesaria la aplicación y aprovechamiento de un programa de refuerzo y la mejora de su nivel de trabajo.
1.-RESULTADOS de EVALUACION FINAL PARA CUALQUIER ÁREA:
Aparecen las materias y las notas de cada una de las evaluaciones Al lado de cada materia pueden incluirse las medidas que se hayan podido aplicar para el desarrollo de esa materia, si han sido necesarias. También si durante el tercer trimestre se han realizado actividades de refuerzo, repaso o profundización / ampliación.
En el caso de alumnado con NEAE, se debe consignar si ha desarrollado algún tipo de adaptación curricular en la materia (ACNS o ACS) y si se ha establecido alguna coordinación con PT o AL.
También pueden incluir la metodología/ recursos utilizados en cada área
1. Desarrolló en grado máximo los objetivos previstos para el área mostrando muy buen nivel de trabajo.
2. Alcanzó un nivel adecuado en el logro de los objetivos mostrando un buen nivel de trabajo.
3. Logró un nivel suficiente en los objetivos programados, aunque debe completar su desarrollo y
4. mejorar su trabajo.
5. No ha desarrollado suficientemente los objetivos programados, aunque se aprecia madurez y las posibilidades de completar su desarrollo.
6. Se ha esforzado en su trabajo, pero no ha desarrollado suficientemente los objetivos programados.
7. Su bajo nivel de trabajo no le permite desarrollar suficientemente los objetivos mínimos del área.
2.-MEDIDAS EDUCATIVAS APLICADAS GENERALES o ESPECIFICAS PARA CUALQUIER ÁREA:
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD GENERALES
MEDIDAS ESPECÍFICAS
EDUCATIVAS
ASISTENCIALES (NEE)
- Programas Preventivos
- Detección e Intervención Temprana
-Metodologías que promueven la inclusión.
- Actividades de Refuerzo. -Actividades de Profundización
- Agrupamientos flexibles -Programas Enriquecimiento
- Desdoblamiento -Apoyo 2º profesor/a
- Optatividad -Permanencia
- Intervencion del EOE -Compromisos educativos
- Agrupación de áreas en ámbitos (1º / 2º ESO)
- Actividades en horario de libre disposición (1º / 2º ESO)
- Refuerzo de Lengua en lugar 2ºLeng Extranjera (EP)
- Programa de refuerzo áreas instrumentales básicas.
- PRANA: Programa de refuerzo aprendizajes NO adquiridos.
- PPANP:Plan personalizado alumnado que no promociona curso
- PMAR: Programas para la mejora del aprendizaje y el rendimiento
- PROA: Programa de acompañamiento escolar.
-AAC
- ACNS
- ACS
- PE (Prog Enriq.)
- ACAI (Altas cap
- FLEXIBILIZ.
- PERMNECIA EXTRAORDINARIA
(solo NEE)
-Alimentación
- Desplazamiento
- Control postural sedestación
- Transporte adaptado
- Transporte escolarización
- Control de Esfínteres
- Uso WC
- Higiene y aseo personal
- Vigilancia
- Supervisión Especializada
3.-VALORACIONES DE LAS MEDIDAS APLICADAS (anteriormente):
1. Ha superado las dificultades detectadas, con lo que puede dejar el programa. Ha superado parcialmente las dificultades detectadas, lo que le permite que pueda dejar el programa.
2. Ha superado sólo algunas de las dificultades detectadas, por lo debe continuar con el programa.
3. Ha avanzado muy poco en el desarrollo de su programa de refuerzo por lo que debe continuar con él.
4. Avanzado muy poco en el desarrollo de su programa de refuerzo, por lo que se debe plantear la aplicación de nuevas medidas.
5. Ha avanzado muy poco en el desarrollo de su programa de refuerzo, por lo que se debe plantear la aplicación de nuevas medidas
6. Podemos poner en cada medida especifica 1.Poco adecuada 2.Regular 3.Adecuada 4.Buena 5.Excelente
4.-APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS.
Estos dos apartados (Aprendizajes no adquiridos y Valoración de las medidas) solo les sale al tutor, cuando entra un especialista a cumplimentar el informe nno están.
Se recogerán en este apartado aquellos contenidos/criterios/objetivos/ programados y que non sido desarrollados debido a la suspensión de la actividad educativa presencial.
MEDIDAS EDUCATIVAS COMPLEMENTARIAS QUE SE ESTIMAN NECESARIAS:
MEDIDAS GENERALES PARA CUALQUIER ÁREA:
1. Programa de refuerzo en materias instrumentales básicas.
2. Programa para la recuperación de aprendizajes no adquiridos.
3. Programa específico por ser alumno que no promociona en el curso.
4. ACI no significativa, con modificación de los contenidos.
5. . ACI no significativa, con modificación de la metodología.
6. Elaborar un protocolo solicitando la intervención del EOE por dificultades graves de aprendiz
7. Elaborar un protocolo solicitando la intervención del EOE por problemas de conducta.
8. Compromiso educativo con la familia para el próximo curso.
ESPECÍFICAS AREA LENGUA:
ESPECÍFICAS MATEMÁTICAS:
ESPECIFICAS DE INGLÉS:
1.Reforzar la comprensión de textos orales.
2. Reforzar la comprensión de textos escritos simples.
3. Reforzar la lectura de textos simples con articulación, ritmo y fluidez adecuada.
4. Reforzar la composición de textos breves con caligrafía y ortografía correcta.
1. Reforzar contenidos relativos a la numeración.
2. Reforzar contenidos relativos al cálculo.
3.. Reforzar contenidos relativos a la resolución de problemas
4. Reforzar contenidos relativos a la geometría.
1. Reforzar aspectos de vocabulario.
2. Reforzar aspectos de gramática
3. Reforzar la expresión oral.
VALORACIONES DE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS NECESARIAS:
· Esta medida necesitará de un mayor esfuerzo e interés por el trabajo.
· Esta medida necesitará de una mayor colaboración de la familia.
· Esta medida necesitará de una mejora en el comportamiento mostrado en clase.
· Esta medida necesitará de una mejora en el absentismo.
· Esta medida necesitará de un mayor dedicación y tiempo de estudio ..
VALORACIONES GLOBALES DEL APRENDIZAJE:
Valoraciones académicas.
1. Desarrolló en grado máximo los objetivos previstos para el área mostrando muy buen nivel de trabajo.
2. Alcanzó un nivel adecuado en el logro de los objetivos mostrando un buen nivel de trabajo.
3. Logró un nivel suficiente en los objetivos programados, aunque debe completar su desarrollo y mejorar su trabajo.
4. No ha desarrollado suficientemente los objetivos programados, aunque se aprecia madurez y posibilidades de completar su desarrollo.
5. Se ha esforzado en su trabajo, pero no ha desarrollado suficientemente los objetivos programados.
6. Su bajo nivel de trabajo no le permite desarrollar suficientemente los objetivos mínimos del área.
El alumno/a ha evolucionado satisfactoriamente respecto a si mismo a lo largo del curso
Dicha progresión ha sido lenta pero positiva / ha sido rápida y constante
NO se ha observado evolución del alumno/a respecto a la evaluación anterior
El alumno/a ha experimento un retroceso respecto de aprendizaje