Es una actividad promovida por la Junta de Andalucía para dar respuesta a la creciente demanda originada por las exigencias laborales de los padres y madres andaluzas, quienes se ven en la necesidad de delegar el cuidado de sus hijos e hijas durante el horario de 7:30 a 9:00 h., momento en el que da comienzo la actividad escolar. Durante este período de tiempo, los niños y niñas realizan diversas actividades de carácter lúdico y educativo adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad, juegos populares, etc.
La atención al alumnado de aula matinal se realiza por personal cualificado, entre cuyas funciones están las medidas de vigilancia y atención educativa que precisen los menores en función de su edad y necesidades.
Los horarios del aula matinal en nuestro colegio CEPr Virgen de la Villa:
DE 7:30 H. a 9:00
La entrada al Aula matinal del colegio la realiza el alumnado a medida que va llegando al Centro, por la puerta de acceso grande. La salida coincidirá con el toque de sirena para comenzar la subida, las/os monitoras/es del Aula Matinal son los/as responsables hasta ese momento, encargándose de que el alumnado se coloque en la fila correspondiente.
El uso de este servicio podrá solicitarse por parte de las familias para días determinados o con carácter continuado ejerciéndose la opción que se desee al presentar la solicitud del mismo.
La solicitud de baja o modificación de la opción inicialmente elegida en el servicio de aula matinal se comunicará a la secretaria del centro docente antes del último día lectivo de la semana anterior a aquella en la que se pretenda hacer efectiva la baja o modificación.
Los centros docentes públicos prestan el servicio de comedor escolar para el alumnado del segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y de educación especial durante un tiempo máximo de dos horas a partir de la finalización de la jornada lectiva de mañana, de 14.00 a 16:00 horas. El horario de este servicio proporciona a los padres y a las madres un apoyo que les permite compatibilizar sus obligaciones familiares y profesionales, por tanto, los comedores escolares constituyen un servicio complementario de gran utilidad para conciliar la vida laboral y familiar. Son, además, una pieza importante en todas las medidas dirigidas a mejorar los hábitos alimenticios de los niños y niñas y prevenir problemas de salud como la obesidad.
En la organización del servicio de comedor escolar, los centros docentes consideran la atención al alumnado usuario, tanto en el tiempo destinado a la comida, como en los períodos inmediatamente anteriores y posteriores a la misma, todo ello en el marco de la concepción educativa integral que tiene este servicio en los centros. La gestión diaria del servicio se realiza teniendo en cuenta el aforo y el número de comensales que hacen uso de dicho servicio.
La atención al alumnado en el comedor escolar se llevará a cabo por personal cualificado cuyas funciones son las siguientes:
a) Atender y custodiar al alumnado durante las comidas y en el tiempo anterior y posterior a las mismas, así como, en su caso, durante el traslado del alumnado al centro con comedor.
b) Resolver las incidencias que pudieran presentarse durante ese período.
c) Prestar especial atención a la labor educativa del comedor: adquisición de hábitos sociales e higiénico-sanitarios y correcta utilización del menaje del comedor.
d) Cualquier otra función que le pueda ser encomendada por la persona que ejerce la dirección del centro, para el adecuado funcionamiento del comedor escolar.
El horario del comedor de nuestro centro:
-De lunes a viernes 14:00 a 16:00 h
-El servicio de comedor escolar se solicita en el mes de junio en la matriculación del alumnado y la solicitud de bonificaciones al precio público de dicho servicio se realiza a principios del mes de septiembre para posibilitar que los ingresos de referencia para el cálculo de la bonificación sea el del año inmediatamente anterior, y adecuarse en lo posible a la capacidad económica real de las familias.
-Al toque de sirena un/a monitor/a recogerá al alumnado para su incorporación al comedor, siendo responsables de su cuidado y custodia a partir de ese momento.
Los centros docentes públicos que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria podrán mantener abiertas sus instalaciones hasta las 18:00 horas con la finalidad de programar actividades de apoyo y refuerzo, dirigidas al alumnado que presente dificultades de aprendizaje, y ofrecer actividades extraescolares que aborden aspectos formativos de interés para el alumnado: idiomas, tecnologías de la información y comunicación, talleres de lectura y escritura, actividades de estudio dirigido, actividades formativas y de ocio, deportivas, artísticas, etc.
Las actividades extraescolares tienen un carácter voluntario para el alumnado y en ningún caso forman parte del proceso de evaluación del alumnado. La atención a este tipo de alumnado se realiza con personal que cuenta con la formación y cualificación adecuada a las actividades a desarrollar.
El horario de los servicios complementarios ofertados en nuestro CEPr Virgen de la Villa:
Lunes y Miércoles Inglés (2 grupos) 14:00 h a 16:00 h
Martes y Jueves Informática (2 grupos) 14:00 h a 16:00 h
La entrada y salida se hará por la puerta grande de acceso al colegio.
La participación en las actividades extraescolares deberá solicitarse por meses completos.
La baja en dichas actividades se solicitará a la secretaria del centro con la antelación de al menos, una semana al inicio del mes en que se pretenda hacer efectiva la misma.
El establecimiento de los servicios de actividades extraescolares estará supeditado a la existencia de una demanda mínima para cada uno de ellos de diez alumnos o alumnas por actividad.
Si durante un mes del curso escolar, el número de usuarios medio por día de una determinada actividad extraescolar fuera menor a la demanda mínima establecida, el director del centro informará a los guardadores legales que dicha actividad dejará de ofertarse a partir del primer día lectivo del mes siguiente.
NORMATIVAS