Una de las aplicaciones más comunes del cálculo implica la determinación de los valores mínimo y máximo. Por ejemplo: utilidad (beneficio) máximo, mínimo costo, tiempo mínimo, voltaje máximo, forma óptima, tamaño mínimo, máxima resistencia y máxima distancia
Los Problemas de optimización y de tasas relacionadas:
Son utilizados por la general en la resolución y obtención de medidas máximas y mínimas globales de una función, con estas medidas o dimensiones se pueden realizar muchas cosas, que puede ser desde obtener el espacio en un recipiente, hasta la cantidad mínima de metal necesario para fabricar piezas o instrumentos y esto solo es la punta del tema.
Los problemas de optimización por lo general son utilizados para realizar tareas específicas dependiendo de la función asignada, una de las características de estos problemas es que para llegar a una solución primero se deben calcular los valores máximos y mínimos de la función, esto con el fin de proseguir con una determinada operación, algo a tomarse en cuenta es que algunas funciones a las cuales debemos calculares el máximo y mínimo, pueden poseer ciertas restricciones y el procedimiento puede variar para su resolución.
Para que quede más claro puedes ver el siguiente video: