Se llama variación de una función a lo que varía la variable dependiente al variar la variable independiente.
La variación de una función es el ritmo al que cambia una función. La tasa de variación de una función también se llama pendiente. La pendiente representa el cambio de la función (Y) cuando el valor de la X aumenta en 1.
La tasa de variación de una función es el aumento o disminución que experimenta una función al pasar la variable independiente de un valor a otro.
Analizar la variación de una función con graficación consiste en determinar a partir del gráfico si la función ha tenido alargamientos o encogimientos, si ha sufrido desplazamientos sean verticales u horizontales, y si ha tenido inversiones con respecto al eje x o al eje y.
La relación de variación lineal es la relación que existe entre dos conjuntos de variables, en la que los valores que tome una de las variables "y" dependen de los valores que tome la otra "x".
Si el gráfico de la función está representado por una línea recta significa que la tasa de variación de la función es constante
Sin embargo, si el gráfico no está representado por una línea recta, esto implica que la tasa de variación de la función no es constante
El análisis de la variación de una función con graficación consiste en determinar si la función ha tenido alargamientos o encogimientos, si ha sufrido desplazamientos sean verticales u horizontales, y si ha tenido inversiones con respecto al eje x o al eje y.
La variación de una función es el ritmo en el cual cambia cierta función. A la tasa de variación de una función también se la denomina pendiente.
Cuando la variación total de cualquier función particular es finita, en ese caso, esa función se conoce como Función de Variación Acotada, que puede ser abreviada como función BV (Bounded Variation por sus siglas en inglés).
La variación resulta ser infinita si el conjunto no es acotado