Cambios Sociales

La cambiante sociedad actual llamada SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, está caracterizada por los continuos avances científicos, por la tendencia a la globalización económica y cultural, por la necesidad de formación contínua y de la información sobreabundante.

Omnipresencia de los "mass media" y de las nuevas TIC con sus lenguajes audiovisuales e hipermediales.


La Sociedad de la Información es la que sucedió a la Sociedad Industrial. Si la segunda tenía su fuente económica en la producción de productos a través de las fábricas, la primera tiene su eje central en la creación, recopilación, difusión, modificación y uso de la información y el conocimiento de forma inmediata y llegando a todo el mundo.

Internet tiene presencia en todas las actividades de nuestra vida y por lo tanto no debemos renegar de ello sino integrarla dentro de la educación y sacarle el mayor provecho. Es así que surge la necesidad de incluir las tecnologías en el ámbito docente.


LA VIDA ES CADA VEZ MAS DIGITAL

La Fundación telefónica de España lleva adelante todos los años un interesante informe, en donde refleja la penetración de las nuevas tecnologías e Internet en la sociedad del viejo continente.

Si bien es de España y del año 2014, podremos visualizar claramente como Internet forma parte de nuestra rutina, presente en gran porcentaje de los hogares. El smartphone sigue impulsando la banda ancha móvil, vienen aumentando en estos últimos años los usuarios multidispositivos, se asienta el comercio electrónico y se produce un aumento del uso de la administración pública electrónica para todo tipo de trámites. EL FUTURO DIGITAL YA ES PRESENTE

Las escuelas tampoco son los ámbitos privilegiados de transmisión de la educación. Si la educación tiene que ver con las actitudes, normas y valores, es bien cierto que los medios de comunicación, las ciudades, las modas y el grupo de iguales se convierten en los más poderosos sistemas educativos del momento. Pérez Tornero

CONCLUSIÓN:

Una de las características de la sociedad actual es la "sobreabundancia de información" a nuestro alcance. Esta competencia de "saber" buscar, valorar y seleccionar, de saber estructurar y aplicar la información para elaborar CONOCIMIENTO ÚTIL es uno de los objetivos de la educación actual.

Bibliografía:LAS ESCUELAS Y LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNPérez Tornero J.LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNhttps://www.fundaciontelefonica.com/