moodle

Plataforma Educativa

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, o sea, una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos los implicados (alumnado y profesorado).



un tutorial básico como para perder el miedo...

Algunas de las herramientas básicas con las que se trabaja en Moodle son las ACTIVIDADES y los RECURSOS.

Recursos son elementos que contienen información que puede ser leída, vista, bajada de la red o usada de alguna forma para extraer información de ella.

Actividades son elementos que te piden que hagas algún trabajo basado en los recursos que has utilizado.

Algunos recursos son:

Páginas de texto plano - Fragmentos HTML - Archivos cargados en el servidor - Enlaces Web

Páginas Web

Hay un tipo de actividades que podrían tener tanto consideración de recursos (como facilitadores de contenidos) como de actividades:

Glosarios - Consultas - Lecciones - Encuestas

A continuación propuesta didáctica realizada en forma colaborativa con alumnos de la especialización.

TEMA: VIDA SANA

DESTINATARIOS: Alumnos de nivel secundario

Objetivo General:

La importancia de generar condiciones propicias para el mejoramiento de la calidad de vida, promoviendo hábitos saludables.

Objetivos específicos:

  • Reconocer el ambiente virtual de Moodle
  • Utilizar adecuadamente herramientas de la plataforma.
  • Manejar los recursos brindados por el profesor.

Metodología de Trabajo

Se trabajo en la plataforma Moodle, teniendo que cumplir con actividades semanales.

Los temas están divididos en 6 Ejes con diversas actividades. Las mismas tendrán una duración de 4 semanas, son consecutivas y deberán realizarse en el tiempo estipulado.

CONCLUSIÓN:

Sin duda, una de las posibilidades que le dan a las aulas virtuales el sobrenombre de "sistema gestores de aprendizaje" es la posibilidad de crear actividades que el alumnado puede resolver, en donde el docente sabe en todo momento quién y cómo las ha resuelto.

“Las aulas virtuales reflejan un notorio esfuerzo creativo y de innovación docente que se traduce en la creación de materiales multimedia, en la propuesta de distintas tareas de aprendizaje y, sobre todo, en una gran actividad de interacción y comunicación social a través de foros”.

Bibliografía:"Guía didáctica Moodle" Apuntes de Cátedra. IES 9-009 Tupungato. FERNANDEZ, JAQUELINA (2018),Teoría de la Educación - Educación y Cultura en la Sociedad de la InformaciónUniversidad de SalamancaAulas Virtuales. Buenas prácticas en las aulas Escuela 2.0Jose Eduardo Córcoles Tendero