Transformaciones sociales y desafíos educativos

A fines de los '80 y principios de los '90 internet comenzó a entrar en los hogares. Nos conectábamos a internet para buscar alguna información y luego nos desconectábamos.

En aquella época se puso muy de moda el concepto GLOBALIZACIÓN, haciendo referencia a que el mundo se habría de convertir en una aldea global mucho más fácilmente abarcable para las personas que lo que se concebía hasta ese momento.

Pero el término luego no tuvo tanta presencia en los medios y hoy se habla más de un mundo hiperconectado más que un mundo globalizado. La HIPERCONEXIÓN implica estar conectados en todo momento y así internet dejo de ser ese medio en el que entrábamos y salíamos para estar conectados permanentemente.

Características de la sociedad actual

  • Globalización económica y cultural
  • Continuo avance científico
  • Omnipresencia de las redes, TIC
  • Necesidad de formación continua
  • Aparece la cultura de la pantalla
  • Valor creciente de la información y el conocimiento

Luego de la entrada de una era fundamentalmente tecnológica, prima la necesidad de nuevas alfabetizaciones, que permitan a los sujetos entender los contextos.

Visualizaremos en este video algunos conceptos y experiencias sobre la Transformación Educativa



Bibliografía: LA CULTURA TECNOLÓGICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNDr. Pere Marquès Graells @AULAS MULTIUSO,https://www.youtube.com/user/EdgarInstituto/videosMozas Fenoll E. - EspañaTRANSFORMACIÓN EDUCATIVA,https://https://www.youtube.com/watch?v=yrhsY3cUsO4Costells M. - Referente en nuevas tecnologíass - EspañaJenkins H. - Prof. e investigador en Nuevos Lenguajes y Tecnología - EE.UURobinsen K. - Educador, escritor, expeto en creatividad educativa - Reino UnidoSiemmens G - Ref. teórico internacional sobre conectivismo - CanadáHarris J - Docente especialista en TIC - EE.UUDussel I. - Pedagoga investigadora - Argentina