herramientas de la web 2.0

Al comienzo, Internet era unidireccional, la información sólo fluía en un sentido. A partir de los primeros años del siglo XXI ese concepto cambió y hoy la red permite al internauta participar, publicar, compartir.

Es la internet que se llama WEB 2.0

El término Web 2.0 o Web Social​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, se caracterizan por el protagonismo de los usuarios convertidos en una pieza fundamental de la creación de los contenidos de la red.

Y de la mano de las herramientas web 2.0, las TIC llegan fuertemente motivadoras y brindando encuentros de aprendizaje mas activos.

El uso de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos y en trabajos grupales, permite el acceso a recursos que llevan a un aprendizaje mas ACTIVO y CREATIVO.

Son particularmente adecuadas como herramientas para la evaluación del aprendizaje, para atender algunas de las dificultades de aprendizaje asociadas con la inclusión social y la igualdad de oportunidades educativas.

El uso de las TIC puede apoyar al aprendizaje de conceptos, la colaboración, el trabajo en equipo y el aprendizaje entre pares.

Las TIC pueden ser utilizadas para crear situaciones de aprendizaje que estimulen a desafiar su propio conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales.

En este esquema podemos observar una serie de programas y herramientas a los que acudir según la tarea que necesitemos emprender. Son de uso gratuito por lo que se pueden descargar e instalar o utilizar en línea.

Symbaloo

Es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Aquí una nube que muestra las herramientas de la web 2.0 más utilizadas.

En esta imagen podemos observar algunas de las herramientas web 2.0 más utilizadas para educación.

Existen muchas más! Sin duda investigando y probando podremos encontrar aquellas herramientas que más nos convengan y de esta manera podremos incluirlas en nuestra planificación.

Los simuladores, las aplicaciones multimedia, los juegos educativos y las aplicaciones de ejercitación y práctica, permiten interactuar con el objeto de conocimiento para comprender procesos, desarrollar habilidades, relacionar e integrar el conocimiento.

Como ejemplo de ello presento una herramienta de la WEB 2.0:

  • Glogster

Es básicamente una herramienta web que permite crear posters o murales digitales en los que puedes incluir textos, imágenes, sonido, vídeos, etc.

Una manera muy creativa de construir el aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de competencias artísticas en los niños.



Este poster fue realizado para trabajar el tema del Bicentenario con alumnos de 3º.



Un tutorial para usarlo ya!

CONCLUSIÓN

EL CONCEPTO DE WEB 2.0 ES ESTABLECER RELACIONES, EXPRESARSE, PUBLICAR!

Vivir en una sociedad de la información y en una economía basada en el conocimiento, requiere que sus jóvenes posean una amplia gama de competencias TIC para que puedan participar plenamente como ciudadanos,,, J. Morrissey

BIBLIOGRAFÍA:http://aprendeenlinea.udea.edu.coJerome Morrissey, El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos