del pizarrOn a la pantalla

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica.

  • es un ambiente electrónico creado por tecnologías digitales
  • está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún dispositivo con conexión a internet.
  • las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
  • la relación didáctica no se produce "cara a cara" sino mediada por tecnologías digitales, permitiendo el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en espacio y tiempo.
  • los EVA presentan una dimensión tecnológica y una pedagógica, las cuales se interelacionan y potencian.

EDMODO

Es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación

MI PROPUESTA ÁULICA PARA EDMODO

La propuesta de trabajo no presencial desarrollada en la plataforma EDMODO, parte del trabajo realizado anteriormente en la PROPUESTA DISRUPTIVA.

Tema:

Alimentación Saludable y Nutrición.

Destinatarios:

La idea es implementar esta herramienta como una estrategia más para afianzar conocimientos adquiridos y el desarrollo de actividades de los alumnos de 4º A 7º en la clase de Informática integrando con el Área de Ciencias Naturales.

Objetivo General:

Que los alumnos logren reconocer la importancia la buena alimentación, siendo ellos los protagonistas en el autoaprendizaje, construyendo el conocimiento de manera colaborativa y trabajando en equipo.

Objetivo específico:

  • Reconocer el ambiente virtual de Edmodo
  • Utilizar adecuadamente herramientas de la plataforma.
  • Manejar los recursos brindados por el profesor.
  • Lograr un cambio de hábito en el alumno y sus familias con respecto a la alimentación.

Metodología:

Es un proyecto interdisciplinario que relaciona todas las áreas, integrando contenidos, situando al alumno en problemas reales favoreciendo la transición de la vida en la escuela y fuera de ella.

La propuesta ofrece videos, tutoriales, trabajos colaborativos, uso de programas en línea y consultas, para que pueda efectuarse totalmente virtual.

CONCLUSION:

El uso de plataformas virtuales representa un salto cualitativo en las formas de enseñar y aprender:

  • facilita el proceso de aprendizaje de los alumnos
  • es un excelente espacio de construcción del conocimiento y de trabajo colaborativo
  • rompe la barrera o límite del espacio y el tiempo
  • la información está conectada de manera que el alumno construye su propia secuencia.
  • Favorece la autonomía de cada sujeto.

Hoy en día los entornos virtuales de aprendizaje han causado un impacto en nuestra educación en donde los docentes permiten que los estudiantes desarrollen la habilidad de usar la tecnología, teniendo un mejor aprendizaje permitiendo la interacción entre docentes y alumnos facilitando la información ya sea en un programa, buscar información, etc.

Bibliografía:Sociedad de la información y la Educación Blázquez Entonado Florentino, 2001, "Usos constructivos e instructivos de las TIC en el aula" Jordi Adell, 2013,Aulas Virtuales. Buenas prácticas en las aulas Escuela 2.0. Jose Eduardo Córcoles