RECURSOS DIGITALES PARA EL AULA

Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores.

¿Cómo apoyar un curso con Recursos Educativos Digitales?

El uso de los recursos digitales presenta ventajas en su comparación con los recursos utilizados en la enseñanza tradicional. La mayoría de estas ventajas están relacionadas directamente con las propias características de los recursos. Entre ellas se pueden destacar:

  • Información variada: Es posible acceder a gran cantidad de información sobre diferentes ámbitos. Esto permite que el alumno deba realizar un análisis de la misma que le permitan valorar la calidad y credibilidad de la misma.
  • Flexibilidad instruccional: El ritmo de aprendizaje y el camino a seguir durante el proceso puede ser diferente para los distintos alumnos adecuándose a las necesidades diversas que se presentan en el aula.
  • Complementariedad de códigos: Las aplicaciones multimedia, que utilizan diversos códigos de comunicación, permiten que estudiantes con distintas capacidades y habilidades cognitivas puedan extraer un mejor provecho de los aprendizajes realizados.
  • Aumento de la motivación: Diversos estudios muestran que los estudiantes se muestran más motivados cuando utilizan las TIC, este efecto que aún se produce, puede ser efecto de la novedad, aunque personalmente opino que el aumento de la motivación está muy relacionado, tanto con el mayor atractivo de las presentaciones multimedia sobre las tradicionales, como por la mayor implicación del alumno en su proceso de aprendizaje.
  • Actividades colaborativas: El uso adecuado de las TIC, en trabajos de grupo, puede potenciar las actividades colaborativas y cooperativas entre los alumnos y también la colaboración por medio de la red. Potenciar la innovación educativa: La nueva sociedad utiliza nuevas tecnologías que favorecen nuevas metodologías. Si bien no es una relación causa-efecto, es indudable que los profesores que conocen nuevas tecnologías tienden a buscar nuevas formas de enseñar y nuevas metodologías didácticas más adecuadas a la sociedad actual y a los conocimientos y destrezas que deben desarrollar los estudiantes para su adaptación al mundo adulto.

El uso de las TIC en educación, implica la creación, búsqueda y selección de Recursos Educativos Digitales acorde con el nivel de desarrollo cognitivo deseado.

Nos hemos venido refiriendo al tema de como el USO DE TECNOLOGÍAS puede agregar valor al proceso de ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

A continuación una presentación realizada en forma colaborativa con alumnos de la especialización, donde se dan ejemplos concretos de cómo apoyar a un curso con RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES, entendiendo como medios digitales a todo material didáctico que facilite las actividades de aprendizaje.

El aprendizaje y los recursos digitales

CONCLUSIÓN

Con los recursos educativos digitales, que permitan realizar actividades basadas en la exploración (tutoriales, recursos audiovisuales, hipertextos, etc.) y los que permiten interactuar con el objeto de conocimiento (simuladores, aplicaciones multimedia, juegos educativos, etc.), como así también con los modelos de aprendizaje basados en la investigación guiada (WEBQUEST), nuestro papel como docentes, como formadores, no es tanto enseñar contenidos, explicar y evaluar, sino que es ayudar a que el estudiante APRENDA A APRENDER.