Este proyecto tiene la intención de definir las mejores estrategias para el estudio y documentación del graffiti en México abordando de manera integral a través del estudio interdisciplinario de las distintas manifestaciones que se han nominado bajo este término a lo largo de su historia cultural en México, desde movimientos contraculturales hasta consideración de patrimoniales y de inserción en los mercados del arte.
Una de las principales propuestas es la incorporación de herramientas que nos permitan, desde la historia del arte en conjunto con el área de archivos, responder a las necesidades de registro y documentación y estudio del graffiti. En concordancia con el modelo educativo de la ENES Morelia, este proyecto se basa en el aprendizaje situado y la enseñanza por proyectos en donde los estudiantes podrán, a partir de diálogos horizontales con artistas y otros especialistas, fomentar propuestas específicas para la documentación. Con esto, esperamos contribuir en el fortalecimiento en el trabajo interdisciplinario y la consolidación de los conocimientos generados en conjunto. Desarrollar una metodología y herramientas educativas para las carreras de Historia del arte y Administración de Archivos y Gestión Documental centrada en el aprendizaje situado, basado en proyectos, para determinar qué y cómo se debe de documentar el graffiti.
Realizar distintas infografías con relación a la clasificación del graffiti,
Perfilar la elaboración de un manual o guía del graffiti,
Llevar a cabo distintas mesas de trabajo, así como un evento académico y una exposición de graffiti.