Para atender las necesidades actuales en materia de manejo, disponibilidad y uso de la documentación, surge la necesidad de contar con una carrera como Administración de Archivos y Gestión Documental, en la cual se forman los profesionales que utilizan la teoría y la práctica archivística, y los instrumentos de la administración y el marco humanístico, con un enfoque centrado en la calidad y con una visión estratégica, lo que les permitirá optimizar recursos y servicios que brinden soluciones de calidad a la sociedad y repercutan en el desarrollo social y económico de la población.
Gracias a los conocimientos que adquieren, podrán:
Implementar políticas archivísticas de gestión y administración que contribuyan al aprovechamiento, recuperación, custodia y salvaguarda de los documentos.
Desarrollar y promover en instituciones y organizaciones, mejoras que contribuyan a hacer más eficiente, ágil y accesible la transmisión de la información, en beneficio de los usuarios.
Para obtener el grado de licenciada/o en Administración de Archivos y Gestión Documental, el estudiante deberá cubrir los siguientes requisitos:
Además, deberá elegir una forma de titulación, ya sea con o sin examen y réplica oral.
Tesis o Tesina (I)
Seminario de Tesis o Tesina (II)
Trabajo Profesional (III)
Actividad de Investigación (V)
Actividad de Apoyo a la Docencia (VI)
Servicio Social (VII)
Proyecto Terminal (XIII)
Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico (II)
Ampliación y Profundización de Conocimientos (IV)