Es un procedimiento matemático basado en la regla de los determinantes, utilizado para resolver sistemas de ecuaciones lineales, encontrar la inversa de una matriz y calcular determinantes de manera eficiente.
Este método fue desarrollado por el matemático José Ángel Montante en la década de 1970 como una alternativa al método de eliminación de Gauss y al método de Gauss-Jordan.
Su principal ventaja es que elimina la necesidad de operaciones con fracciones hasta el final del proceso, lo que lo hace más eficiente en términos de cálculos numéricos.
El método se basa en la siguiente regla de actualización para los elementos de la matriz transformada:
Aij′ es el nuevo elemento de la matriz después de la transformación.
Aij es el elemento actual de la matriz.
App es el pivote actual.
Aipson elementos en la misma fila y columna del pivote.
Ap−1 es el pivote anterior.
Inicialización:
Escribir el sistema de ecuaciones en forma de matriz aumentada.
Insertar una columna adicional con los términos independientes en caso de resolución de ecuaciones.
Elección del pivote:
Seleccionar el elemento diagonal App como pivote.
Si el pivote es cero, intercambiar filas.
Transformación de la matriz:
Aplicar la fórmula de Montante a cada elemento de la matriz.
Actualizar los valores con base en la regla dada.
Repetición del proceso:
Seguir iterando hasta transformar completamente la matriz.
Si se trata de resolver un sistema, los resultados estarán en la última columna.
Si se busca la inversa, la matriz identidad se formará en el lado izquierdo.
El método de Montante se utiliza en la ingeniería química principalmente en el análisis y resolución de sistemas de ecuaciones lineales, lo que permite modelar y resolver problemas en distintas áreas, como balances de materia y energía, reacciones químicas y procesos de separación.
En la ingeniería química, se analizan redes de flujo en tuberías y sistemas interconectados, lo que implica resolver sistemas de ecuaciones lineales para conocer presiones y caudales. El método de Montante permite calcular estos valores de manera confiable y sin pérdidas significativas de precisión.
En modelos de ecuaciones de estado (como la ecuación de Van der Waals o Peng-Robinson), se presentan sistemas de ecuaciones simultáneas para determinar propiedades como presión, volumen y temperatura.
Este método permite encontrar soluciones de manera eficiente y confiable.