Es una expresión matemática en la que hay una sola variable (como xxx) y se busca el valor que satisface la ecuación. Un ejemplo clásico es:
f(x)=0
Aquí, f(x) representa una función y el objetivo es encontrar el valor de x que hace que esa función sea igual a cero. Este valor se llama raíz de la ecuación.
Muchas ecuaciones no se pueden resolver de forma exacta (por ejemplo, con álgebra tradicional). Cuando eso ocurre, usamos métodos numéricos para encontrar aproximaciones a las soluciones.
🔁 Método de bisección:
Usa dos puntos a y b donde f(a) y f(b) tienen signos opuestos.
Divide el intervalo a la mitad repetidamente hasta acercarse a la raíz.
⚡ Método de Newton-Raphson:
Usa la fórmula:
🧠 Método de la secante:
Parecido a Newton, pero no necesita derivada.
Usa dos aproximaciones iniciales.
📉 Método del punto fijo:
Convierte f(x)=0 en x =g(x)x = g(x) y luego itera.