Los errores en métodos numéricos son las diferencias que se producen entre los valores reales y los valores aproximados que se obtienen mediante métodos numéricos.
Tipos de errores numéricos
Error de truncamiento
Se produce cuando un instrumento de cálculo no puede manipular una cantidad infinita de cifras o términos.
Error de redondeo
Se produce cuando se usan números con un límite de cifras significativas para representar números exactos.
Error inherente
Se produce cuando la persona comete errores al tomar datos de lecturas de instrumentos de medición, al pasarlos a la computadora o al manejar los datos.
Error relativo:es una forma de medir la diferencia entre un valor estimado y el valor real. Se expresa como una relación entre la diferencia absoluta y el valor real.
Cómo se calcula el error
El error se calcula como la diferencia entre el valor real y el valor aproximado.
Si el valor real es mayor que el valor aproximado, el error es positivo.
Si el valor real es menor que el valor aproximado, el error es negativo.