Investigar + Enseñar = Experiencias Significativas
Desde pequeños, en la escuela se nos enseñaba la importancia del método científico, los experimentos, las monografías y los estudios de campo. Con dedicación, se cultivaban e inculcaban en nosotros las destrezas y capacidades necesarias para observar con el fin de descubrir, analizar y comprender un mundo lleno de infinitas posibilidades. De esta manera, a lo largo de mi carrera estudiantil, he logrado adquirir valiosos aprendizajes para reforzar y perfeccionar estas habilidades, las cuales resultan aplicables en todos los aspectos y contextos de mi día a día.
Ahora mi enfoque es distinto. El método científico y las monografías han quedado a un lado. Hoy soy una docente en formación y, durante mi práctica, he podido confirmar que la investigación dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje es una de las experiencias más enriquecedoras y gratificantes de la profesión.
Así, surge la pregunta: ¿cómo un proceso tan arduo puede transformarse en uno de los pilares más gratificantes de mi carrera magisterial? La respuesta radica en experimentar de primera mano la satisfacción de combinar de manera efectiva la investigación y la planificación para transformar el aprendizaje de mis estudiantes de Educación Especial.
Recalco nuevamente:
Investigación + Enseñanza = Experiencias Significativas
Paulo Freire