Como evidencia para la competencia número seis, escogí DOS trabajos. Para demostrar mis habilidades y destrezas en la comunicación oral en español utilicé el trabajo: Presentación Oral Final para el curso ESPA 3101: Español Básico con el Prof. David Gregory (primer año, primer semestre 2021-2022). Para demostrar mi dominio y capacidades en cuanto a la comunicación escrita en español, seleccioné la reseña para la película de Modern Times realizada en el curso CISO 3121: Introducción a las Ciencias Sociales (primer año, segundo semestre 2021-2022). La presentación oral final de ESPA 3101, consistió en crear una presentación oral como si fuera un club de lectura donde se debe analizar y discutir los puntos más importantes de las lecturas “La noche boca arriba” de Julio Cortázar y “Con los ojos cerrados” de Reinaldo Arenas. Por otro lado, la reseña de la película “Modern Times” de Charlie Chaplin consistió en analizar y examinar como la relación entre la situación económica, la desesperación y, hasta cierto punto, fe del obrero parece ser elementos claves que se discuten de manera indirecta en el transcurso de la película.
A través de la presentación oral final del curso ESPA 3101, demuestro que poseo un vocabulario oral apropiado, profesional y coherente. Al ser hispanoparlante, domino y puedo comunicarme efectivamente con otras personas que hablen el mismo dialecto. Por ende, puedo utilizar esta presentación para demostrar que domino: evitar la repetición y los anglicismos y el uso correcto de la fonética (evito el seseo, lateralización y sustitución de la /r/ por /l/, etc.). En esta grabación de la discusión del texto “La Noche Boca Arriba”, muestro seguridad al hablar, claridad en mi expresión oral, dominio en realizar cambios en el tono de voz, lo cual contribuye a una mejor comprensión de mi mensaje oral.
Por otro lado, la reseña de “Modern Times” que realicé para el curso CISO 3121, muestra que también poseo buenas técnicas de redacción, comprensión, coherencia y dominio en la palabra escrita en el lenguaje de español. El vocabulario no-verbal que utilizo es elevado, profundo, sofisticado y demuestro secuencia en el tema central de la historia (cohesión). A su vez, conozco y utilizo correctamente las reglas de la gramática y ortografía incluyendo uso correcto de conectores como: por otro lado, transiciones y la oración introductoria, la cual recoge y resume la información que presento en cada párrafo. Ciertamente, muestro un vocabulario profesional y adecuado donde demuestro dominio de la lengua. El escrito demuestra que soy sucinta al momento de escribir y presento la idea principal de forma clara y concisa. Cada párrafo presenta un concepto diferente y demuestro uso correcto y adecuado de la gramaticalidad.