El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
Seminario Reflexivo 3
COMPARTO el video realizado sobre el resumen de nuestra visita a Vieques para la Prepráctica 2 durante el segundo semestre del año académico 2023-24 con la profesora Ileana Quintero, así como un carrusel de fotos de mi práctica docente durante el primer semestre del año académico 2024-25.
En nuestra visita, TRABAJAR CON LA COMUNIDAD FUE TODA UNA AVENTURA Y EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Y GRATIFICANTE. Este proceso estuvo lleno de retos, ya que no estábamos familiarizados con el ambiente comunitario. A pesar de ser parte de Puerto Rico, la comunidad de Vieques tiene características diferentes a las que estamos acostumbrados en la isla grande. Pudimos disfrutar de sus playas y paisajes, escuchar historias de su gente, y asistir a una obra conmovedora y hermosa. También realizamos trabajo voluntario en la Hacienda Colmena, y visitamos la escuela local, donde, preparadas con diversas herramientas, enfrentamos distintos escenarios y TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE CONECTAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR, aprender de ellos y aportar una pequeña “semillita” de nuestro conocimiento.
ACTUALMENTE, en mi práctica docente, junto con la maestra cooperadora, las asistentes y yo nos estamos preparando para el Mes de la Educación Especial. CREAMOS UN BOLETÍN con el mensaje "Mira mi potencial y verás cómo juntos crecemos" y realizamos divulgación junto con los estudiantes de EE. Logramos que se hicieran sentir y escuchar en la comunidad escolar, promoviendo el respeto y reconocimiento de sus fortalezas y generando concienciación entre maestros y compañeros. También distribuimos un calendario con las actividades planeadas para el mes de noviembre para compartir experiencias de aprendizaje.
CON ESTA EVIDENCIA DEMUESTRO QUE HE PODIDO EXPERIMENTAR distintos escenarios dentro y fuera de la comunidad escolar, llevándome lo mejor de cada uno. Salir del salón de clases y sumergirse en la realidad representa un cambio radical de perspectiva, donde el campo enseña, pero es la experiencia es la que te moldea y fortalece tus capacidades.
Este video fue creado por una compañera con la colaboración de todas las participantes que asistimos.
Una de las fechas de las actividades va a ser dirigido a mi especialidad "Impedimentos Visuales" y los estudiantes que participen tendrán la oportunidad de transcribir su nombre en braille.
Marcha ante el Cambio Climático
Comparto a través este carrusel una de mis experiencias extracurriculares; la Caminata por El Puente Enlace Latino de Acción Climática Puerto Rico, el 28 de octubre de 2023.
Para esta actividad, pudimos asistir algunas compañeras de pre-práctica junto a la profesora Ileana Quintero, participamos de la marcha, acudimos a las orientaciones para instruirnos sobre cómo nos afecta el producir energía, cómo el gobierno piensa sólo en el dinero para su bolsillo, y sobre otros medios de cómo ayudar a cuidar el ambiente. Como ciudadana, es mi deber cuidar de mi país; apoyamos a los estudiantes que fueron parte de esta actividad socio educativa. También nos dieron la oportunidad de participar, presentando una manualidad relacionada al tema de acción climática, la cual realizamos intencionalmente con materiales reciclables, para que los niños a su vez pudieran aportar presentando su creatividad a los allí presente. Hicimos una cartera con periódicos, cinta adhesiva y una cinta fina, se les proveyó una hoja para colorea un dibujo animado de apreciación al planeta tierra, y le echamos dulces y crayones en el bolsito que ellos hicieron. De esta forma pudimos promover la concientización y creatividad sobre el reciclaje, tomando en cuenta que la educación no es solo dentro de la escuela, si no también se debe practicar afuera, en la comunidad como sociedad en desarrollo; aplicando lo que nos explica la teoría de Bronfenbrenner, donde los entornos influyen educativamente en los niños.
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.