Relación con la comunidad
El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
SEMINARIO REFLEXIVO III
Para el 31 de octubre, nuestro cierre de unidad y nuestro proyecto familiar, las maestras decidimos hacer un "Festival de otoño: Trunk or Treat" en el cual los padres debían dividirse en grupos, uno con la temática de los ambientes hablados en el salón: la granja, la selva, el ártico y el mar. Durante esta jornada, las familias que deseen participar podrán adornar los baúles de sus vehículos con temáticas educativas habladas en el salón; en nuestro caso, eran los ambientes de los animales: la granja, la selva, el ártico y el mar. Las decoraciones realmente transmitieron alegría, creatividad y aprendizaje tanto para los niños como para nosotras las maestras al ver el resultado final. También, los niños fueron vestidos de los animales de los cuales sus padres estuvieron creando el baúl.
Comparto fotos y una breve redacción de la actividad curricular en la cual los padres de los catorce niños decoraron el baúl de un carro con uno de los cuatro temas trabajados en el salón, (los animales de la selva, el mar, el ártico y la granja) que realicé como parte de los requisitos del curso Práctica Docente en Educación Preescolar, durante el primer semestre del año académico 2025-2026.
Con esta evidencia demuestro que he incrementado mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente en: "conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes."; es decir: conozco la importancia de establecer relaciones de colaboración entre la escuela y las familias, sé organizar actividades que integran a los padres en el proceso educativo de sus hijos y comprendo de la relevancia de fomentar la participación comunitaria para enriquecer el aprendizaje y fortalecer la identidad cultural de los estudiantes.
A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar esta actividad me permitieron fortalecer mi dominio en la integración de la familia y la comunidad en el proceso educativo. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes:
Aprendí que la colaboración activa de los padres en actividades escolares potencia el sentido de pertenencia y motiva a los niños, quienes se sintieron orgullosos al ver a sus familias participar y representar los ambientes temáticos.
Desarrollé la capacidad de coordinar un evento que requería organización, trabajo en equipo y creatividad, asegurando que cada grupo de padres pudiera aportar sus ideas y talentos en la decoración de los baúles y en la preparación de los disfraces de los niños.
Reconocí la importancia de vincular los contenidos trabajados en el salón con experiencias familiares y comunitarias, ya que los ambientes creados por los padres reforzaron los aprendizajes sobre los animales de la selva, el mar, el ártico y la granja, convirtiendo la actividad en una experiencia significativa y memorable para todos.
SEMINARIO REFLEXIVO II
Comparto la presentación titulada "Actividades divertidas para enriquecer el área sensorial de mi hijo(a)" que realice como parte de los requisitos del curso Trabajo con padres y relaciones de familiar durante el primer semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de las destrezas que forman parte de esta competencia. Específicamente, puedo demostrar conocimiento de los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y conozco y establezco relaciones con mis colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia, al igual que me ayudo a continuar desarrollándome personal y profesionalmente. Tuve el privilegio de visitar una escuela la cual no conocía para dar dicho taller a 6 mamás que se atrevieron a aprender. Todas llegaron con excelentes ánimos, aunque algunas igual llegaron con sus dudas sobre qué posiblemente 4 estudiantes de 19 años le podrían enseñar a ellas sobre sus hijos. Como mencioné anteriormente, aun así haber llegado con sus dudas, todas estuvieron dispuestas a dar su máximo. Gracias a la participación en grupo de mis compañeras junto a mí, logramos aprender sobre sus hijos o hijas y decirles lo que entendíamos que podía funcionar para cualquier duda o problema que estuvieran teniendo. Las respuestas que ofrecimos fueron generales, esto significando que podía funcionar para cualquier estudiante o familia, no importando los contextos sociales que tal vez podrán presentar, ya que eso no es lo importante para nosotras.
SEMINARIO REFLEXIVO I
En este seminario, no se requirió evidenciar esta competencia.