Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
SEMINARIO REFLEXIVO III
Competencia 10: Certificado de taller, seminario o conferencia al que hayan asistido durante el último año; b)Escribir una reflexión en torno a lo que ha sido su desarrollo profesional y personal hasta el momento y lo que se proponen a hacer para seguir creciendo.
Durante mi formación en el bachillerato de Educación Preescolar he experimentado un proceso de crecimiento que ha transformado tanto mi desarrollo profesional como personal. Las asignaturas, proyectos y prácticas realizadas me han permitido adquirir conocimientos fundamentales sobre la pedagogía infantil, la psicología del desarrollo y las estrategias didácticas necesarias para acompañar a los niños en sus primeras etapas de aprendizaje. Este camino académico me ha brindado seguridad y confianza en mis capacidades, al mismo tiempo que me ha mostrado la importancia de la vocación y el compromiso en la labor docente.
En el ámbito personal, este recorrido ha sido también un espacio de autodescubrimiento. He aprendido a reconocer mis fortalezas, como la empatía, la paciencia, la creatividad y la seguridad al comunicarme frente a grupos, que son esenciales para trabajar con niños pequeños. Así mismo, he identificado áreas en las que debo seguir mejorando, como la gestión del tiempo. Estos aprendizajes me han permitido crecer no solo como futura maestra preescolar, sino también como ser humano capaz de enfrentar retos con resiliencia y entusiasmo.
Mi identidad profesional se ha ido consolidando poco a poco. Hoy me siento más consciente de la responsabilidad que implica ser maestra y del gran impacto que puedo tener en la vida de los niños. Comprendo que mi papel no se limita a transmitir conocimientos, sino que también consiste en formar seres humanos sensibles, críticos y capaces de convivir en sociedad. El trabajo colaborativo con compañeros y otros futuros maestros ha reforzado en mí la idea de que la educación es un esfuerzo colectivo, donde la comunidad educativa juega un papel esencial.
Para continuar con mi crecimiento, me propongo a fortalecer todo lo aprendido a traves de mi práctica docente, me prolongs a continuar participando en espacios de observación y tener más exoeriencias en aulas reales. También considero fundamental seguir capacitándome a través de talleres, cursos y seminarios que me permitan actualizarme en metodologías innovadoras e inclusivas. En lo personal, quiero trabajar en mi autoconfianza y en mis habilidades de comunicación, ya que son herramientas indispensables para liderar procesos educativos. Además, deseo siempre una actitud crítica y reflexiva como la tuve en mi práctica, documentando mis experiencias y aprendizajes para mejorar constantemente. Finalmente, me interesa involucrarme en proyectos comunitarios que promuevan la educación temprana como un derecho fundamental, ampliando así mi impacto más allá del aula.
SEMINARIO REFLEXIVO II
Comparto el Certificado de Agradecimiento de la Escuela Maternal de la UPRRP que recibí al participar de la semana preescolar como parte de mi búsqueda de impulsar mi desarrollo profesional durante el segundo semestre del año académico 2022-2023
Con esta evidencia demuestro que he incrementado mi dominio de las destrezas que forman parte de esta competencia; específicamente demuestro que: puedo reflexionar sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, puedo evalúar el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al participar de esta semana preescolar me permitieron fortalecer mi desarrollo profesional como ser humano y maestra. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: Durante esta semana, estuvimos realizando muchas actividades, a veces hasta tres por día, de las cuales los niños disfrutaron y aprendiendo al máximo. Ver el proceso de preparar las actividades y los materiales es algo que jamás olvidaré, ya que es largo y complicado, pero ver las maestras hacerlo tan feliz y sin quejas, me demostró que al final del día todo iba a valer la pena por ver los niños felices. Pude interactuar con todos los preescolares, desde los más sociables hasta los más callados, y ver como el aprendizaje y la enseñanza varía entre cada uno de ellos. Esto siendo una de mis primeras experiencias en el nivel, fue una que me marco y siempre que la recuerdo me trae paz y alegría.
SEMINARIO REFLEXIVO II
En este seminario, no se requirió evidenciar esta competencia.