Post date: Oct 04, 2011 11:57:47 AM
Como cada mes, te enviamos la actualización de las ligas con las que podrás acceder a nuestro Boletín Enlace Laboral Octubre-2011, el cual para facilitar su consulta está dividido en dos secciones:
Acceso Boletín Octubre-2011. Ciencias de la Tecnología (Ingenierías)
Acceso Boletín Octubre-2011. Todos los campos del conocimiento, excepto ingenierías.
Recuerda que durante todo el mes puedes consultarlas y enterarte de nuevas vacantes, mismas que actualizamos cada semana para brindarte información oportuna.
Recibe un cordial saludo y te deseamos mucho éxito.
Dra. Dolores Manjarrez Alvarez
Directora de Vinculación
P. S.
REDES TEMÁTICAS CONACYT DE INVESTIGACIÓN
En esta ocasión, te comentamos que las Redes Temáticas de Investigación del CONACYT buscan conjuntar en grupos a investigadores, tecnólogos y empresarios, con intereses en común y con la disposición para colaborar y aportar sus conocimientos, habilidades y capacidades para impulsar sinérgicamente soluciones a problemas y temas estratégicos para el desarrollo del país.
Tienen el objetivo de promover y fortalecer la construcción y desarrollo de redes científicas nacionales en temas estratégicos que respondan a problemas (científicos, tecnológicos y sociales) y procuren la vinculación entre la academia, el gobierno y la sociedad.
Pueden ser parte de la Red los investigadores, tecnólogos, empresarios, grupos de investigación y demás personas que cuenten con experiencia, conocimiento y prestigio reconocido en el tema.
Los integrantes de las Redes podrán colaborar en la planeación, fortalecimiento y actividades de acuerdo a la Temática de la que sean parte; además contarán con el apoyo para proponer e integrarse creativamente a los proyectos que coadyuven al crecimiento y consolidación de la Red.
Podrás encontrar los blogs en las siguientes temáticas: Agua; Código de barras de la vida; Complejidad, ciencia y sociedad; Física de altas energías; Fuentes de energía; Pobreza y desarrollo urbano; Medio ambiente y sustentabilidad; Nanociencias y Nanotecnología; Desarrollo de fármacos y métodos diagnósticos; Biotecnología para la agricultura y la alimentación; Tecnologías de la información; Modelos matemáticos y computacionales; Ecosistemas; Materia condensada blanda, Etnoecología y patrimonio biocultural; Ciencia y tecnología espaciales; Robótica y mecatrónica; Desastres asociados a fenómenos hidrometereológicos y climáticos; Envejecimiento, salud y desarrollo social; y Sociedad civil y calidad de la democracia; así como mayor información, en:
http://www.conacyt.gob.mx/fondos/institucionales/Ciencia/RedesTematicas/Paginas/default.aspx