Post date: May 04, 2011 5:18:30 PM
Y como cada mes, te enviamos la actualización de las ligas con las que podrás acceder a nuestro Boletín Enlace Laboral Mayo-2011, el cual para facilitar su consulta está dividido en dos secciones:
Acceso Boletín Mayo-2011. Ciencias de la Tecnología (Ingenierías)
Acceso Boletín Mayo-2011. Todos los campos del conocimiento, excepto ingenierías.
Recuerda que durante todo el mes puedes consultarlas y enterarte de nuevas vacantes, mismas que actualizamos cada semana para brindarte información oportuna.
Recibe un cordial saludo y te deseamos mucho éxito.
M. en C. Dolores Manjarrez Álvarez
Directora de Vinculación
M. en C. María del Rocío Navarrete Montes de Oca
Subdirectora de Promoción y Difusión
--------
P.D.
FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN
Ahora te comentaremos de los FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) vive un proceso de cambio, indispensable para que el país alcance en los próximos años el desarrollo que demanda en materia científica y tecnológica.
Para ello, el CONACYT se reorganiza conforme lo indica la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), determinando sus metas y políticas según lo establece el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI).
Los Fondos CONACYT se clasifican en:
Fondos Sectoriales, Fondos Mixtos, Fondos de Cooperación Internacional, Fondo Institucional de Fomento Regional y Fondos Institucionales.
El establecimiento de dichos fondos permite al Consejo interactuar tanto con las secretarías de estado, los gobiernos estatales y las entidades federales, como con las instituciones del ámbito académico, científico y las empresas privadas que integran el sistema científico-tecnológico de México.
El objetivo de los fondos es el otorgamiento de apoyos y financiamientos para actividades directamente vinculadas al desarrollo de la investigación científica y tecnológica; becas y formación de recursos humanos especializados; realización de proyectos específicos de investigación científica y modernización, innovación y desarrollos tecnológicos, divulgación de la ciencia y la tecnología; creación, desarrollo o consolidación de grupos de investigadores o centros de investigación, así como para otorgar estímulos y reconocimientos a investigadores y tecnólogos, en ambos casos asociados a la evaluación de sus actividades y resultados.
Estos Fondos están dirigidos a las universidades e instituciones de educación superior públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.
Para mayor información te invitamos a consultar la siguiente liga: