Post date: Sep 14, 2011 6:18:8 AM
Fecha límite: 13 de enero 2012
INTRODUCCIÓN
La UNESCO ha concebido el programa de Becas de investigación UNESCO/Keizo Obuchi (Programa de becas UNESCO/Japón para jóvenes investigadores) dentro del marco del Proyecto de Fondos Fiduciarios del Japón para el desarrollo de recursos humanos. Dicho programa fue establecido en el año 2000 por el gobierno del Japón con la finalidad de impulsar y reforzar la investigación en los cuatro dominios prioritarios de interés para la UNESCO.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El Programa de Becas UNESCO/Japón para jóvenes investigadores financiado en el marco de proyecto del Fondo Fiduciario del Japón favorecerá de manera especial el fortalecimiento de capacidades y actividades de investigación en los ámbitos que la UNESCO considera particularmente importantes, a saber: 1. medio ambiente (con atención particular en Ciencias del agua); 2. diálogo intercultural; 3. tecnologías de la información y la comunicación; y 4. solución pacífica de los conflictos. No se tendrá en consideración ningún otro campo de investigación.
CONDICIONES EXIGIDAS
Los candidatos, DOS como máximo por Comisión Nacional, deberán reunir las siguientes condiciones generales:
1. El Programa está dirigido a investigadores de posgrado, titulares de una maestría (“Master”) o título equivalente, que deseen continuar su labor de investigación en el extranjero (de preferencia en su propia región) con miras a ampliar el conocimiento en uno de los campos específicos mencionados en el párrafo D.1. Por lo tanto aquellas personas que estén finalizando su maestría deberán haberla terminado antes de recibir la beca.
2. Los candidatos deberán ser personas de alto potencial intelectual de quienes, a su regreso, se espera una importante contribución para el propio país.
3. Los candidatos no deberán tener más de 40 años de edad. En consecuencia, los candidatos nacidos antes del 1º de enero de 1972 no se tomarán en cuenta.
4. El candidato elegido deberá realizar su investigación bajo la supervisión de un tutor académico en el establecimiento anfitrión. La confirmación de la aceptación del tutor académico es una condición imprescindible.
5. Se considerarán con especial atención las candidaturas presentadas por:
* mujeres
* candidatos de los Países Menos Adelantados (PMA)
* investigadores palestinos
6. Los candidatos deberán dominar el idioma en el que se imparta la formación en el país propuesto para cursar estudios o llevar a cabo la investigación.
7. Los candidatos deberán gozar de buena salud física y mental
CONDICIONES
1. Campos de investigación:
• Medio ambiente (con atención particular en Ciencias del agua)
• Diálogo intercultural
• Tecnologías de la información y la comunicación
• Solución pacífica de los conflictos
2. Duración de la investigación propuesta:
Mínimo: 3 meses
Máximo: 9 meses
3. Fecha límite de recepción de las candidaturas: 13 de enero de 2012
4. Fecha posible de inicio de la investigación:
A partir de septiembre de 2012
Más info: Unesco-Japón