RESPUESTA DE POLÍTICAS ESCOLARES
RESPUESTA DE ENTORNO SOCIAL
Hora del cuento: Estrategia de abordaje con niños y niñas.
Trabajo en fortalecimiento de habilidades con Grupos Gestores: Seleccionados entre estudiantes coordinadores, encargados de refrigerios.
Se realizará Formación por Módulos.
El tiempo determinado para desarrollar la primera etapa de ese proceso es entre Abril y Junio.
El Ámbito Comunitario desde las intervenciones de Población en Situación de Desplazamiento y Grupos étnicos tendrán presencia en esta respuesta.
Habrá planeación conjunta de las Acciones adaptando el tema de enfoque diferencial a la programación general de los módulos.
Propuestas en construcción:
Sensibilización con estudiantes y docentes sobre la Historia de los Pueblos presentes en la sede.
Jornadas de sensibilización o campañas contra el racismo.
Formación con Docentes y Padres.
SEDES ABORDADAS: Son 7 sedes
SANTA FÉ
Colegio del Verjón. Sedes A y B. Bachillerato y Primaria
Colegio Los Pinos. Sede A. Bachillerato
LOS MÁRTIRES
Antonia Santos Sede B . Primaria. Mañana y Tarde
Agustín Nieto Caballero. Sedes A Y B Mañana y Tarde . Bachillerato y Primaria
Hay Población Embera y tienen problemas de inclusión que ha causado deserción escolar.
San Francisco. Primaria. Mañana y Tarde.
LA CANDELARIA
Tiene alto porcentaje de población afro.
RESPUESTA DE ENTORNO FÍSICO
RESPUESTA ESTACIONES DE LA SALUD
Canalización de casos que requieran atención prioritaria para acceder al Derecho a a Salud
Desarrollo de la propuesta: Evaluación. 6/07/2011. Participan. Coord. Escolar. Referentes EScolar, Comunitario, Gestion Local.
Se decidiò no trabajar con la HOra del Cuento. En el mes de Abril se realizó una sesión con los estudiantes de 4 de primaria en el Colegio Antonia Santos.Allí se realizó una actividad
de sensibilización lúdica a través de un juego de diversidad usando pintura facial.
Se dificulta que el referente de Comunitario haga el acompañamiento a Escolar en su intrevención con estudiantes colegios. Por tanto se propone adecuar la intervención del Ambito Comunitario para apoyar a Esolar.
Los DILE tienen espacios: Red de Rectores y Red de Orientadores por Localidad. Hay Mayor dificultad con la Red de Rectores. SE posibilita iniciar con la apertura de un espacio con la Red de Orientadores entre Julio y Agosto. Se hará abogacía conjunta para la Red de Rectores.
Tambien se hará sensibilización y orientación con el Ámbito Escolar en pleno, entregando material de CAja de Herramientas para el equipo y para entregar a personas claves en cada una de las Sedes.
Para intervención directa se propone:
Que se intervenga articuladamente en los Colegios Antonio José Uribe y Agustín Nieto Caballero. En el marco del Proyecto Secretaría Disitral de Educación, ONIC con la Comunidad Embera. Inscrito tambien en el Plan de Acción del Comté Técnico de Etnias del Centro.
Con Grupos Gestores de los dos colegios para dar solución a las inquietudes desde las instituciones.