componentes intrínsecas de la aceleración

En Física decimos que un cuerpo tiene aceleración cuando se produce un cambio del vector velocidad, ya sea en módulo o dirección. En apartados anteriores hemos visto que si este cambio se produce en un intervalo de tiempo se habla de aceleración media en el intervalo y si se produce en un instante de tiempo se habla de aceleración instantánea. En este apartado vamos a estudiar las componentes de la aceleración atendiendo al efecto que producen en la velocidad.

Concepto de Componentes Intrísecas

En apartados anteriores hemos definido la aceleración como el cambio del vector velocidad con el tiempo. Hemos dicho que el vector velocidad puede cambiar en módulo o en dirección. Por tanto aparecen claramente dos efectos de la aceleración:

Para poder estudiar claramente estos efectos, utilizamos un sistema de referencia intrínseco en cada punto de la trayectoria, tal y como se puede ver

en la figura.

Se define el sistema de referencia propio o intrínseco para cada punto de la trayectoria como un sistema de coordenadas formado por dos ejes:

Este sistema de referencia es el que se usa para "observar" los cambios del vector velocidad en módulo y dirección.

Se definen las componentes intrínsecas de la aceleración como la descomposición del vector aceleración en los ejes intrínsecos.

Se puede expresar la aceleración en función de sus componentes en la forma: