El Río Manubles

El pueblo de Moros y el Río Manubles son parte indivisibley no es posible entenderlos el uno sin el otro...
El río Manubles a su pasopor el pueblo de  Moros
El río Manubles es uno de los principales afluentes del río Jalón, que a su vez es afluente del Ebro.
Nace en la sierra del Tablado, a 1366 m de altura, y discurre a  través de un valle hasta Borobia.
A partir del pueblo de Ciria (Soria) discurre encajado entre las montañas,hasta llegar a Torrelapaja, ya territorio aragonés.
Una vez en Aragón, el río Manubles atraviesa el valle encajado entrelos cortados por los pueblos de Berdejo, Bijuesca,Torrijo de la Cañada y Villalengua.
El río Manubles vuelve a abrirse a la altura de Moros,hasta sufrir un nuevo encajonamiento en Ateca,donde desemboca tras un recorridode 70,7 Kilómetros.

El Nacimiento del Rio


El río Manubles nace en Borobia, provincia de Soria,en la hermosa dehesa de la sierra de Tabladao Tablado, según quien la nombre,extenso y hermoso paraje,cerca del Moncayo.
Nacimiento del río Manublesen la Dehesa de la Tablada
Desde allí va descendiendo y alimentándose de numerosas fuentes y arroyosque provienen del Paque Natural del Moncayo.
Poco más abajo de la localidad de Borobia, se pierde su caudal en el subsuelode lecho calizo hasta recibir las aguas del "Ojo", de Ciria,"El Ojo" mana debajo del "Cerro Labrado" 
En el Cañón del Manubles nace el río, que transcurre entre las proximidadesde Borobia, es allí donde recibe el importante aporte del barrancode la Virgen, antes de encajarse en un magnífico desfiladero,entre sabinares, camino al pueblo soriano de Ciria. 
Nacimiento del río Manubles(Sierra del Tablado)

La Sierra del Tablado


La Sierra de Tablado corre paralela a la del Moncayocerrando por el Sur el valle de Araviana.
Pese a que su cumbre posee una altitud importante (1.747 m), es muyinferior a la del Moncayo,  por lo que no resulta tan destacadasi, además, tenemos en cuenta la elevada altituda la que se sitúan las poblaciones.
Así que encontramos aquí a Beratón (1.361 m), el pueblo más altode la provincia de Soria, mientras que en la vertienteopuesta de la sierra tenemos Borobia (1.139 m).
Panorámica de Borobia
Es en esta misma vertiente y en el paraje llamadoDehesa de Tablado donde tiene su origenel Río Manubles.
 La sierra del Tablado se presenta como una despejada yalargada loma jalonada por los aerogeneradoresde un parque eólico, uno de los máselevados de Europa.

El Manubles en Aragón

Después de su corto paso por tierras de Castilla (Borobia y Ciria)el Manubles, en suelo de Aragón, se vuelve a encañonaren el paraje del Estrechuelo o cañón de Las Hoyas.
El río Manubles entra en Aragón por el pueblo de Torrelapaja,en Berdejo, Bijuesca y Torrijo de la Cañada el río recorrebosques ribereños bien conservados, con parajescomo el Pozo de los Chorros o La Mesta.
Pozo de los Chorros (Bijuesca)
La Mesta,  antigua central hidroeléctrica(Torrijo de la Cañada)
En su tramo inferior, el valle se ensancha al paso por el pueblo de Moros.
por fin en la villa de Ateca, tras más de 70 kilometros de recorrido,el Manubles entrega sus aguas al río Jalón.
Río Manublesen Ateca

Datos del Rio


El río Manubles es uno de los principales afluentes por la margen izquierdadel río Jalón, desembocando en él a la altura de la localidad de Ateca.Tiene una longitud de 70,7 km, en los que pasa de los 1.366 metrosde su nacimiento, en las faldas de la Sierra del Tablado, hastalos  581 metros a los que desemboca en el río Jalón.Se salva así un desnivel de 785 metros conuna pendiente media de 1,11%.
El trazado adquiere una componente general NW-SW, iniciándosecomo pequeños regueros de montaña que van progresivamentegenerando un cauce más amplio, si bien no llega a adquirirdimensiones que puedan ser destacables.
El tramo medio y bajo combina zonas poco sinuosas con otras más encajadas,formando marcados meandros, como en la localidad de Moros.
El curso del Manubles en sus casi 71 km de longitud atraviesalas siguientes localidades, en el sentido de la corriente: Borobia, Ciria, Torrelapaja, Berdejo, Bijuesca,Torrijo de la Cañada, Villalengua,Moros y Ateca.
El río Manubles presenta escasas alteraciones en sus caudales.No hay embalses ni en el cauce principal ni en los afluentespor lo que las derivaciones o detracciones se reducena pequeños regadíos o extraccionesde aguas subterráneas.
La llanura de inundación no presenta excesivas alteraciones,si bien sus usos son básicamente agrícolas, ya sea concultivos de secano, como en la cuenca alta,o con huertas más ligadas a regadíos.
En general no se encuentran impactosque produzcan alteracionessustanciales en los procesos decrecida.

Mapa Topográfico del Rio Manubles