Moros en TV

Programas de Televisión donde se habla de Nuestro Pueblo.......










20220911 arte urbano Zaragoza

Licor de Guindas del Valle del ManublesAZOFRA
Aragón TV - Programa Tempero Cap. 574 - Balance navideñoDomingo - 27/Diciembre/2020

Tempero hace balance de lo ocurrido en el sector primario a lo largo del 2020Un año complicado, en especial, para algunos sectores agroalimentarios.
Pero Tempero quiere destacar aquello por lo que hemos sido reconocidos este año,y lo hacemos de la mano de sus protagonistas.

En este capitulo Tempero nos descubre
Licor de Guindas AZOFRA
AZOFRA Licor de Guindas del Valle del Manubles
Este licor que tiene en sus manos es fruto de un trabajo"a zofra" para preservar el guindo como especie,llevado a cabo por personas del Valle del Manubles,y sus beneficios se destinan a conservar y multiplicarlas variedades locales de este bello árbol frutal.
En la Comarca de Calatayud y alrededores, se denominatrabajo "a zofra" a aquel en que, los vecinos de un mismo pueblo,se repartían equitativamente las tareas de una obra queera de beneficio común para la localidad.


Un lugar para quedarme
Aragón TV - Programa Un Lugar para quedarmeMiércoles 14/Octubre/2020


‘Un lugar para quedarme’ va de moriscos y camuesos por la vega del Manubles.Javier Zapater recorre dos localidades de la comarca de Calatayud, Moros y Villalengua.
‘Un lugar para quedarme’ llega a dos localidades de la Comarca de Calatayud, Moros y Villalengua.



Moros


En Moros, al amabilidad de Mª Jesús y Marisol lleva a Javier Zapater a uno de los rincones más bonitos del pueblo y descubre que Dorel sirve unos torreznos riquísimos. En el huerto de Paco le ayuda a coger tomates para acabar embotándolos junto a su primo Manuel. Y en los campos de frutales, ayuda a Víctor y Fina en la campaña de la manzana. El equipo de ‘Un lugar para quedarme’ llegará a la ermita de la virgen de la Vega que estuvo cerrada 20 años y se volvió a abrir. La asociación del mismo nombre ayuda en la rehabilitación y en lo que pueden. Javier la conoce de la mano de Mª Carmen y Aurelio.
Moros



Villalengua


En Villalengua la panaderia ha pasado por las mujeres de varias generaciones, y el programa conoce a Macu, que continuó la tradición hace unos años. Isabel, una enamorada de Aragón, ha decidido quedarse definitivamente en Villalengua tras varios años entre Madrid y el pueblo al que llegó gracias a su molino e internet. Adrián es un joven veterinario, hijo de villalengüinos, que aprovechó una oferta de trabajo para quedarse a vivir en el pueblo, mientras que Juan Miguel, un músico de Barcelona, volvió al que es el pueblo de su madre donde sigue haciendo música muy bien acompañado.
Villalengua


Moros
RTVE a la Carta - Programa AgrosferaAgrosfera - 26/Septiembre/2020

Presentado y Dirigido por: Sergio Gómez

Programa informativo y divulgativo sobre la actualidad del sector primario, el medio rural y la industria alimentaria.

Nuestro destino rural de hoy es Moros, en Zaragoza. Nos ofrece la espectacular estampa de sus construccionesy los paisajes, un objeto único con formacionesde todas las eras geológicas.

En Turismo rural os mostramos Moros.Un pueblo de Zaragoza que guarda el sabor de la arquitectura yemení del siglo XII.



Aragón TV a la Carta - Programa TemperoTempero Cap. 425 - 07/10/2017 14:54


‘Tempero’ se adentra en uno de los entornos más bellos y menos conocidos de nuestra Comunidad: el valle del río Manubles. El programa visitará los pueblos que lo integran: Moros, Villalengua, Torrijo de la Cañada, Bijuesca, Berdejo y Torrelapaja; y conocerá su patrimonio cultural, natural y agrícola. Situado al noroeste de la comarca Comunidad de Calatayud, el valle del Manubles ha sido tradicionalmente un territorio asentado en el cultivo de la vid, el olivo y, por supuesto, la fruta.
Moros - No a la Mina de Borobia


MOROSpedia

Moros_(Zaragoza)