El material que se va colgando para continuar con el trabajo de clase, lo colocaré por aquí. Entre paréntesis va la fecha en la que lo cuelgo y una descripción del mismo, junto con los enlaces a los vídeos, cunado los haya. No se trata de poner fechas para realizar la faena, pero sí os debéis organizar para que no se acumule. No sabemos cuando finalizará esta situación y el curso debe continuar su marcha.
Os recuerdo que aunque sea cómodo tener los problemas y las resoluciones, no sirven de nada si no los hacéis vosotros. Pensad que tendréis que examinaros en cuanto se normalice toda esta situación.
(16/3/20) Recordamos lo último trabajado antes de las últimas pruebas escritas, en concreto composición de funciones, cálculo de la función inversa, interpolación (lineal y cuadrática). Para ello disponemos de una relación de problemas que vamos a hacer y que solamente necesito que me enviéis los resultados a la dirección de correo habitual. La relación Trabajo1, que se encuentra en la parte inferior en PDF.
(20/3/20) Me imagino que ya tenéis vistos los problemas de la relación Trabajo1. A continuación, antes de avanzar más (trabajaremos los dominios) os propongo la relación de problemas de interpolación (Problemas-Interpolación, que podéis encontrar en la parte inferior de la página). En algunos de los problemas viene la solución. Si hay algún problema que no lo entendáis yo lo podría hacer y colgarlo (bien en vídeo, aunque sea "cutre"), bien en documento pdf. No hay que hacer de esa relación los problemas 5,6,8,9 y 14.
(20/3/20) Para que le echéis un vistazo (para que los veáis, necesariamente), os voy a enlazar dos vídeos donde se recuerda cómo resolver inecuaciones de primer y segundo grado. Este material es fundamental para poder calcular los dominios de las funciones, que será el próximo punto que tendremos que tocar. Los vídeos son: Inecuaciones1, Inecuaciones2. Pulsando en el nombre del vídeo se abrirá una ventana nueva en el navegador. Aviso: no tengo nada que ver con la publicidad (si la hay).
(22/3/20) Para facilitar la resolución de los problemas de interpolación, os he grabado 2 vídeos. Los enlaces son ejercicio5 y ejercicio6. (En el ejercicio 5 se vive en directo la muerte de la pila de la Kadio350, pero pronto le repondré la pila).
(23/3/20) En la relación de problemas de interpolación vienen las soluciones. Para que el trabajo sea lo más fluido para mi, os iré colocando vídeos de la resolución conforme me vayáis presentando dudas por correo electrónico. Espero que os hayáis visto los vídeos de inecuaciones (del día 20 de marzo). Si no, os podéis ver éste:
(25/3/20) Os cuento en pocos minutos lo que es el dominio de una función. Para ello podéis ver el siguiente vídeo con las pistas para calcular dominios.
(26/3/20) Os cuelgo el documento "Trabajo 2" para calcular dominios. Conforme vaya resolviendo los problemas, coloco los enlaces con los vídeos, que colocaré en el documento pdf.
(28/3/20) Aquí iré colocando los enlaces de la resolución de los problemas de interpolación. Se abren en una ventana nueva del navegador.
(7/4/20) Os voy a poner por aquí las resoluciones de los dominios de las funciones.
(13/4/20) Continuidad y cálculo de límites. El siguiente tema de la parte de funciones lo puedes encontrar aquí. Ahora mismo ya tienes los primeros vídeos para entender lo que vamos a estudiar. Los ejercicios y explicaciones serán colgados en esa página.
(19/4/20) Continuidad y cálculo de límites. Os he colgado ejemplos de cálculo de límites. El documento con los ejercicios os lo cuelgo en breve (me está costando trabajo poder colgar material, pero pienso que es coyuntural). Está en la página de continuidad, que la tenéis aquí.
(25/5/2020) RECUPERACIONES. La tarea de recuperación está disponible en esta página. Fecha tope de envío por correo: 5 de junio. Puede haber videollamada para explicar algún ejercicio. Aprovecho para comentar que por problemas de tipo técnico (router, saturación de la plataforma de video,...) la subida de vídeos ha estado parada. En breve continuamos con algún vídeo más.