No todos los pueblos de la tierra han realizado las operaciones elementales de la misma forma. La multiplicación, por ejemplo, tiene algunas variantes. Aquí te presento una cuya ventaja es que no tienes que conocer todas las tablas de multiplicar. Sí, lo has leído bien: sólo tienes que saber calcular el doble y la mitad. Este procedimiento es conocido como multiplicación rusa, porque era la forma que tenían los campesinos rusos de realizar esta operación.
Los cálculos se disponen de la siguiente manera:
Colocamos el mayor y al lado el menor de los números.
Debajo del mayor escribimos su doble y debajo del menor, su mitad, sin decimales.
En cada línea subrayamos el número de la izquierda (de la columna de los dobles) si el de la derecha es impar.
Repetimos el proceso hasta que en la columna de la división llegamos a obtener el 1.
El resultado de la multiplicación será la suma de los números subrayados.
Veamos un ejemplo:
Cálculo de 234x124
234 124 Colocamos los números
468 62 Debajo su doble y mitad
936 31 Subrayamos 936, 1872,
1872 15 3744, 7488 y 14976
3744 7 pues 31, 15, 7, 3 y 1 son
7488 3 impares
14976 1
Sumamos 936+1872+3744+7488+14976= 29016
El resultado de la multiplicación es 29016 (lo puedes comprobar con una simple calculadora).
Las ventajas son evidentes:
1.- Sólo necesitamos dividir y multiplicar por 2 (mentalmente es muy sencillo)
2.- No necesitamos más que sumar
3.- Si multiplicamos por una potencia de 2 (4, 64, 128, ...), el procedimiento es ... super-rápido.