El otro día estuve viendo un concepto realmente curioso. Se trata de los números "hoyo" (esa es la traducción del inglés).
Se trata de unos números que al hacer reiteradamente una operación sobre cualquier número arbitrario, los obtenemos como resultado. Para que te hagas una idea. SI coges una calculadora, y escribes un número (el que quieras, con las cifras que tú quieras), y comienzas a pulsar la tecla de la raiz cuadrada (estás calculando reiteradamente una raiz cuadrada), te sorprenderás que siempre sale un 1 al final de una serie de pasos, y ya no sale ninguno más. Pues bien, entoncés diríamos que el 1 es un número hoyo.
Ahora te voy a lanzar otro número hoyo más simpático: el 123. Para ello te voy a dar unos pequeños pasos
1.- Escribe un número, tan grande como tu quieras (por ejemplo 198466)
2.- Después formamos uno colocando número de cifras impares, número de cifras pares y número total de cifras.
En el caso del ejemplo hay 2 cifras impares, 4 pares y 6 cifras en total. Formaríamos el número 246.
3.- Volver a repetir el proceso, formamos el número con "pares", "impares" y "total de cifras".
¿Hasta cuándo hay que continuar? Pues en pocos pasos verás que llegas a formar el 123. Y no solo eso. Una vez que llegas a conseguir el 123, ¡ ya no puede salir otro !
Si alguno no termina de creerlo, sería coveniente que probase con los números que quisiera. Sorprendente, ¿no?