Siguiendo con las características de las funciones, comenzamos a trabajar la continuidad, y las explicaciones con ejemplos.
1.- Introducción al concepto de continuidad y límite
En estos vídeos vamos a introducir los primeros conceptos que vamos a utilizar en este tema: continuidad, límites,...
2.- Propiedades de los límites
Las propiedades de los límites son básicas para realizar el cálculo de límites y de la continuidad de una función en un punto.
3.- Cálculo de límites. Indeterminaciones.
Cálculos de límites
Indeterminaciones (infinito/infinito)
Indeterminaciones (0/0)
Indeterminaciones (infinito-infinito)
4.- Ejercicios propuestos.
A continuación os cuelgo unos pocos de límites para que los calculéis. Las soluciones las pondré en cuanto me vayáis enviando dudas.
Os recuerdo un pequeño esquema:
Cálculo de límites
Pasos:
Sustituir el valor spbre el que calculamos en la variable. Si da un número, infinito o menos infinito, hemos terminado.
Si hemos llegado a una indeterminación, seguimos operando tal como hemos visto en las explicaciones.
Antes del documento, voy a daros unos ejemplos, para que al comenzar a calcular límites no les tengáis mucho miedo.
Si ya habéis visto los ejemplos (las veces que necesitéis, que no pasa nada por verlos varias vaces hasta que los entendáis), puedes intentar los límites que van en el archivo algunos límites para hacer, que está en la parte inferior de esta página. Más adelante iré ampliando la lista de límites, y colgando soluciones (en vídeo prefereiblemente para que se pueda ver mejor como se resuelven).