Fecha de publicación: 30-jun-2011 15:07:55
Cassandre, Ucrania 1901 - París 1968
Adolphe Jean-Marie Mouron, más conocido como A. M. Cassandre, nació en Jarkov, Ucrania, el 24 de enero de 1901, de padres franceses. En 1915 su familia se estableció definitivamente en París, donde Cassandre terminó sus estudios. Asistió durante un corto período a la Escuela de Bellas Artes, al estudio de Lucien Simon y, finalmente, a la Académie Julian. Obligado a ganarse la vida, desde 1921 Cassandre dibujó pósters, que se distinguieron por el estilo caricaturesco que el artista heredó de la escuela alemana. Desgraciadamente muchos de estos trabajos se han perdido.
En 1922 abrió su primer estudio en París en rue du Moulin-Vert en Montparnasse. Decidió firmar sus trabajos publicitarios con el seudónimo de Cassandre, al que añadió después el apellido Mouron.
En 1923 el artista terminó su primer póster: Au Bûcheron. El cartel, reproducido en gran formato, apareció en todo París y ganó el primer premio en la Exposición Internacional de Artes Decorativas, que lo lanzó a la fama. Siguieron otros pósters que aumentaron su celebridad: Pivolo, L'In- transigeant, L'Etoile du Nord, Nord Express. En 1925 Cassandre firmó un contrato en exclusiva con Hachard & Cie., que publicaría sus pósters hasta 1927. En estos carteles se refleja la simpatía del artista hacia el cubismo, corriente a la que negó pertenecer, pues definió el estilo de sus pósters como "geométrico".
Cuando dejó la Hachard y empezó a trabajar para la L. Danel, Cassandre consiguió dedicarse a una actividad para él fundamental: el estudio de nuevos caracteres. "El lettering desempeña un papel fundamental en los pósters", afirmaba el artista. "El dibujante de pósters debería siempre empezar a trabajar con el texto y darle, si es posible, una posición central. El artista debería basar el dibujo en la composición y no al contrario ..."
Aparecieron "Bífur", "Acier" y "Peiqnot", que todavía es utilizado hoy, además de otros muchos caracteres realizados para Olivetti.
En 1930, Cassandre, junto a Loupot, era el director de la Alliance Graphique L.C., y al año siguiente ambos expusieron sus trabajos en la Galería Pleyel de París. Dibujó folletos y catálogos para Nicolas y Dubonnet y mientras tanto, en el período de 1934 a 1935, dirigió una pequeña escuela de arte gráfico.
A partir de 1934, Cassandre unió a su estilo geométrico luces suaves y colores tenues (Angleterre, Ecosse, Fétes de París, Italie) , tanto así que, antes de su marcha a Estados Unidos en 1936, sus pósters fueron denominados "surrealistas".
A su regreso, el artista abandonó el arte de los pósters para dedicarse por completo al teatro, como diseñador del vestuario y de escenario, y a la pintura. Sus trabajos teatrales incluían dibujos para la Ópera de París, la Comédie des Champs-Elysées y la Ópera de Montecarlo. En 1948 Cassandre pasó seis meses en Italia, durante los que retomó brevemente su actividad de diseñador gráfico, dibujando numerosos pósters para su editor milanés, Augusto Coen. En 1950, el Museo de Artes Decorativas italiano expuso sus trabajos en el ámbito de una muestra dedicada al arte gráfico de los últimos 25 años. Hasta 1959 seguiría dibujando pósters, cubiertas de discos y caracteres para la Olivetti.
Después prepararía los trabajos para exposiciones retrospectivas de pósters en la Galleria Motte de Ginebra (1966), en la Gallerie Janine Hao de París (1966) y en la Rijksakademie de Amsterdam (1967).
Después de un primer intento de suicidio en 1967, Cassandre se quitó la vida el 17 de junio de 1968 en su apartamento de la avenida René-Coty, en París.
Más referencias: Art Decó
Más sobre AM Cassandre.
Pathé, 1932
Holland - American Line
Dubonnet, 1932
Normandie C.G. Transatlantique, 1935
Étoile du Nord, 1927
Bifur, 1930
Peignot, 1937
Tomado de Grandes Maestros del Diseño Gráfico vol. IX. Educar Cultural Recreativa S.A. Bogotá, 1992.