Fecha de publicación: 31-mar-2020 17:40:56
Como habréis podido observar, el blog de Educastur no siempre funciona. Por eso, la información aparecerá por duplicado (en esta página y en el blog). Las tareas más recientes aparecerán siempre en la parte superior.
TERCERA EVALUACIÓN:
Tarea del 15 al 23 de junio:
Esta es la última semana (completa) de clase. La tarea principal será terminar las de semanas anteriores (si queréis que se os suba la nota, de acuerdo con las modificaciones a la programación publicadas el mes pasado).
La última tarea del curso será rellenar este formulario de evaluación y autoevaluación.
Tarea para la semana del 8 al 12 de junio:
1) Enviar la actividad del PLEI del tema 7 (solo la han hecho dos personas).
2) Hacer las fichas que se pedían en esta actividad y enviar la foto.
3) Repasar las 30 normas de evolución del latín para la prueba del martes. Este es el formulario. Y aquí la repetición.
Tarea para el 3, 4 y 5 de junio:
1) Esta semana vamos a trabajar con las normas de evolución del latín al castellano, para buscar palabras patrimoniales y cultismos. En este enlace del blog están las 18 que habíamos trabajado en clase y un enlace al archivo con las 30 que vamos a utilizar en el cuestionario que aparecerá publicado el próximo viernes. Hasta ese día, debéis repasarlas, mirar los ejemplos y preguntar las dudas que haya.
2) Como nadie ha enviado la tarea de la semana pasada ni las fichas, esa será la siguiente actividad.
3) Por último, una tarea voluntaria: ver este vídeo sobre los periodos de la historia de Roma. Son solo diez minutos.
Tarea para el 27, 28 y 29 de mayo:
Estas son las tareas para esta semana:
1.- Enviar foto de las fichas.
2.- Leer las páginas 120 a 125 del libro de texto.
3.- Contestar a las preguntas del PLEI en el cuaderno y enviar foto de la tarea.
Tarea para el 20, 21 y 22 de mayo:
Esta semana se dedicará a repasar los sustantivos, adjetivos y verbos (con las fichas que se hicieron la semana pasada), porque el viernes habrá un examen telemático. Podréis utilizar las fichas, por supuesto. No se trata de memorizar nada, sino de saber aplicarlo en la práctica.
Tarea para el 13, 14 y 15 de mayo:
Esta semana la vamos a dedicar a completar las fichas de latín. Podéis copiar las palabras que os pongo como ejemplo en los enlaces o podéis organizarlo a vuestra manera, adaptando las que ya tenéis hechas. Como mínimo, tenéis que enviar foto de las siguientes:
2.- Sustantivos de la 1ª y 2ª declinación, con ejemplos.
3.- Sustantivos de la 3ª declinación, con ejemplos.
4.- Adjetivos 2-1-2 y adjetivos 3-3.
5.- Verbos: conjugaciones, desinencias y enunciado.
6.- Verbos: presente de los verbos regulares.
7.- Verbos: presente de los verbos irregulares.
La próxima semana habrá una prueba en la que tendréis que utilizarlas.
Tarea para el 6, 7 y 8 de mayo:
Estas son las tareas para esta semana:
1.- Repasar los latinismos (están en el menú del blog y también en el aula virtual).
2.- Preguntar las dudas que haya (en el grupo de Whatsapp)
3.- Rellenar el cuestionario del aula virtual. Se cerrará el sábado 8 por la tarde.
4.- Completar las tareas de las semanas anteriores.
Tarea para 29 y 30 de abril:
Estas son las tareas para esta semana:
1.- Enviar fotos del cuaderno con la narratio corregida.
2.- Ver este vídeo sobre el calendario romano.
3.- Enviar un correo comentando el vídeo, utilizando este cuestionario. Puedes comentar las diferencias con lo explicado en clase, algo que no hayamos dado o que sea diferente, algo que te haya llamado la atención, etc.
Tarea para 22, 23 y 24 de abril:
Estas son las tareas para esta semana:
1.- Corregir en el cuaderno la narratio del tema 6 (en este enlace está la traducción).
2.- Buscar en el vocabulario del libro el enunciado de 20 sustantivos que aparezcan en la narratio y copiarlos en el cuaderno, indicando la declinación a la que pertenecen y el caso y número que tienen en el texto. Hay que hacerlo tal como se indica en este ejemplo:
"pater" (primera línea): nominativo singular, enunciado "pater, patris", 3ª declinación.
3.- Conjugar el presente de indicativo de tres verbos de los que aparecen en el texto, que sean de tres conjugaciones distintas (no sirve el verbo "sum").
4.- Hacer una foto a los sustantivos y los verbos y enviarla antes del lunes 27.
Tarea para el 15, 16 y 17 de abril:
1.- Corregir el colloquium del tema 6. En este enlace tienes la traducción.
2.- Preguntar las dudas que hayan surgido en la corrección.
3.- Completar la narratio del tema 6, teniendo en cuenta las correcciones del colloquium.
4.- El viernes, a la hora de clase, aparecerá un cuestionario en el blog. Habrá un tiempo limitado para hacerlo (mirando los apuntes y las fichas) y tendrá nota. Si alguien no puede hacerlo, no pasa nada, pero a quien lo haga le podrá servir para subir nota.
En el enlace hay un documento con una serie de preguntas a las que debéis contestar. Tenéis hasta las 14:30 de hoy, 17 de abril; a partir de esa hora no se aceptan respuestas. Podéis hacerlo mirando los apuntes y las fichas (los cuadros de las declinaciones), aunque primero debéis intentar hacerlo sin mirar. Si hacéis trampa, no pasa nada, simplemente os estaréis engañando a vosotros mismos. Solo por hacerlo tendréis un positivo.
SEGUNDA EVALUACIÓN:
Tareas para la primera semana de abril
Solo quedan estos tres días para las vacaciones, así que pondré pocas tareas:
Miércoles día 1: Hoy tendrás que hacer unas cuantas fotos a tu cuaderno para después enviármelas por correo. Son las siguientes:
Cuadro del cuerpo humano (corporis partes), corregido.
PLEI del tema 5 (Caius Iulius Caesar), que está hecho desde hace semanas.
Colloquium y narratio del tema 6 (quien no lo haya enviado ya).
Jueves día 2: Lee las páginas 104 a 109 y contesta las preguntas del PLEI en este formulario.
Viernes día 3: Haz en el cuaderno el ejercicio 42 de la página 111 (copiando TODOS los enunciados). Una vez hecho, envía una foto.
Pongo estas fechas porque son los días que tenemos clase, pero ya sabéis que podéis ir haciendo las actividades cuando tengáis tiempo. Recordad, eso sí, enviarlas todas antes de la semana próxima (¡Son vacaciones!)
Tarea para el 25 y 26 de marzo
Copia en tu cuaderno el colloquium y la narratio del tema 6. Ya sabes, una línea en latín y una línea en blanco para hacer después la traducción.
Este tema va a ser un poco más difícil, pero debes intentar entender algo, aunque solo sea alguna frase suelta.
Tarea para el 24/3/2020
Completa los ejercicios que no hayas hecho en estos días. Si ya los has terminado todos, puedes ver el vídeo de la comedia o de la tragedia (el que no viste la semana pasada).
Tarea para el 20/3/2020
La tarea para hoy será muy sencilla: practicar con los ejercicios interactivos del tema 5. Podéis entrar pinchando en este enlace. No funciona en el móvil, solo en el ordenador activando el flash. Una vez que se carga, hay que pinchar en "Ejercicios interactivos" y elegir el tema correspondiente. Algunos los estuvimos practicando en clase, así que no os resultará difícil. Para comprobar que lo habéis hecho, solo pido que me enviéis al correo una captura de pantalla de algún ejercicio terminado, similar a esta:
Si no podéis entrar o no funciona, tendréis que escribirme un correo indicando el motivo.
Tarea para el 19/3/2020
Lee el colloquium y la narratio del tema 5 (páginas 80-81) y contesta a las siguientes preguntas EN LATÍN y con frases completas. Utiliza el libro y todos los materiales. Este es el enlace. Hazlo en sucio en el cuaderno, si quieres, pero las respuestas debes introducirlas en el FORMULARIO del enlace.
Tienes hasta el fin de semana para hacerlo. Si lo haces más tarde, obtendrás menos puntos.
Tarea para el 18/3/2020
De no ser por el coronavirus, hoy estaríamos en Gijón viendo las obras de teatro del Festival. Para compensar por ello, os propongo ver los vídeos de las obras que se representaron el año pasado. Podéis verlas en este enlace. Hay una tragedia griega Bacantes y una comedia latina Gemelos. Os dejo elegir la que más os guste, solo tenéis que verla y enviarme un correo contándome vuestra opinión. No hace falta que sea muy largo, pero tampoco sirve con unas líneas. Hay que decir lo que más os gustó, lo que menos, algo que os haya llamado la atención, etc.
Tarea para el 13/3/2020
Corrige en tu cuaderno la actividad del cuerpo humano. Esta es la solución (también pinchando sobre la imagen, se abrirá en una nueva ventana)