BLOQUE 1. LA LENGUA GRIEGA
Conocer y localizar en mapas el marco geográfico de la lengua griega.
Explicar el origen de la lengua griega a partir del indoeuropeo y conocer los principales grupos lingüísticos que componen la familia de las lenguas indoeuropeas.
BLOQUE 2. SISTEMA DE LENGUA GRIEGA: ELEMENTOS BÁSICOS
Conocer diferentes sistemas de escritura y distinguirlos del alfabeto.
Conocer el origen del alfabeto griego, su influencia y relación con otros alfabetos usados en la actualidad.
Conocer los caracteres del alfabeto griego, escribirlos y leerlos con la pronunciación correcta.
Conocer y aplicar las normas de transcripción para transcribir términos griegos a la lengua propia.
BLOQUE 3. MORFOLOGÍA
Conocer, identificar y distinguir los distintos formantes de las palabras.
Distinguir y clasificar distintos tipos de palabras a partir de su enunciado.
Comprender el concepto de declinación/flexión.
Conocer las declinaciones, encuadrar las palabras dentro de su declinación y declinarlas correctamente.
Conjugar correctamente las formas verbales estudiadas.
Conocer, comprender y utilizar los elementos morfológicos de la lengua griega e iniciarse en la interpretación y traducción de textos de dificultad progresiva.
BLOQUE 4. SINTAXIS
Conocer y analizar las funciones de las palabras en la oración.
Conocer e identificar los nombres de los casos griegos, las funciones que realizan en la oración, saber traducir los casos a la lengua materna de forma adecuada.
Reconocer y clasificar los tipos de oración simple.
Distinguir las oraciones simples de las compuestas.
Conocer las funciones de las formas de infinitivo en las oraciones.
Identificar las construcciones de infinitivo concertado y no concertado.
Identificar y relacionar elementos sintácticos de la lengua griega que permitan el análisis y traducción de textos sencillos.
BLOQUE 5. GRECIA: HISTORIA, CULTURA, ARTE Y CIVILIZACIÓN
Conocer los hechos históricos de los periodos de la historia de Grecia, encuadrarlos en su periodo correspondiente y realizar ejes cronológicos.
Conocer y comparar las principales formas de organización política y social de la antigua Grecia.
Conocer la composición de la familia y los roles asignados a sus miembros.
Identificar las principales formas de trabajo y de ocio existentes en la antigüedad.
Conocer las principales deidades de la mitología.
Conocer las deidades, mitos, heroínas y héroes griegos y establecer semejanzas y diferencias entre los mitos, heroínas y héroes antiguos y los actuales.
Conocer y comparar las características de la religiosidad y religión griega con las actuales.
Relacionar y establecer semejanzas y diferencias entre las manifestaciones deportivas de la Grecia Clásica y las actuales.
BLOQUE 6. TEXTOS
Conocer y aplicar los conocimientos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua griega para la interpretación y traducción coherente de frases o textos de dificultad progresiva.
Comparar las estructuras griegas con las de la propia lengua, estableciendo semejanzas y diferencias.
Realizar a través de una lectura comprensiva, análisis y comentario del contenido y estructura de textos clásicos originales o traducidos.
BLOQUE 7. LÉXICO
Conocer, identificar y traducir el léxico griego: las palabras de mayor frecuencia y los principales prefijos y sufijos.
Identificar y conocer los elementos léxicos y los procedimientos de formación del léxico griego: derivación y composición para entender mejor los procedimientos de formación de palabras en las lenguas actuales.
Descomponer una palabra en sus distintos formantes, conocer su significado en griego para aumentar el caudal léxico y el conocimiento de la propia lengua.
Reconocer los helenismos más frecuentes del vocabulario común y remontarlos a los étimos griegos originales.
Relacionar distintas palabras de la misma familia etimológica o semántica.