Debido al carácter continuo y acumulativo del proceso de evaluación, será preciso obtener un resultado positivo en el último trimestre para considerar aprobada la asignatura.
A lo largo de cada trimestre se realizarán varios ejercicios de control referidos a aspectos parciales de la materia que se está trabajando en ese período, así como la realización de trabajos monográficos. En cada trimestre se realizará al menos una prueba objetiva con un carácter más global incluyendo los contenidos tratados hasta el momento. También se realizarán ejercicios tanto en el aula como en casa (tareas) y se tendrá en cuenta la participación en clase.
En todas las evaluaciones, la calificación será la media ponderada de las calificaciones obtenidas según los siguientes porcentajes:
Pruebas escritas (entre un 65 % y un 75%): a lo largo del curso se hará una serie de pruebas escritas, generalmente dos por evaluación. Se realizará la media entre ellas para obtener el porcentaje de la nota de evaluación, pudiendo dar mayor peso a la realizada en último lugar, ya que los contenidos se van acumulando. En cualquier caso, para realizar la media será necesario que en esa última prueba se haya obtenido una nota superior a 3. Las pruebas escritas se basarán en el trabajo diario del cuaderno. Estas comprenderán el dominio de diversas habilidades como la comprensiva, analítica, crítica, interpretativa, expresiva...
Trabajo diario (entre un 25% y un 35 %): Para la valoración de este apartado se podrán tener en cuenta los siguientes aspectos:
El cuaderno del alumno. El profesor observará a menudo el cuaderno del alumno para comprobar si éstos han recogido correctamente los contenidos explicados y las tareas.
La correcta realización de actividades.
La participación en clase: asistencia, puntualidad, actitud y comportamiento.
Trabajos de investigación o creación, personales o en grupo. En la elaboración de trabajos individuales o en grupo se tendrá en cuenta la presentación en el plazo indicado, la claridad y precisión en la exposición de ideas y la presentación. Los trabajos deberán estar aprobados en sí mismos para poder promediar con el resto. En caso contrario, deberán ser repetidos.
Lecturas y traducciones de textos entregados.