Esta página está sin actualizar. Para consultar los últimos resultados recomiento la página de la Asociación de jugadores de Othello, la página de la Federación Mundial, etc.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
El primer Campeonato de España se jugó en 1992. Entre el segundo y el tercero transcurrieron bastantes años, pero hoy se juega anualmente.
VII Campeonato de España - 27 de septiembre - Zaragoza (8) - 1º Rubén Saiz, 2º Jorge Bandrés, 3º Markus Schoretits, 4º Javier Vallejo
VI Campeonato de España - 23 de junio - León (8) - 1º Rubén Saiz, 2º Jorge Bandrés, 3º Javier Vallejo, 4º Demian Balaguer
V Campeonato de España - 8 julio 2006 - Santander (15) - 1º Mario Madrona, 2º Jorge Bandrés, 3º Pedro Orta, 4º Rubén Saiz
IV Campeonato de España - 1-2 octubre 2005 - Barcelona (13) - 1º Mario Madrona, 2º Rubén Saiz, 3º Martin Fransen, 4º Jorge Bandrés
III Campeonato de España - 2, 3 octubre 2004 - Madrid (14) - 1º Mario Madrona, 2º Rubén Saiz, 3º Jorge Bandrés, 4º Miguel Ángel Serrano
II Campeonato de España - 1993 - Barcelona - 3º Òscar Martínez
I Campeonato de España - 1992 - Barcelona - 1º Óscar Martínez, 2º
CAMPEONATOS DE BARCELONA
En 2005 se volvió a jugar el campeonato abierto de Barcelona y en 2006 fue incluido en el European Grand Prix.
VI Abierto de Barcelona - EGP - 21-22 marzo 2009 (13) - 1º Rubén Saiz, 2º Tom Schotte, 3º Jorge Bandrés, 4º Javier Vallejo
V Abierto de Barcelona - EGP - 5-6 julio 2008 (9)- 1º Michele Borassi, 2º Takuji Kashiwabara, 3º Jorge Bandrés, 4º Martin Mendoza
IV Abierto de Barcelona - EGP - 16-17 diciembre 2006 (19) - 1º Takuji Kashiwabara, 2º Mario Madrona, 3º Stéphane Nicolet, 4º Rubén Saiz
III Abierto de Barcelona - EGP - 4-5 marzo 2006 (18) - 1º Rubén Saiz, 2º Sebastien Barre, 3º Mario Madrona, 4º Frédéric Auzende
II Abierto de Barcelona - 5 marzo 2005 (14) - 1º Rubén Saiz, 2º Mario Madrona, 3º Òscar Martínez, 4º Jan de Graaf
I Abierto de Barcelona - 1993 - 2º Òscar Martínez
EUROPEAN GRAND PRIX (EGP)
En este circuito están incluidos algunos de los mejores campeonatos europeos. Comenzó en 1986 con cuatro campeonatos (en Italia, Dinamarca, Francia y Reino Unido). En 1991 se añadió Bélgica. Holanda en 2001. Suecia en 2003. Polonia en 2004. España en 2006. República Checa en 2007. Alemania en 2008. Hoy son 11 campeonatos.
EGP Bélgica - 2006 (20) - 8º Rubén Saiz (6,5)
EGP Holanda - 25-26 marzo 2006 (40) - 3º Mario Madrona (8), 5º Rubén Saiz (8), 29º Fernando García (5)
EGP París 27-28 agosto 2005 (26) - 3º Mario Madrona (7)
EGP Bélgica 30-31 julio 2005 (33) - 25º Ricardo Budiño (5)
EGP Holanda 26-27 marzo 2005 - 9º Mario Madrona (7)
MUNDIALES
32º Mundial - 1º Michele Borassi, 2º, 3º, 4º
31º Mundial - 28 noviembre - 1 diciembre - Atenas (68) - 1º Kenta Tominaga, 2º Stephane Nicolet, 3º Matthias Berg, 4º Tetsuya Nakajima, 10º Mario Madrona (8,5), 13º Rubén Saiz (8)
30º Mundial - 5-9 octubre 2006 - Mito (84) - 1º Hideshi Tamenori, 2º Makoto Suekuni, 3º Ben Seeley, 4º Tetsuya Nakajima, 12º Mario Madrona (8), 71º Pedro Orta (5), 79º Fernando García (4), 81º Titti Anna Jacobson (3).
29º Mundial - 10-12 noviembre - 2005 - Reykjavik (62) - 1º Hideshi Tamenori, 2º Kwang Wook Lee, 3º Takuji Kashiwabara, 4º Tamaki Miyaoka, 18º Mario Madrona (7,5), 48º Òscar Martínez (5)
28º Mundial - 13-15 noviembre 2004 - Londres (62) - 1º Ben Seeley, 2º Makoto Suekuni, 3º Brian Rose, 4º Andreas Höhne, 28º Mario Madrona (6,5), 47º Miguel Ángel Serrano (5), 57º Ricardo Budiño (4,5)
22º Mundial - 5, 7 noviembre 1998 - Barcelona (38) - 1º Takeshi Murakami, 2º Emmanuel Caspard, 3º Dominique Penloup, 4º Tatsuya Mine, 31º Benjamin Tous (5), 36º Genar Muntané (3), 37º Òscar Martínez (2), 38º Álvaro Donate (0)
16º Mundial - 5, 7 noviembre 1992 - Barcelona (30) - 1º Marc Tastet, 2º David Shaman, 3º Francesco Marconi, 4º Nils Berner, 27º Òscar Martínez (2), 27º Genar Muntané (2), 29º Benjamin Tous (1)