Sesión clínica de psiquiatría del 3 de junio 2008.
Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza. Servicio de Psiquiatría.
página principal de psicopatología y fenomenología.
Docencia residentes mir y pir psiquiatría y psicología de Aragón
Sesiones clínicas
servicio de PSIQUIATRÍA.
Salón de actos:
“Muñoz y Fernández”
¡LOS MARTES¡
De 8:30 hr a 9:30 hr.
Martes 3 junio 2008
Autores:
José Luís Día y J. Alonso-Lej.
Helena Andrés y Nacho Álvarez MIR psiquiatría del Hospital Miguel Servet.
Título: Caso clínico de Melancolía delirante,
con delirio de negación e hipocondría tipo Cotard.
Jules Cotard (1840‑1889).
Nacido en Issoudun (Indre) en 1840. Estudió medicina en París.
Fue Discípulo de Charcot y de Vulpian.
Tesís doctoral sobre: “Étude sur l´atrophie partielle du cerveau”. A través de Lassegue fue colaborador de Falret quien dirigía le manicomio de Vanves.
En 1880 presenta: “Délire hypocondriaque dans una forme grave de la mélancolie anxieuse”.
En 1882 y 1884, publica en Archives de neurologie : « Du délire des négations » y « Du délire d´énormité » en Annales médico-psychologiques.
En 1889 el artículo : « L´Hypocondrie » del Diccionnaire Dechambre.
En 1889 murió en el propio Vanves de difteria.
En 1891 aparece su obra póstuma, prologada por Jules Falret: “Études sur les maladies cérébrales y mentales”.
Recordar también a su hijo Lucien Cotard, nacido en el manicomio de Vanves, quién fue interno de Fére y Seglas, autor en 1908 de su tesis: “Étude sémiologique sur le psittacisme” (psitacismo, ecolalia), muerto en 1910 siendo adjunto del asilo de Dijon.
"Del delirio de negación a las ideas de enormidad". (Según J.Cotard y J. Seglas). (On nihilistic Delusión" 1.882).