jornada docente mir psiquiatría y pir psicología clínica.

Psicopatología y suicidio.

Unidad docente del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Docencia residentes mir y pir psiquiatría y psicología de Aragón

Encuentro docente tutores y mir psiquiatría - pir de aragón.

miércoles 4 de febrero.

Unidad docente del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Aula nº 3. De 8:30 a 15 horas

PSICOPATOLOGÍA Y SUICIDIO.

Contenido:

-8:30-9:30 Breve repaso de Psicopatología y fenomenología asociada al suicidio. J.L. Día Sahún. Psiquiatra del H.Miguel Servet.

- Historia de la psicopatología del suicidio.

-“Anatomía de la melancolía y suicido”. De Robert Burton.

-Tipos de suicidio y sus causas". Según texto clásico de Antoine Porot.

De la naturaleza de las cosas” Poema de Lucrecio.

Testamento y suicidio de Gatian de Clérambault. (En homenaje)

-9:30-11:00. Tratamiento y prevención del suicidio: Dra. Carmen Tejedor. Psiquiatra, directora de la unidad de prevención de suicidios del Hospital Santa Creu i Sant Pau Barcelona.

-Cuestionario de Ideación suicida de J.Chiles y K.Strosahl.pdf

-Cuestionario sobre Motivos para vivir .pdf

-Cuestionario Motivos para vivir. de J.Chiles y K. Strosahl .pdf

Encuesta de nueve posibles casos clínicos de suicidio .pdf

Escala de IDEACIóN SUICIDA de Beck.pdf

Escala de RIESGO_RESCATE de suicidio de A. WEISMAN. pdf

Escala de TENTATIVA DE SUICIDIO de Beck. pdf

Escala "screening de suicidio" de SADPERSONS. pdf

Escala_familias con predisposición suicidio juvenil. pdf

VALORACIóN Y Puntuación de ESCALAS sobre suicidio. pdf

Escala de DESESPERANZA de Beck. pdf

Recomedaciones terapéuticas en el SUICIDIO. Comité de consenso de Catalunya. pdf

http://www.suicidioprevencion.com/index.php?lang=es

-11:00-11:30 Registro de Suicidios consumados en Zaragoza. Clínica médico-forense de Zaragoza(director Dr. J.A. Cobo Plana) y datos epidemiológicos por Dr. T. Ventura.

11:30-12: Almuerzo en “Club Metropolitan”. (Por cortesía de Lab. AstraZeneca)

-12:00-12:30 . Suicidio en niños y jóvenes. Casuística presentada por Dr. J.M. Bernad, psiquiatra infanto-juvenil H.M. Servet.

-12:30-13:30. La cultura de la muerte en Japón y el suicido ritual de Mishima. Por Dr. Jaime Ferrandez, psiquiatra del H. Miguel Servet.

-13:30-14:30. Interpretación de textos poéticos sobre la muerte y fragmento del libro "En picado" de Nick Hornby. Por Oscar Castro y Minerva Arbués, (actores de escuela de Teatro de Zaragoza).

-14:30: Visualización de “Final”. De J.L. Montesinos (Tarragona, 1978) (Premio al Mejor Cortometraje, 52 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián)

http://www.clubcultura.com/nuevotalento/montesinos.htm

::::::::::::::::::::::::::::::::::::://::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Bibliografía disponible a vuestra disposición.

-de los clásicos de psicopatología.

-The history of mental symptoms. Chapter 19: self-harm. G. Berrios. Cambridge University Press. 1996.

-Existencia psychotherapy. Capítulo 4: Death and psychopatology. De Irvin D. Yalom. Ed. BasicBooks. 1980.

-Freud. Obras completas. Ed. Biblioteca nueva. Tomo II. Duelo y melancolía. (1915), Consideracionessobre la guerra y la muerte (1915), y Más allá del principio del placer (1920) en Tomo III. Pag 2507

“soportar la vida, es y será siempre el deber primero de todos los vivientes”.

Si quieres soportar la vida, prepárate para para la muerte: Si vis vitam, para morten”

libros de literatura que os recomiendo:

-”La tienda de los suicidas”. De Jean Teulé. Ed. Brugera,

(excelente novela irónica)

-Las penas del joven Werther. De Goethe. Ed. Austral.

-La muerte de Ivan Ilich. De Tolstoi.

-Libros de ensayo que recomiendo sobre el suicidio.

-Ayudar a morir, con prefacio de John Berger. Por Drª. Iona Heath. Katz Editores.

-Carta a D. Historia de un amor. Autor: André Gorz. Editorial Paidos. 2008.

-El dios salvaje. El duro oficio de vivir. De Al Alvarez. Editorial emcé 2003.

-Levantar la mano sobre uno mismo. Dsicurso sobre la muerte voluntaria. Jean Améry. Ed. Pre-textos.

-Historia de la muerte en occidente. De Philippe Aries. Ed. El Acantilado.

-Historia del suicidio en occidente. Ramón Andrés. Ediciones Península.

-El arte del suicidio. Ron M. Brown. Ed. Síntesis.

-Suicidio. De J.L. Fernandez Sastre,. F. Fuentenebro, A. Rojo Pantoja (eds.). Publicado por Sociedad de historia de la filosofia y psiquiatría. Año 2007.

-Biathanatos. De John Donne. Ed. Presses Universitaires de France. (ver edición AEN)

Os recomiendo los Ensayos filosóficos.

-Sobre el dolor del mundo, el suicidio y la voluntad de vivir. Autor: Arthur Schopenhauer.Editorial Tecnos. 2006.

-En las cimas de la desesperación. E. M. Cioran. Tusquets editores.

-El mito de Sisifo. Albert Camus. En. Obras completas. Ed. Alianza Tres.

“el único problema filosófico verdaderamente importante, es decidir si vale la pena seguir viviendo, o afrontar la muerte”

-La terapia del deseo. Teoría y práctica de la ética helenística. Autora: Martha C. Nussbaum Ed. Paidos 2003.

-Escritos consolatorios. Cartas a Lucilio. Autor: Séneca. Alianza Editorial 2008.

- La consolación de la filosofía (De consolatione Philosophiae) De Boecio: (480-524). Alianza editorial. 2008.

- Los filósofos presocráticos. Editorial Gredos, Madrid 1978.

-Epicuro. Exhortaciones, y “sobre el placer y la felicidad”. (Varias ediciones)

“La muerte es una quimera, pues cuando yo estoy, ella no está; y cuando ella está, yo no."

Y los Textos poéticos:

- John Donne. “Paradojas y devociones”. Ediciones cuatro. 1997.

-La muerte. Juan Ramón Jiménez. Ed. Seix Barral.

-Ariel. Sylvia Plath. Ed. Poesía Hiperión.

-Poemas japoneses a la muerte. Antología y prólogo de Yoel Hoffmann. DVD

-“Ese maldito yo”. E. M. Cioran. Tusquets ediciones.

¡¡añadir alguna sugerencia, y referencia bibliográfica¡¡

Un saludo. Nos vemos en la unidad docente del Miguel Servet.

Chusé. ¡ ¡contra el olvido de la psicopatología y fenomenología clásica¡¡

contactar con Dr J.L. Día Sahún. jldia@ono.com

Dr J. L. Día SAhún. Psiquiatra del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

jldiasahun@gmail.com